Nervio infraorbitario (con sus ramos nervios palpebrales inferiores, nervios nasales y nervios labiales superiores )

Última actualización el 14/08/2017

0

Introducción

El  Nervio infraorbitario es una de las  RAMAS COLATERALES Y TERMINALES DEL NERVIO MAXILAR O V2

Figura 1.- Nervio infraorbitario . El nervio infraorbitario , uno de los nervios periorbitarios , tras su salida por el foramen infraorbitario, inerva la piel del párpado inferior, la mejilla, el ala nasal y el labio superior.

En este  artículo  se  describe   el  trayecto  y las relaciones  anatómicas  de  este  nervio

Este  nervio es susceptible  de  realización  de un   Bloqueo del nervio infraorbitario

Contenido del artículo

 La porción del NERVIO MAXILAR O V2 localizada en la pared inferior de la órbita se denomina nervio infraorbitario y es su continuación directa.

Este nervio emerge a través del agujero infraorbitario en la cara facial del hueso maxilar, en la región de la fosa canina, donde se divide en ramos que forman la llamada pata de ganso. Entre estas ramas terminales se encuentran :

1.-Nervios palpebrales inferiores (ramas ascendentes). En número variable, se dirigen hacia arriba e inervan la piel del párpado inferior, su conjuntiva y la región del ángulo del ojo.

2.- Nervios nasales (ramas mediales). En número variable, se dirigen hacia dentro e inervan la piel de la cara lateral de la nariz en toda su extensión.

3.- Nervios labiales superiores (descendentes). Se dirigen hacia abajo en dirección al labio superior, su piel y mucosa, la encía vestibular de los dientes anteriores y el ala de la nariz.

 

Figura 1.-   Cara (vista lateral izquierda): inervación cutánea por las ramas periféricas  del nervio trigémino (flechas en rojo, nervio maxilar; en azul, nervio mandibular) y el plexo cervical (en verde).

Última actualización el 14/08/2017

Imprimir

Comentarios

No hay comentarios

Añadir comentario

Créditos