Nervio vago

Última actualización el 20/12/2019

4.5

Introducción

El nervio vago (par craneal X) es un nervio craneal  par que nace del bulbo raquídeo e inerva la faringe, el esófago, la laringe, la tráquea, los bronquios, el corazón, el estómago, el páncreas, el hígado y vísceras abdominales que irriga la arteria mesentérica superior por plexos periarteriales que llegan a los plexos mientéricos o de Auerbach donde se localizan las fibras postsinápticas parasimpáticas.    Algunas de las funciones principales del nervio vago incluyen: 1) Reflejo de tos, deglución y vómito; 2) Contracción de las cuerdas vocales para la producción de la voz; 3) Control de la contracción del corazón; 3) Disminución de la frecuencia de los latidos cardíacos;  4) Movimientos respiratorios y constricción de los bronquios; 5) Coordinación de los movimientos del esófago e intestino, y aumento de la secreción gástrica; 6) Producción de sudor.  Además, el nervio vago comparte algunas de sus funciones con el  nervio glosofaríngeo ( IX par ) , especialmente en la zona del cuello, siendo responsables de la sensación gustativa, donde el nervio vago está más relacionado con el sabor agrio y el glosofaríngeo con el amargo.

Es el nervio parasimpático principal del organismo porque lleva las fibras parasimpáticas de todas las vísceras y de todos los órganos hasta el tercio izquierdo del colon transverso. 

Figura 1. Origen y trayecto  del nervio  vago    ( modificado  de  1 )  . Origen  :  Su origen real se encuentra en las células del ganglio petroso, que terminan a nivel del tracto solitario del bulbo raquídeo.  Su origen aparente está entre los nervios craneales accesorio (XI) y glosofaríngeo (IX), en el surco colateral posterior del bulbo raquideo o surco retroolivar.  Recorrido: el nervio vago  presenta el recorrido más largo y la distribución más amplia de todos los nervios craneales  Tras unirse  sus  fibras en un solo nervio atraviesa el cuello en la vaina carotídea para entrar en el mediastino, donde se divide en varias ramas alrededor de esólfago. Estas ramas se unen por encima del hiato esofágico para formar los troncos vagal anterior y posterior. No es inhabitual encontrar más de dos troncos vagales en el esófago distal. Habitualmenter, el vago izquierdo es anterior y el vago derecho es posterior.

 

Figura  2. Territorio de inervación del  nervio vago .   El  nervio  vago  es  un nervio mixto muy largo que se sitúa a cada lado del cuerpo yendo desde el cráneo hasta el abdomen-  .   Durante  su  trayecto  proporciona :  I.-Inervación  sensitiva  : 1)   inervación sensitiva somático (general) :  inerva la piel del meato acústico externo  y las superficies internas del laringofaringe y laringe  ;  2)  inervación sensitivo especial (gusto):  para el gusto de la raíz de la lengua y los botones (papilas) gustativos de la epiglotis. Ramos del nervio laríngeo interno (un ramo del NC X) inervan una pequeña zona, mayoritariamente sensitiva somática (general), pero también algo de sensibilidad especial (gusto).;  3)  inervación  sensitivo visceral :   para órganos torácicos  -  y  vísceras abdominales   :   Proporciona sensación visceral al corazón y a las vísceras abdominales. ;     II.-Inervación motora   :  1)  Inervación  motora somática (branquial) : para el paladar blando, la faringe, los músculos intrínsecos de la laringe (fonación) y un teórico músculo extrínseco de la lengua, el palatogloso, que en realidad es un músculo palatino. Gracias  a  la inervación de la faringe se consigue  la deglución - junto al  nervio glosofaríngeo y el nervio hipogloso -, y  a la inervación de la  laringe  el  permitir  hablar  -  ;  2)  Inervación  motora visceral ( acción parasimpatica): para órganos torácicos  -   inerva el músculo liso de la tráquea y los  bronquios , ayuda a regular los latidos del corazón- y la frecuencia respiratoria -  y vísceras abdominales   (ejm : mantiene el tracto digestivo en buen funcionamiento, contrayendo los músculos del estómago y los intestinos para ayudar a procesar los alimentos ,  también  en el aumento de las secreciones glandulares en estos órganos. Por ejemplo, en el estómago, el nervio vago aumenta la tasa de vaciamiento gástrico y estimula la producción de ácido.) y vísceras pélvicas hasta la  flexura  cólica izquierda

 


Cuando el nervio vago es estimulado, la respuesta es a menudo una reducción de la frecuencia cardiaca o la respiración.  

Este  nervio es la diana sobre la que se  realiza  la neuroestimulación  del  nervio vago 

Este  artículo  da información sobre esta  estructura  anatómica  del  SISTEMA NERVIOSO SOMÁTICO O DE RELACIÓN y  de sus principales funciones .

 

 

Contenido del artículo


Origen

  • Su origen real:
    • Se encuentra en las células del ganglio petroso, que terminan a nivel del tracto solitario del bulbo raquídeo.

Figura 1.  .  Núcleos  del  nervio vago 

  • Las fibras somatomotoras del nervio vago proceden del núcleo ambiguo situado inferior al núcleo del nervio glosofaríngeo. Las fibras sensitivas nacen de los dos ganglios, denominados ganglio superior o yugular y el ganglio inferior o plexiforme

1.-Núcleo Ambiguo  : Sus neuronas motoras se ubican por debajo de las del nervio glosofaríngeo. El núcleo está conectado bilateralmente con fascículos corticonucleares y muchos centros del tronco encefálico.  Inerva a los músculos constrictores de la Faringe, músculos laríngeos intrínsecos y los músculos estriados del paladar y el Esófago (parte superior). 

2.- Núcleo del Fascículo Solitario  . Es una estructura que esta dividida en dos partes:

  • - porción antero-superior.- tiene la segunda neurona de la via sensitiva de los nervios intermediario (VIIbis), Nervio Glosofaringeo (IX) y el Nervio Vago (X). en relacion con el nervio vago su  primera neurona se ubica en el ganglio inferior (nodoso) del X. (revisar la columna Viscerosensitiva en las Columnas Nucleares) 

    - porción postero-inferior.- recibe las fibras aferentes viscerales especiales (gustativas), del ganglio superior del X (estas neuronas estan ubicadas por debajo de las neuronas del VIII). Recibe la información de la mucosa de las valleculas (ubicadas dorsalmente a la lengua), y de la parte superior de la Laringe (a través del nervio Laríngeo superior).

    3.- Núcleo Dorsal del Vago.- es el mas grande núcleo parasimpático (emite el 80% de sus neuronas parasimpáticas pre-ganglionares); se ubica en la sustancia gris central de la parte dorsomedial inferior del bulbo raquídeo cerca al piso del 4to Ventriculo.

  • Su origen aparente :
    • Está entre los nervios craneales accesorio (XI) y glosofaríngeo (IX), en el surco colateral posterior del bulbo raquideo o surco retroolivar.

Figura 2  . Origen aparente del nervio vago  ( modificado  de 2 ) 

Composición  

  •  

Trayecto   y  ramas  

  • Los fascículos radiculares se anastomosan entre sí en un cordón nervioso que se dirige lateral, anterior y superiormente, y emerge de la cavidad craneal por el agujero yugular. El nervio desciende enseguida casi vertical, atraviesa el cuello y el tórax y penetra el abdomen, donde termina
  • Especificaciones : 

I.-Nervio  vago en el cráneo 

  • Su trayecto comienza en las células del ganglio petroso, luego atraviesa el agujero yugular (rasgado posterior) de la base del cráneo y llega al espacio retroestíleo. En dicho espacio se une a la arteria carótida interna y a la vena yugular interna formando con ellas el paquete vasculonervioso principal del cuello

Figura  . Hueso Temporal, seno petroso posterior se aprecia el Agujero yugular donde discurre el nervio vago discurre el X par cranea

  • Sale  del cráneo a través del foramen yugular, con los nervios glosofaríngeo y accesorios (nervios craneales IX y XI respectivamente).
  • Dentro del cráneo,  da una serie  de  ramas :
    • Meníngea: en la fosa posterior del cráneo, que la da dentro del agujero yugular para volver a penetrar en el cráneo
    • Nervio Auricular: principal rama sensitiva del conducto auditivo externo  y del tímpano
    • Ramas faríngeas
    • Rama para el cuerpo y seno carotídeo 

II.-Nervio vago  en el cuello 

  • Tras emerger del cráneo a través del agujero yugular en una misma menínge que con el  nervio accesorio espinal se sitúan dentro del paquete vasculonervioso del cuello- va por detrás de la yugular y de la  arteria carótida común -  Este paquete  desciende por el cuello  posteromedial al músculo esternocleidomastoideo (ECM) 

1.-El nervio vago derecho pasa anterior a la primera porción de la arteria subclavia y posterior a la vena braquiocefálica y la articulación esternoclavicular para entrar en el tórax.

2.-El nervio vago izquierdo desciende entre las arterias carótida común izquierda y la subclavia izquierda, y posterior a la articulación esternoclavicular para entrar en el tórax. 

Figura  3. Corte  transversal  del  cuello  a la  altura  del  cuerpo de  la  vértebra cervical  CVI (  modificado  de 3

 

  • En su descenso el nervio vago  emite  4  ramos principales  en el cuello : 

1)  Los ramos faríngeos

 2)  El  nervio laríngeo superior  :va interno a la arteria carótida externa sobre la pared de la faringe y luego al llegar a la membrana tirohioidea, se divide en dos ramas: el nervio laríngeo interno, penetra la laringe con la arteria laríngea superior y  el nervio laríngeo externo, va al músculo cricotirohioideo que es el único músculo de la laringe que no esta inervado por el recurrente; 

3) El nervio laríngeo recurrente  derecho    - rodea la   arteria subclavia -   .   En el lado izquierdo el  nervio laríngeo  recurrente  izquierdo  sale  del  tórax -  rodea  el  arco aórtico - .    De  estos nervios     surgen   los nervios laríngeos  inferiores  (  son  los ramos terminales de los nervios laríngeos recurrentes ) 

*Nervio laríngeo recurrente.

  • Se llama así porque tanto en el lado izquierdo como en lado derecho el nervio se origina en el vago por debajo de la laringe y para devolverse tiene que volver a subir, la vuelta que hace el recurrente es distinta en el lado derecho que en lado izquierdo. En el lado derecho el recurrente se origina a nivel de la subclavia, rodea por debajo y por detrás y asciende hacia la laringe, el recorrido lo hace entre la traque y el esófago. En el lado izquierdo el recurrente se origina en el tórax a nivel del arco aórtico, rodea el arco por debajo y luego asciende.
  • Penetra a la laringe por debajo del músculo constrictor inferior, en el sitio donde se localiza la arteria tiroidea inferior. En el lado izquierdo pasa por detrás y en el lado derecho pude pasar por delante o por detrás. Lleva las fibras motoras de la laringe.

4)  Los ramos  cardíacos cervicales   Da dos ramas cardiacas para conformar el plexo cardiaco.

 

Figura   4.  Recorrido del nervio  vago  en el  cuello   ( imagen  modificada de 4) .  


 

III.-Nervio vago  en el mediastino 

  • Una vez dentro del tórax, los nervios vagos derecho e izquierdo se comportan de manera diferente:

1.-Nervio vago izquierdo. Entra en el tórax entre las arterias carótida izquierda y subclavia izquierda, y a la altura del arco aórtico emite el nervio laríngeo recurrente izquierdo. Después se va hacia abajo y hacia adelante (se hace anterior) y pasa por detrás del pedículo pulmonar antes de alcanzar el esófago, donde contribuye a formar el plexo esofágico

2.-Nervio vago derecho. Cruza por delante de la arteria subclavia derecha, y a esta altura emite el nervio laríngeo recurrente derecho. Después se dirige hacia abajo y hacia atrás (se hace posterior) y pasa por detrás del pedículo pulmonar derecho antes de alcanzar el esófago, donde también contribuye a formar el plexo esofágico, al igual que su homólogo izquierdo.

Figura 5  .  Nervio  vago  en el  mediastino (  modificado  de   5 

 

  • Dentro del tórax, los nervios vagos dan ramas para el plexo cardíaco y el plexo pulmonar.  Asimismo   forman el plexo (nervioso) esofágico alrededor del esófago inferior. De él  salen el  tronco  vagal  anterior  -  o ramos gástricos anteriores -  y el tronco vagal posterior  que  acompañan al esófago a través del hiato esofágico y se distribuyen por las caras anterior y posterior del estómago  tras  atravesar el diafragma por el hiato esofágico.

 

IV.-Nervio  vago  en el  estómago 

  • Una vez en la cavidad abdominal,el nervio vago izquierdo se distribuye por el estómago, mientras que el nervio vago derecho finaliza en el plexo solar desde donde da ramas para las vísceras abdominales (estómago, intestinos, riñones e hígado).

1.- El tronco vagal anterior, que procede principalmente del nervio vago izquierdo (NC X), entra normalmente en el abdomen como un único ramo que se sitúa sobre la cara anterior del esófago. Se dirige hacia la curvatura menor del estómago, donde  emite los ramos hepático y duodenal, que abandonan el estómago en el ligamento hepatoduodenal. El resto del tronco vagal anterior continúa a lo largo de la curvatura menor, dando lugar a los ramos gástricos anteriores. 

2.- El tronco vagal posterior, más grande, procede principalmente del nervio vago derecho. Entra en el abdomen por la cara posterior del esófago y pasa hacia la curvatura menor del estómago. El tronco vagal posterior aporta ramos para las caras anterior y posterior del estómago. Emite un ramo celíaco, que alcanza el plexo celíaco, y luego continúa a lo largo de la curvatura menor, originando los ramos gástricos posteriores

Figura 6  . Nervio vago en el estómago  (modificado  de 6 )  :  El vago izquierdo emite la rama hepática hacia el hígado y continúa a lo largo de la curvatura menor, al igual que el nervio anterior de Latarjet. Aunque no se muestre, el denominado nervio criminal de Grassi es la primera rama del nervio vago derecho o posterior; ha sido reconocido como causa potencial de úlceras recurrentes cuando se deja sin seccionar. El vago derecho emite una rama hacia el plexo celíaco y continúa posteriormente a lo largo de la curvatura menor. La vagotomía troncal se lleva a cabo por encima de las ramas celíaca y hepática de los vagos, mientras que la vagotomía selectiva se lleva a cabo por debajo. 

 

Exploración del nervio vago 

  •  

Lesión del nervio vago

  •  

 

 

 

 

 

 

Última actualización el 20/12/2019

Imprimir

Comentarios

No hay comentarios

Añadir comentario

Créditos