Introducción
Una de las medidas previa a la cirugía a adoptar para un control eficaz del DOLOR POSTOPERATORIO es el inicio de las estrategias englobadas dentro del concepto PRE-EMPTIVE ANALGESIA
Este artículo profundiza en esta medida como opción terapéutica a considerar a la hora de INSTAURAR UN TRATAMIENTO ANALGÉSICO PARA EL DOLOR POSTOPERATORIO
Contenido del artículo
( En construcción )
A.- CONSIDERACIONES GENERALES_
-
Con el concepto de PRE-EMPTIVE ANALGESIA se engloban todas las estrategias, farmacológicas o no, iniciadas previamente a la lesión quirúrgica, cuyo fin es prevenir o minimizar el dolor producido por estímulos nocivos quirúrgicos.
-
La primera referencia sobre la prevención del dolor se realizó en 1913 por un cirujano, Crile, conocido por sus estudios sobre el shock y el agotamiento postquirúrgico. Su idea era que se podían conseguir mejores resultados después de la cirugía si se bloqueaban los estímulos nerviosos que iban al cerebro. Sin embargo, no es hasta la década de los 80 cuando esta hipótesis pudo comprobarse experimentalmente.
B.- BASES SOBRE LA PREVENCIÓN DEL DOLOR POSTOPERATORIO
C.- ESTRATEGIAS EN LA PREVENCIÓN DEL DOLOR POSTOPERATORIO
D.- LIMITACIONES Y CONTROVERSIAS DE LA ANALGESIA PREVENTIVA
E.- BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
Última actualización el 02/10/2020