Introducción
La radiofrecuencia sobre los ganglios de las raíces lumbares con catéter epidural mediante un acceso caudal es una técnica de radiofrecuencia intracanal englobada dentro de los PROCEDIMIENTOS NO FARMACOLÓGICOS REALIZADOS SOBRE RAÍCES ESPINALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES, los PROCEDIMIENTOS NO FARMACOLÓGICOS REALIZADOS SOBRE RAICES ESPINALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LA ZONA LUMBAR, COLUMNA LUMBAR, SACRO Y CÓCCIX, los PROCEDIMIENTOS NO FARMACOLÓGICOS EPIDURALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN EL ABDOMEN y los PROCEDIMIENTOS NO FARMACOLÓGICOS EPIDURALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LA ZONA PÉLVICA
Figura 1. Radiofrecuencia sobre los ganglios de las raíces lumbares con catéter epidural mediante un acceso caudal
A diferencia de la radiofrecuencia sobre el ganglio de las raíces lumbares mediante acceso percutáneo por vía transforaminal :
1.-Se utiliza el hiato sacrococcígeo para acceder a la diana terapéutica
2.-El abordaje caudal mediante el empleo de un catéter permite el tratamiento de varios ganglio de la raíz dorsal (GRD) en un solo acto quirúrgico
3.-El punto donde se trata la raíz lumbar es diferente pues el catéter se sitúa a nivel postganglionar en la parte de la fibra nociceptiva situada entre el ganglio de la raíz dorsal (GRD) y la sinapsis a nivel de la médula espinal
4.-A nivel eléctrico : las impedancias que se obtienen en este punto son muy inferiores a las obtenidas por vía transforaminal , lo que permite con el mismo voltaje una mayor intensidad de corriente eléctrica liberada en el tejido nerviosos1
Palabras clave : radiofrecuencia intracanal
Anatomía
Para la realización de este procedimiento es interesante conocer aspectos anatómicos relacionados con :
1.-La anatomía del sacro : El hiato sacro es el lugar por donde se introduce la cánula y el canal sacro por donde se avanza el catéter hacia los nervios raquídeos lumbares
Figura 1. Sacro . El sacro es un hueso de forma triangular constituido por la fusión de las cinco vértebras sacras (SI a SV). Este hueso es uno de los componentes de la columna vertebral localizado en la porción posterior de la cavidad pelviana entre los 2 huesos coxales. Entre sus características destacar: 1) La presencia del promontorio: es una masa central situada en el borde superioranterior del sacro que marca la frontera entre la cavidad abdominal y la pelvis; 2) La existencia de cuatro orificios ubicados lateralmente a cada lado de este hueso, por los cuales pasan los nervios sacros anteriores y los cuatro orificios sacros posteriores que contienen las ramas posteriores de los nervios sacros; 3) La presencia de diversas articulaciones: 1.-la articulación lumbosacra : articulación existente entre la vértebra lumbar LV y el sacro; 2.- La articulación sacroilíaca: articulación con la superficie articular del hueso coxal ; 3.-La articulación sacrococcígea : articulación con el cóccix ; 4) El hiato sacro .
--->Reseñar :
1.-En relación al hiato sacro
Figura 2. Hiato y conducto sacro