Introducción
La inervación de los órganos de la vavidad abdominal corre a cargo de dos componentes del sistema nervioso autónomo : 1 ) el SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO SIMPÁTICO : de este sistema destacar los GANGLIOS DEL GRUPO PREVERTEBRAL o PLEXO PREVERTEBRAL ABDOMINAL y los NERVIOS ESPLÁCNICOS y 2 ) el SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO PARASIMPÁTICO . Asimismo , se ha venido a añadir a la caracterización original del sistema nervioso autónomo en sistema nervioso autónomo simpático y el sistema nervioso autónomo parasimpático un tercer componente , el sistema nervioso entérico
Figura 1 . Inervación de los órganos de la cavidad abdominal ?
Rama simpática |
Nervios Raquídeos ( nervios raquídeos torácicos y nervios raquídeos lumbares ) |
Ganglios simpáticos |
|
Rama parasimpática |
Nervios craneales ( X = nervio vago ) |
Ganglios parasimpáticos adyacentes a los órganos sobre los que actúan |
|
Sistema nervioso entérico | Red de neuronas y de células de soporte que se encuentran dentro de las paredes del tubo digestivo, incluyendo las neuronas del páncreas y la vesícula biliar. |
Este artículo se centra en el estudio de la porción parasimpática del sistema nervioso autónomo en el abdomen la cual está constituída por : 1) Los troncos del nervio vago anterior y posterior: Los nervios vagos entran al abdomen junto con el esófago a su paso por el diafragma e inervan (inervación parasimpática) los intestinos proximal y medio. 2) Los nervios esplácnicos pélvicos : sus fibras salen de la médula espinal a través de las raíces anteriores de los nervios espinales sacros S2-S4. y se dirigen al plexo hipogástrico inferior En el plexo unas fibras se dirigen superiormente, entran en los ganglios del grupo prevertebral abdomina y se distribuyen por las arterias que irrigan en intestino distal. Las fibras parasimpáticas preganglionares inervan el tercio distal del colon transverso, el colon descendente y el colon sigmoide por esta vía.. 3) Los plexos nerviosos autónomos abdominales (paraaórticos) y sus extensiones, los plexos periarteriales. 4) Los ganglios parasimpáticos intrínsecos (entéricos).
Figura 1 . Inervación parasimpática de las órganos de la vavidad abdominal El nervio vago aporta fibras parasimpáticas para el tubo digestivo desde el esófago hasta el colon transverso. Los nervios esplácnicos pélvicos inervan el colon descendente y sigmoide, y el recto. La estimulación parasimpática promueve el peristaltismo y la secreción (aunque gran parte de esta última se suele regular hormonalmente).
Es de reseñar que los plexos son mixtos, compartidos con el sistema nervioso autónomo simpático y las fibras aferentes viscerales.
Contenido del artículo
La porción parasimpática del sistema nervioso autónomo en el abdomen la cual está constituída por :
1) Los troncos del nervio vago anterior y posterior.
- Despues de entrar el en el abdomen en forma de troncos vagales anterior posterior envian ramos al ganglios del grupo prevertebral abdominal. Estos ramos llevan fibras preganglionares parasimpáticas y fibras aferentes viscerales que se distribuyen con otros elementos del plexo prevertebral siguiendo las ramas de la aorta abdominal. inervando de forma parasimpática los intestinos proximal y medio.
2) Los nervios esplácnicos pélvicos :
- Sus fibras salen de la médula espinal a través de las raíces anteriores de los nervios espinales sacros S2-S4. y se dirigen al plexo hipogástrico inferior En el plexo unas fibras se dirigen superiormente, entran en los ganglios del grupo prevertebral abdominal y se distribuyen por las arterias que irrigan en intestino distal. Las fibras parasimpáticas preganglionares inervan el tercio distal del colon transverso, el colon descendente y el colon sigmoide por esta vía..
3) Los plexos nerviosos autónomos abdominales (paraaórticos) y sus extensiones, los plexos periarteriales.
4) Los ganglios parasimpáticos intrínsecos (entéricos).
Última actualización el 03/11/2019