Introducción
La inervación de los órganos de la cavidad abdominal corre a cargo de dos componentes del sistema nervioso autónomo : 1 ) el SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO SIMPÁTICO : de este sistema destacar los GANGLIOS DEL GRUPO PREVERTEBRAL o PLEXO PREVERTEBRAL ABDOMINAL y los NERVIOS ESPLÁCNICOS y 2 ) el SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO PARASIMPÁTICO . Asimismo , se ha venido a añadir a la caracterización original del sistema nervioso autónomo en sistema nervioso autónomo simpático y el sistema nervioso autónomo parasimpático un tercer componente , el sistema nervioso entérico
Figura 1 . Inervación de los órganos de la cavidad abdominal
Rama simpática |
Nervios Raquídeos ( nervios raquídeos torácicos y nervios raquídeos lumbares ) |
---|---|
Ganglios del grupo prevertebral o plexo prevertebral abdominal |
|
Rama parasimpática |
Nervios craneales ( X = nervio vago ) |
Ganglios parasimpáticos adyacentes a los órganos sobre los que actúan |
|
Sistema nervioso entérico | Red de neuronas y de células de soporte que se encuentran dentro de las paredes del tubo digestivo, incluyendo las neuronas del páncreas y la vesícula biliar. |
Este artículo se centra en el estudio de la inervación simpática de los órganos de la cavidad abdominal la cual procede preferentemente de los nervios esplácnicos abdominopélvicos y los ganglios del grupo prevertebral o plexo prevertebral abdominal
Figura 1 . Inervación simpática de las órganos de la cavidad abdominal . Las fibras nerviosas simpáticas presinápticas que intervienen en la inervación de las órganos de la cavidad abdominal se originan en estructura intraneural del sistema nervioso simpático - más específicamente en los cuerpos celulares de los dos tercios inferiores del núcleo intermediolateral (niveles T5 T6 a L2-L3 - y viajan a través de los troncos simpáticos hacia los ganglios prevertebrales por los nervios esplácnicos abdominopélvicos - estas fibras atraviesan los ganglios paravertebrales de los troncos sin establecer sinapsis, continuando como componentes de los nervios esplácnicos abdominopélvicos - . Estos nervios las conducen hasta los ganglios del grupo prevertebral , donde se unen con fibras parasimpáticas presinápticas procedentes del nervio vago.- Los plexos son mixtos, compartidos con el sistema nervioso autónomo paresimpático y las fibras aferentes viscerales-. Tras hacer sinapsis en los ganglios, las fibras simpáticas postsinápticas se unen a las fibras parasimpáticas presinápticas, y viajan a través de los plexos periarteriales situados alrededor de las ramas de la aorta abdominal hasta alcanzar las vísceras. * Una continuación del plexo aórtico abdominal inferior a la bifurcación de la aorta (los plexo hipogástrico superior e plexo hipogástrico inferior) conduce la inervación simpática para la mayoría de las vísceras pélvicas. Las fibras simpáticas inervan principalmente los vasos sanguíneos de las vísceras abdominales e inhiben la estimulación parasimpática.
El conocimiento de los diferentes ganglios y cadenas simpáticas que participan en la inervación simpática de los órganos de la cavidad abdominal permiten la realización de diferentes TÉCNICAS SOBRE GANGLIOS Y CADENAS SIMPÁTICAS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN EL ABDOMEN
Contenido del artículo
La porción simpática del sistema nervioso autónomo del abdomen está constituida por:
1.-Los Nervios esplácnicos abdominopélvicos
2.- los ganglios del grupo prevertebral o plexo prevertebral abdominal
Última actualización el 22/09/2019