Introducción
A la hora de realizar los BLOQUEOS NERVIOSOS para realizar un tratamiento farmacológico del dolor se han de conocer algunos aspectos de la técnica en general
Contenido del artículo
I.-Previo al bloqueo nervioso :
- Elección correcta de la técnica regional a emplear
- Conocimiento de las propiedades farmacológicas de la solución anestésca que se vaya a usar;
- Conocer el nivel segmentario necesario para el control del dolor
- Evaluación del estado clínico del paciente
- Puede prescribirse medicación previa a la técnica teniendo en cuenta que estos bloqueos precisan un grado más elevado de colaboración ( en especial si parestesias ) .
II.-Durante el bloqueo nervioso
1.-Técnica estéril estricta.
- El actuante debe de lavarse las manos y ponerse guantes estériles.
- El lugar de inyección se embadurna con una solución antiséptica eficaz. 3) Debe de verificarse el control de esterilidad del material empleado .
- Es necesario abstenerse de toda maniobra que pueda introducir una infección en los tejidos infiltrados
2.-Monitorización estándar
3.- El paciente debe de tener un catéter intravenoso insertado
4.-Deberá estar disponibles el material de reanimación : 1) el 02 y el equipo de ventilación con presión positiva y material de intubación ;2) fármacos para proporcionar apoyo hemodinámico ( atropina , efedrina)
5.- Buena técnica en la ejecución del bloqueo nervioso: rigor técnico , buen equipo :1) Realizar un habón cutáneoo con AL; 2) Introducción de la aguja de forma suave y lenta; 3) Test de aspiración antes de introducción del medicamento .4) La inyección debe hacerse lentamente , ya que la distensión brusca de los tejidos origina dolor.
III.-Tras el bloqueo nervioso :
- Si el paciente sufre dolor o molestias explicar los motivos y aplicar el tratamiento más adecuado ( éste no se debe de tratar inicialmente con un sedante o tranquilizante ( ya que no poseen propiedades analgésicas )
- Si angustia , administrar ansiolítico.
Última actualización el 27/02/2017