Introducción
Uno de los TRATAMIENTOS NO FARMACOLÓGICOS DEL DOLORsusceptible de empleo en el alivio del DOLOR POSTOPERATORIOes la NEUROESTIMULACIÓN TRANSCUTÁNEA ( TENS )
En este artículo se profundiza sobre el conocimiento de las TÉCNICAS DE ESTIMULACIÓN CUTÁNEA (TENS ) EN EL DOLOR POSTOPERATORIO
Contenido del artículo
Generalidades
- Ver NEUROESTIMULACIÓN TRANSCUTÁNEA ( TENS )
- Se basa en la estimulación de fibras aferentes que actúan como inhibitorias de la sensación nociceptiva y cierran la puerta de entrada a los estímulos dolorosos. El resultado de la antinocicepción es resultado de la actuación de una serie mecanismos espinales- como los derivados del control de la puerta de entrada o el bloqueo dependiente de la frecuencia de estimulo - y supraespinales - liberación de neuromediadores endógenos-. Según parece, con la estimulación a altas frecuencias se actúa a un nivel metamérico y espinal; por el contrario, las frecuencias bajas con contracción muscular producen un efecto menos inmediato pero a la vez estimulador de las endorfinas endógenas.
Especificaciones en el dolor postoperatorio
- Para conseguir la analgesia se aplican 2 electrodos a los lados de la incisión quirúrgica (1 cm) o en el sitio de máximo dolor. Los parámetros de la onda son: a)frecuencia de 50 –100 Hz ;b) longitud de 0,2 m .seg-1 ; c) aumento de la amplitud de estimulación progresiva hasta 50-100 mA, buscando la aparición de parestesias en la zona. La frecuencia de 100 HZ suele ser la más eficaz en gran variedad de tipos de dolor 1.
- Algunos metaanálisis sugieren que la utilización de la NEUROESTIMULACIÓN TRANSCUTÁNEA ( TENS ) asociado a los opioides en el tratamiento del dolor agudo postoperatorio puede mejorar la eficacia de estos últimos. Sin embargo, los resultados no son concluyentes por existir un efecto placebo y , por otra parte, los efectos del TENS sobre la percepción del dolor pueden verse influídos por las características del paciente. 2.Así, la obesidad3,el uso prolongado de opioides 4 y rasgos de personalidad neurótica5 se asocian a una menor efectividad del tratamiento.
- Nuevos trabajos demuestran resultados controvertidos con el uso de TENS como coadyudante a la TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR POSTOPERATORIO.
Referencias bibliográficas del artículo
- Analgesic effects of different frequencies of transcutaneous electrical nerve stimulation on cold - induced pain in normal subjects . , por Johnson MI , Ashton CH , Boushfield DR , et al en Pain Vol. 39 , en las páginas 231-236 , año 1989
- Acute Pain Management: Guideline Technical Report, 1 (95-0034) , por Agency for Health Care Policy and Research. en Rockville, MD, U.S. Department of Health and Human Services , año 1995
- TENS for postsurgical analgesia following gastroplasty. , por Caterine JM, Smith DC, Olivencia J. en Iowa Med Vol. 78 , en las páginas 369-371 , año 1988
- Reduction of postoperative pain and narcotic use by transcutaneous electrical nerve stimulation. , por Solomon RA, Viernstein M, Long D en Surgery Vol. 87 , en las páginas 142-146 , año 1980
- Postoperative pain control: Contribution of psychological factors and transcutaneous electrical stimulation. , por Lim AT, Edis G, Kranz H, Mendelson G, Selwood T, Scott DF. en Pain Vol. 17 , en las páginas 179-188 , año 1983
Última actualización el 04/08/2016