Introducción
Una de las indicaciones terapéuticas de la toxina botulínica es el empleo de la toxina botulínica en el síndrome miofascial
A continuación se aporta información sobre el uso de la toxina botulínica en el síndrome miofascial
Contenido del artículo
Justificación . El uso de la toxina botulínica en las infiltraciones musculares ( ejm : Iinfiltraciones de puntos gatillo ) se justifica por el mecanismo de acción de la toxina botulínica en la placa motora y su participación en la desensibilización central y periférica . Ello se ha testado en múltiples estudios y revisiones1, 2, 3, 4, 5, 6, 7
Algoritmo terapéutico . Un algoritmo trapéutico a emplear en las infiltraciones musculares en referencia al tratamiento del síndrome miofascial podría ser el siguiente :
Cabe reseñar:
1.- La dosis oscila entre 25- 300 U , no debiendo sobrepasar 500- 100 U por paciente .
Dosis |
Efectos adversos comunes |
||
Inicial |
Incremento dosis |
Mantenimiento |
|
5-60 Unidades/ inyección músculo ( *) |
|
/ 3-4 meses |
Debilidad muscular fatiga |
(*) Después de la inyección, el bloqueo empieza entre 2-5 días, alcanzando un máximo a las dos o tres semanas y desaparece aproximadamente entre los tres a seis meses.
2.-El volumen inyectado depende del músculo que se bloquea : Normalmente en músculos grandes entre 5- 10 cc y en músculos pequeños entre 0,5- 2 cc . En músculos del cuello evitar volúmenes altos para disminuir la difusión a distancia y no bloquear bilateralmente .
3.-Se puede volver a repetir las veces que sea necesario manteniendo la distancia de 3 meses entre inyección para evitar la inmunización
Se busca la obtención de un efecto analgésicos que pueda durar entre 3 y 6 meses .
Complicaciones y efectos indeseables :
1.Dolor durante la inyección
2.Mareo leve
3.Dolor de cabeza
4.Dolor pasajero , quemazón , escozor ( 4- 5 días ) en la zona de punción ( músculos del cuello principalmente )
5.Síntomas de gripe con febrícula y dolor generalizado en los días posteriores a la infiltración y con una duración de 6- 7 días
6.Debilidad muscular transitoria que excepcionalmente en algunos pacientes puede durar 6- 7 meses
7.Disfagia
8.Sequedad de boca , más frecuentemente con la toxina tipo B , y en todos los pacientes con más de 10000 UI
9.Alteraciones de la vista
10.Disminución . Hay descritas paresias de músculos localizados a distancia de la zona de infiltración ( pocos caos ) . La diseminación es dosis dependiente y mayor con la toxina tipo A . El volumen también influye en la diseminación: mayor volumen , mayor diseminación
11.Inmunización con la toxina botulínica
- Entre un 5- 10 % de los pacientes presentan resistencia primaria a la toxina tipo A y 10- 20 % es susceptible de desarrollarla tras unas pocas administraciones .
- Se sospecha ante la falta de respuesta a una infiltración después de un período más o menos prolongado de tratamiento eficaz y habiendo descartado : a ) dosis insuficiente ; 2) dtco erróneo ( inyección en músculos no contracturados ) ; 3) fallos en la localización
- La aparición de Ac es más frecuente en pacientes jóvenes y con dosis altas y con repeticiones por debajo de 3 meses ,
- Las nuevas presentaciones reducen este fenómeno por el diferente proceso de obtención de la neurotoxina .
Referencias bibliográficas del artículo
- Use of botulinum toxin in musculoskeletal pain. , por Singh JA. en F1000Res. Vol. 2 , en las páginas 52. , año 2013;
- Botulinum Toxin A for Myofascial Pain Syndrome: A Review of the Clinical Effectiveness [Internet]. Ottawa (ON): Canadian Agency for Drugs and Technologies in Health , Vol. Sep 22. , año 2014
- Botulinum toxin for the treatment of myofascial pain syndromes involving the neck and back: a review from a clinical perspective. , por Climent JM, Kuan TS, Fenollosa P, Martin-Del-Rosario F. en Evid Based Complement Alternat Med. Vol. 2013 , en las páginas 381459 , año 2013;
- Soares A, Andriolo RB, Atallah AN, da Silva EM. , por Botulinum toxin for myofascial pain syndromes in adults. en Cochrane Database Syst Rev. Vol. Jul 25;2014(7) , en las páginas CD007533 , año 2014
- “Ultrasound-Guided Injection of Botulinum Toxin Type A for Piriformis Muscle Syndrome: A Case Report and Review of the Literature.” , por Santamato, Andrea et al. en Toxins Vol. 7,8 , en las páginas 3045-56. , año 2015
- Analgesic Effect of Botulinum Toxin A in Myofascial Pain Syndrome Patients Previously Treated with Local Infiltration of Anesthetic and Steroids. , por Cartagena-Sevilla J, García-Fernández MR, Vicente-Villena JP. en J Pain Palliat Care Pharmacother. Vol. Dec;30(4) , en las páginas 269-275 , año 2016
- Botulinum toxin type A for the treatment of head and neck chronic myofascial pain syndrome: A systematic review and meta-analysis. , por Khalifeh M, Mehta K, Varguise N, Suarez-Durall P, Enciso R. en J Am Dent Assoc. Vol. 147(12) , en las páginas 959-973 , año 2016
Última actualización el 15/04/2023