Introducción
El tracto espinocervical es un tracto perteneciente a las vías polisinápticas del dolor que se origina en las neuronas de las láminas III y IV de Rexed del asta posterior de la médula espinal , sigue un trayecto ascendente por el cordon posterior ipsilateral de la médula espinal hasta el nivel del primer o segundo segmento medular cervical, donde establecen sinapsis con las neuronas del núcleo cervical lateral.
- Desde este núcleo, los axones que forman el tracto cervicotalámico se decusan y unen al lemnisco medial, terminando en el núcleo ventral posterolateral del tálamo.
Aporta información sobre sensibilidad táctil epicrítica y nociceptiva.
Figura 1 . Tracto espinocervical
Contenido del artículo
- Recorrido :
- Las fibras nerviosas siguen un trayecto ascendente por el cordon posterior ipsilateral de la médula espina hasta el nivel del primer o segundo segmento medular cervical, donde establecen sinapsis con las neuronas del núcleo cervical lateral.
- Desde este núcleo, los axones que forman el tracto cervicotalámico se decusan y unen al lemnisco medial, terminando en el núcleo ventral posterolateral del tálamo.
- Otro conjunto de fibras, el tracto cervicomesencefálico, se dirige hacia la sustancia gris periacueductal y el tubérculo cuadrigémino superior.
- Está especialmente desarrollado en los carnívoros y roedores, pero no así en los seres humanos.
- Sus fibras, junto con las fibras no cruzadas del tracto espinotalámico, podrían explicar la persistencia de la percepción dolorosa después de las lesiones de este tracto o después de una cordotomía anterolateral.
Última actualización el 24/09/2020