Introducción
El tracto espinoparabraquial es un tracto perteneciente a las vías monosinápticas del dolor que se inicia en las neuronas de la lámina I de Rexed , y en la pars caudalis del núcleo espinal del trigémino , , estando constituido fundamentalmente por fibras cruzadas que siguen el cordón lateral de la médula espinal.
Constituye una vía ascendente importante para la transmisión nociceptiva visceral.
Figura 1. Tracto espìnoparabraquial
Contenido del artículo
- Trayecto :
- El origen de estos tractos se sitúa en la lámina I de Rexed , y en la pars caudalis del núcleo espinal del trigémino , estando constituidos fundamentalmente por fibras cruzadas que siguen el cordón lateral de la médula espinal.
- Los axones de estas neuronas ascienden a través del funículo dorsolateral contralateral hasta el tronco encefálico donde, después de alcanzar el núcleo parabraquial (NPB) en sus porciones mesencefálica y pontina, dan origen a dos sistemas diferenciados: la vía amigdaloide espinoparabraquial y la vía espinoparabraquial vía hipotalámica. La vía amigdaloide espinoparabraquial se proyecta hacia la amígdala y la estría terminal desde el NPB. lLa vía hipotalámica espinoparabraquial se proyecta hacia el núcleo ventromedial del hipotálamo
- El núcleo parabraquial ( PB) , situado en la protuberancia, medialmente al pedúnculo cerebeloso superior, actúa en la integración de las respuestas vegetativas y motivacionales ante el dolor.
- Constituye una vía importante para la transmisión nociceptiva visceral.
Última actualización el 23/09/2020