Ventajas asociadas a la utilización de los antiinflamatorios no esteroideos en dolor agudo

Última actualización el 23/11/2020

0

Introducción

El uso  de los Antiinflamatorios no esteroideos ( AINEs) en dolor agudo   se asocia a una serie  de ventajas en comparación  con la de otros     FÁRMACOS ANALGÉSICOS USADOS EN EL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO AGUDO

Contenido del artículo

Las ventajas asociadas al uso de antinflamatorios no esteroideos ( AINEs )  en el   tratamiento farmacológico del dolor agudo  

1.-Efectos adicionales a la analgesia: antipiréticos, antiinflamatorios, antiagregante. Sobre este último efecto es necesario recordar que únicamente el ácido acetilsalicílico es un inhibidor irreversible de la ciclooxigenasa con un efecto que se prolonga entre 12 y 15 días. El resto de los AINES actuarían como inhibidores reversibles, es decir, el efecto inhibidor sólo se manifestaría mientras el fármaco se halla en la circulación sanguínea

2.-Baja incidencia de efectos secundarios

  1. Los AINES se asocia a una menor incidencia de náuseas y vómitos  postoperatorios (NVPO), menor sedación y falta de depresión respiratoria en comparación con los  opioides 
  2. La hemodinamia no se modifica. No obstante deben de emplearse con precaución es situaciones donde las circulaciones regionales dependen  de las PG. Tambien en el hipertenso ya que  pueden disminuir la respusta a los hipertensores.
  3. Rápida recuperación de la función intestinal y  baja incidencia  de   espasmo de  vejiga .

3.-Gran efectividad cuando el componente predominante en el dolor es la inflamación o cuando el dolor es de tipo cólico  o visceral . En estos casos se ha demostrado que fármacos como el metamizol, clonixinato de lisina y diclofenaco pueden ser muy eficaces. Otros como la indometacina podría disminuir la hipertermia y mejorar la inmunosupresión postoperatoria. El ibuprofeno disminuye la respuesta hipermetabólica, la taquicardia, la fiebre, pero no la hiperleucocitosis.

4.-No producen tolerancia ni dependencia.

5.-Un efecto ahorrador de  opioides (Ejm  :  se ha documentado un  descenso del conuumo de  morfina de un 30%-50% en el tratamiento dle dolor postoperatorio  ) 

Última actualización el 23/11/2020

Imprimir

Comentarios

No hay comentarios

Añadir comentario

Créditos