Introducción
La vía oral es la vía de administración más simple y, para muchos pacientes, la preferida cuando nos planteamos un TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR AGUDO..
Contenido del artículo
Generalidades
- Su utilización en determinadas situaciones como el DOLOR POSTOPERATORIO puede ser que no sea posible debido al riesgo de retraso en el vaciamiento gástrico y ,por otro parte , porque se requiere una analgesia rápida y potente. No obstante, pasadas 72 horas y siempre que exista una toleracia a líquidos orales,se recomienda su uso en el alivio del dolor.
- Inconvenientes : 1) Requiere la colaboración del paciente y tránsito gastintestinal conservado.2) el proceso de absorción es variable, efecto de primer paso; 3) el inicio de acción es lento ; 4) Requiere que el ritmo de administración sea constante para que los niveles plasmáticos se mantengan estables y haya analgesia permanente .
- Las formas orales de los fármacos pueden ser:
- Comprimidos normales. Generalmente se pueden triturar con un mortero o desleir en agua y a continuación administrar.
- Comprimidos de liberación retardada. No deben triturarse.
- Comprimidos con cubierta entérica. No deben triturarse.
- Cápsulas de gelatina. En general pueden abrirse, mezclar su contenido en agua y a continuación administrar.
- Jarabes, soluciones. En general es la mejor forma de administración por sonda nasogástrica
Instrucciones generales de uso
- Tomar el medicamento de pie o sentado, no acostado.
- En general no se deben manipular los medicamentos. Ej.: machacar comprimidos, abrir cápsulas, etc
- Las grageas tienen una cubierta especial para que no se deshagan en el estómago.
- Existen medicamentos de acción prolongada que si los partimos o troceamos pierden esta propiedad.
- Si hay dificultad para tragar algún comprimido o cápsula plantearse alternativas, como sobres o jarabes.
- Se recomienda tomar el medicamento con un vaso lleno de agua, sobre todo si la toma es fuera de las comidas, puesto que en tales casos un vaso de leche o zumo puede disminuir o retardar la eficacia del medicamento.
- Es importante que conozcamos si debemos tomar los medicamentos con las comidas o fuera de ellas.
- "con la comidas": quiere decir que se debe tomar el medicamento durante o inmediatamente después de las comidas. Si esto no es posible, porque el horario de las tomas no coincide con las comidas, ingiéralo con algún alimento. Con todo esto se pretende disminuir las posibles molestias digestivas, como en el caso de los analgésicos o algunos antiinflamatorios.
- "fuera de las comidas": antes o después de las comidas. Significa que estos medicamentos se tomaran con el estomago vacío; por lo tanto 1-2 horas antes o después de las comidas, con un vaso de agua (nunca con leche o zumos). Esta recomendación se debe a que los alimentos en ocasiones, pueden retrasar o reducir la absorción de algún medicamento, como por ejemplo los antibióticos.
Pautas analgésicas por vía oral en el dolor agudo
- AINEs : ver Posología de los AINEs por vía oral en dolor agudo
- Opioides : ver Posología de los opioides por vía oral en dolor agudo
- Paracetamol:ver Posología del paracetamol por vía oral en dolor agudo
- Anticomiciales: ver Posología de los anticomiciales por vía oral en dolor agudo
- Antidepresivos : ver Posología de los antidepresivos por vía oral en dolor agudo
- Corticoides : ver Posología de los corticoides por vía oral en dolor agudo
- Anestésicos locales : ver Posología de los anestésicos locales por vía oral en dolor agudo
Última actualización el 11/03/2017