Los agonistas alfa2 adrenérgicos son un grupo de sustancias que se se han erigido dentro de los fármacos analgésicos como un arma terapéutica en el tratamiento del dolor sobre todo gracias al auge del concepto de la analgesia combinada . De entre ellas, la mayoría de los estudios han utilizado clonidina y la dexmedetomidina, fármacos de perfil farmacológico similar con afinidad elevada por adrenoceptores a2A y menos por a2B y a2C
Estos fármacos producen sus efectos al actúar sobre los receptores α2adrenérgicos localizados en el sistema nervioso . Estos receptores se distribuyen en las neuronas primarias aferentes (tanto en sus terminaciones periférica y espinal ), en las neuronas localizadas en las láminas superficiales de la médula espinal y en algunos núcleos del tronco del encéfalo . La respuesta bioquímica tras la interacción del agonista α2adrenérgico y el receptor es la modulación de la transmisión del estímulo nóxico a través de la proteína G. Esta acción produce antinocicepción gracias a la inhibición de la adenilciclasa 1 y de los canales Ca2+ voltajedependientes2 , así como a la apertura de los canales de K+3, lo que implica Inhibición de la liberación de neurotransmisores excitatorios . Esta activación de los receptores alfa2 puede ser a nivel pre y postsináptico : 1) Activación de receptores presinápticos: produce una disminución de la liberación de neurotrasmisores excitatorios; 2) Activación de receptores postsinápticos : induce hiperpolarización neuronal. Como consecuencia de ambos efectos se produce la inhibición de la transmisión del estímulo nóxico (Existen además receptores alfa2 adrenérgicos extra neuronales cuya función no estaría relacionada con la modulación de la información nociceptiva). Ello permite modular la acción antinociceptiva de una serie de sistemas de modulación endógenos como son el sistema opioide4 , 5,6, el sistema colinérgico 7[, 8, 9y el adrenérgico[ 10, 11, 12 a nivel periférico13, 14, en el asta posterior de la médula espinal 15 ,16 , 17y supraespinal 18
Los agonistas α2-adrenérgicos producen efectos analgésicos cuando se administran por vías sistémicas - Ejm por vía oral 19 o por vía intravenosa 10, - , o como coadyuvantes a través de bloqueos nerviosos - Ejm por vía epidural5, 20 o vía intratecal 21 , aunque también se han empleado por otras vías como la vía tópica 22, infiltraciones 23 , 24,25 y los bloqueos nerviosos periféricos 26, 27-. Ello se debe a gran distribución de estos receptores en el organismo . No obstante, los datos aportados por la experimentación- animal y humana – y la clínica apoyan que el sitio clave para producir analgesia es la médula espinal . Una posible explicación de la superioridad de la analgesia conseguida tras administrar la sustancia a nivel perimedular en comparación a las vías sistémicas es la involucración del sistema colinérgico espinal tras administración del alfaadrenérgico perimedular . Otra es que sólo estos fármacos pueden interferir con los fenómenos de sensibilización central en el dolor vía estimulación de NMDA si se administran perimedularmente4
Como ventajas potenciales con respecto al uso de los opioides en el tratamiento farmacológico del dolor : 1) Pueden ser útiles en situaciones clínicas donde los opioides presentan eficacia limitada, además de poder utilizarse para potenciar sus efectos en algunos tipos de dolor.; 2) No tienen perfiles de efectos indeseables comunes, lo cual evita una toxicidad aditiva de ser empleados de forma conjunta
No obstante, a pesar de sus potenciales efectos terapéuticos, su aplicación clínica se ha visto limitada debido a las múltiples funciones fisiológicas en las que participa el sistema alfa2 adrenérgico. Así , la estimulación mediante la administración exógena de agonistas alfa2 induce otros efectos considerados colaterales, como son los efectos hemodinámicos (hipotensión, bradicardia) y sedación, mediados fundamentalmente a nivel supraespinal. Es importante resaltar que no se incluyen dentro de los efectos indeseables de los agonistas a2 adrenérgicos la depresión respiratoria ( Ejm : La clonidina produce escasa o nula depresión respiratoria, que es independiente de la dosis y vía de administración
Los agonistas α2-adrenérgicos son susceptibles de emplearse dentro de las diferentes estrategias analgésicas, ya sea para el tratamiento farmacológico del dolor agudo - ejm : como una de las medidas farmacológicas para minimizar el uso de opioides intraoperatoriamente - como para el tratamiento farmacológico del dolor crónico
En caso que se quiera conocer el uso específico de los agonistas alfa2 adrenérgicos como relajantes musculares esqueléticos ver agonistas adrenérgicos como relajantes musculares
Bibliografía
- G proteins couple alpha- adrenergic and GABAb receptors to inhibition of peptide secretion from peripheral sensory neurons . , por Holz GGT , Kream RM , Spiegel A , Dunlap K . en Journal of Neuroscience Vol. 9 , en las páginas 657 - 666 , año 1989
- Abdulla FA, Smith PA. Ectopic alpha2-adrenoceptors couple to N-type Ca2+ channels in axotomized rat sensory neurons. , en J Neurosci. Vol. Mar 1;17(5) , en las páginas 1633-41. , año 1997
- Noradrenaline depolarization and hyperpolarization mediated by alpha-adrenergic receptors in the soma of dorsal root ganglion neurons. , por Li ZW, Wang AJ, Leng M, Yang XP. en J Tongji Med Univ. Vol. 8(3) , en las páginas 144-9. , año 1988;
- alpha-Adrenoceptor and opioid receptor modulation of clonidine-induced antinociception. , por Sierralta F, Naquira D, Pinardi G, Miranda HF. en Br J Pharmacol. Vol. Oct;119(3) , en las páginas 551-4 , año 1996
- Isobolographic analysis of interaction between intrathecal morphine and clonidine in the formalin test in rats . , por Przesmycki K , Dzieciuch JA , Czuczwar SJ , et al . en European Journal of Pharmacology Vol. 337 , en las páginas 11- 17 , año 1997
- Response surface analysis of synergism between morphine and clonidine . , por Tallarida RJ , Stone DJ , MCCary JD , Raffa RB . en Journal of Pharmacology and Experimental Therapeutics Vol. 289 , en las páginas 8 - 13 , año 1999
- Intrathecal clonidine alleviates allodynia in neuropathic rats: interaction with spinal muscarinic and nicotinic receptors. , por Pan HL, Chen SR, Eisenach JC. en Anesthesiology. Vol. Feb;90(2) , en las páginas 509-14. , año 1999
- Interaction between intrathecal neostigmine and epidural clonidine in human volunteers . Anesthesiology 1996 ; 85 : 315 - 325 , por Hood DD , Mallak KA , Eisenach JC , et al . en Anesthesiology Vol. 85 , en las páginas 315 - 325 , año 1996 ;
- A cholinergic interaction in alpha-2 adrenoreceptor - mediated antinociception in sheep . , por Detweiler DJ, Eisenach JC , Tong C,Jackson C . en J Pharmacol Exp Ther Vol. 265 , en las páginas 536-542 , año 1993
- Studies in the primate on the analgesic effects associated with intrathecal actions of opiates , alpha-adrenergic agonists and baclofen . , por Yaksh TL , Reddy SV . en Anesthesiology Vol. 54 , en las páginas 451 - 467 , año 1981
- Antinociception induced by microinjection of substance P into the A7 catecholamine cell group in the rat. , por Yeomans DC, Proudfit HK. en Neuroscience. Vol. Aug;49(3) , en las páginas 681-91. , año 1992
- Role of ascending and descendind noradrenergic pathways in the antinociceptive effect of baclofen and clonidine . , por Sawynok J , Reid A . en Brain Res Vol. 386 , en las páginas 341 -350 , año 1986
- .Peripheral nociceptive effects of alpha 2-adrenergic receptor agonists in the rat. , por Khasar SG, Green PG, Chou B, Levine JD en Neuroscience. Vol. May;66(2) , en las páginas 427-32. , año 1995
- Multiple receptors involved in peripheral alpha 2, mu, and A1 antinociception, tolerance, and withdrawal , por Aley KO, Levine JD . en J Neurosci. Vol. Jan 15;17(2) , en las páginas 735-44. , año 1997
- The antinociceptive actions of dexmedetomidine on dorsal horn neuronal responses in the anaesthetized rat. , por Sullivan AF, Kalso EA, McQuay HJ & Dickenson AH. en European Journal of Pharmacology Vol. 29(215) , en las páginas 127-133 , año 1992;
- Alpha 2-adrenoceptors inhibit a nociceptive response in neonatal rat spinal cord. , por Kendig JJ, Savola MK, Woodley SJ & Maze M. en European Journal of Pharmacology Vol. 192(2) , en las páginas 293-300. , año 1991;
- Intrathecal, but not intravenous,clonidine reduces experimental thermal or capsaicin induced pain and hyperalgesia in normal volunteers. , por Eisenach JC, Hood DD, Curry R. en Anesth Analg Vol. 87 , en las páginas 591– 6. , año 1998;
- Intracerebroventricular Application of Dexmedetomidine Produces Antinociception and Does not Cause Neurotoxicity in Rats. , por Köksal E, Karakaya D, Can B, Bozkurt A, Barış S, Bilge SS, Ustün YB. en Balkan Med J. Vol. Dec;30(4) , en las páginas 355-61. , año 2013
- Clonidine premedication reduces maternal requirement for intravenous morphine after cesarean delivery without affecting newborn's outcome. , por Yanagidate F, Hamaya Y, Dohi S. en Reg Anesth Pain Med. Vol. Sep-Oct;26(5) , en las páginas 461-7. , año 2001
- Postoperative analgesia with extradural clonidine. , por Bonnet F, Boico O, Rostaing S, Saada M, Loriferne JF, Touboul C, Abhay K, Ghignone M. en Br J Anaesth. Vol. Oct;63(4) , en las páginas 465-9. , año 1989
- Postoperative pain relief following intrathecal bupivacaine combined with intrathecal or oral clonidine. , por Dobrydnjov I, Axelsson K, Samarutel J, et al en Acta Anaesthesiol Scand Vol. 46 , en las páginas 806-814 , año 2002
- Topical application of clonidine relieves hyperalgesia in patients with sympathetically maintained pain. , por Davis KD, Treede RD, Raja SN, Meyer RA, Campbell JN. en Pain. Vol. Dec;47(3) , en las páginas 309-17 , año 1991
- Peripheral analgesic effect of intra-articular clonidine. , por Gentili M, Juhel A, Bonnet F. en Pain. Vol. Mar;64(3) , en las páginas 593-6. , año 1996
- Intra-articular dexmedetomidine in knee arthroscopy: A systematic review and meta-analysis. , por Peng K, Chen WR, Meng XW, Zhang J, Ji FH. en Sci Rep. Vol. 8(1) , en las páginas 4089. , año 2018;
- Dexmedetomidine as an Adjuvant to Local Anesthetics in Transversus Abdominis Plane Block: A Systematic Review and Meta-analysis. , por Sun Q, Liu S, Wu H, Ma H, Liu W, Fang M, Liu K, Pan Z. en Clin J Pain. Vol. Apr;35(4) , en las páginas 375-384. , año 2019
- A minimum dose of clonidine added to mepivacaine prolongs the duration of anesthesia and analgesia after axillary brachial plexus block. , por Singelyn FJ, Gouverneur JM, Robert A. en Anesth Analg. Vol. Nov;83(5) , en las páginas 1046-50 , año 1996
- Investigating the Efficacy of Dexmedetomidine as an Adjuvant to Local Anesthesia in Brachial Plexus Block: A Systematic Review and Meta-Analysis of 18 Randomized Controlled Trials. , por Hussain N, Grzywacz VP, Ferreri CA, Atrey A, Banfield L, Shaparin N, Vydyanathan A. en Reg Anesth Pain Med. Vol. Mar/Apr;42(2) , en las páginas 184-196 , año 2017
SUBCATEGORÍAS

Los agonistas alfa2 adrenérgicos son un grupo de sustancias que se se han erigido dentro de los fármacos analgésicos como un arma terapéutica en el tratamiento del dolor sobre todo gracias al auge del concepto de la analgesia combinada . Su aplicación implica conocer qué son los estos fármacos, las ventajas asociadas a su administración así como los inconvenientes asociados al uso de estos fármacos.

A la hora de estudiar los agonistas alfa2 adrenérgicos debemos de tener presente su utilización a lo largo de la historia .

A la hora de estudiar los Agonistas alfa2 adrenérgicos debemos de conocer su origen y química.
A la hora de estudiar los Agonistas alfa2 adrenérgicos debemos de conocer los procesos a los que son sometidos a través de su paso por el organismo.

A la hora de estudiar los Agonistas alfa2 adrenérgicos debemos de conocer los mecanismos de acción por los que estos fármacos analgésicos son útiles para el tratamiento de dolor.

A la hora de estudiar los Agonistas alfa2 adrenérgicos debemos de tener en cuenta su lugar de acción .

A la hora de estudiar los agonistas alfa2 adrenérgicos debemos de conocer los efectos que ejercen en el organismo vivo con el fin de buscar las mejores INDICACIONES TERAPÉUTICAS DE LOS AGONISTAS ALFA2 ADRENÉRGICOS FRENTE AL DOLOR

Los Agonistas alfa2 adrenérgicos pueden administrarse a través de diferentes VÍAS DE ADMINISTRACIÓN e en búsqueda de un TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR.

A la hora de estudiar los Agonistas alfa2 adrenérgicos debemos de tener presente sus efectos adversos .

El uso de los agonistas alfa2 adrenérgicos para el TRATAMIENTO DEL DOLOR se ha propuesto en diferentes situaciones. Como ejemplo citar su empleo como FÁRMACOS ANALGÉSICOS en situaciones de dolor agudo - ejemplo , el dolor postoperatorio - y en dolor crónico - . En este apartado se citan las lINDICACIONES TERAPÉUTICAS DE LOS agonistas alfa2 adrenérgicos FRENTE AL DOLOR

A la hora de estudiar los Agonistas alfa2 adrenérgicos debemos de tener presente sus contraindicaciones en el caso de quererlos emplearlos en el TRATAMIENTO DEL DOLOR.

A la hora de estudiar los Agonistas alfa2 adrenérgicos debemos de tener presente cuáles son sus representantes .

A la hora de estudiar los Agonistas alfa2 adrenérgicos debemos de tener presente su futuro en el TRATAMIENTO DEL DOLOR.