El bloqueo epidural es un procedimiento que permite administrar sustancias en el espacio epidural espinal
Este apartado proporciona información sobre el uso del bloqueo epidural en el tratamiento farmacológico del dolor postoperatorio . Su conocimiento es especialmente relevante teniendo en cuenta que diversos factores como el impacto sobre la mortalidad y las complicaciones postoperatorias, la evolución de las técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas y los programas de rehabilitación multimodal precoz han modificado las indicaciones del bloqueo epidural
A pesar que el bloqueo epidural es un procedimiento ampliamente practicado en todo el mundo su utilización ha fluctuado entre períodos de gran popularidad y períodos de creciente preocupación con respecto a las posibles complicaciones asociadas a su empleo . En la actualidad : 1.-La analgesia epidural sigue siendo la primera opción para una serie de indicaciones, como cirugía abdominal, torácica. No obstante , diversos factores han modificado las indicaciones de la analgesia epidural como son :
2.-La analgesia epidural ha sido sustituida por otros bloqueos nerviosos como las infiltraciones en el dolor postoperatorio y los bloqueos nerviosos periféricos en el dolor postoperatorio en la cirugía ortopédica, por la analgesia intravenosa en la laparoscopia y comparte indicación con el bloqueo paravertebral torácico en cirugía torácica |
Su empleo como medida terapéutica a adoptar tras la cirugía para el control eficaz del dolor postoperatorio depende de la colocación de catéteres nerviosos. Por ello, la elección de esta técnica perineural está condicionada por: 1) el tipo de procedimiento quirúrgico ( Ejm : son factibles de realización en las extremidades superiores e inferiores); 2) una serie de factores dependientes del paciente (ejm: la infección de la zona de punción, la presencia de alteraciones de la hemostasia - en caso presencia de un tratamiento antitrombótico es necesario seguir una serie de recomendaciones para la retirada/ reintroducción de los antiagregantes y/o anticoagulantes periprocedimiento - o la falta de conformidad del paciente ) ; 3) la elección en función de la experiencia del anestesista.
Para obtener una analgesia epidural postoperatoria lo más habitual es emplear infusiones de anestésicos locales epidurales para el tratamiento del dolor postoperatorio . En estos casos se produce una analgesia selectiva, con afectación motora, vegetativa y sensorial debido a que los anestésicos locales actúan principalmente sobre las raíces del nervio espinal segmentario, aunque la difusión limitada a través de la duramadre espinal permite que algunos de estos efectos actúen directamente sobre la médula espinal. Otra opción terapéutica a considerar es la administración de opioides epidurales para el tratamiento del dolor postoperatorio en base a que se unen a receptores específicos ubicados en el sistema nervioso central y reproducen los efectos de los péptidos opioides endógenos ( encefalinas y b endorfinas) que modulan en sentido inhibitorio la nocicepción . En este caso, los opioides producen analgesia a unas dosis mucho más pequeñas que las utilizadas por vías sistémicas . Este efecto no se asocia a un bloqueo simpático ni a una afectación motora y / o sensorial ( excepción meperidina ).
SUBCATEGORÍAS

Una vez conocida la importancia del bloqueo epidural en el tratamiento farmacológico del dolor es interesante reseñar algunas peculiaridades cuando este tipo de bloqueo nervioso se utiliza en el alivio del dolor postoperatorio

Los fármacos analgésicos que pueden administrarse para conseguir analgesia epidural en el dolor postoperatorio son múltiples. aunque lo más habitual es una una combinación de un anestésico local de acción prolongada y un opioide, en concentraciones diluidas. Este apartado proporciona información sobre las sustancias administradas por vía epidural utilizadas en el tratamiento del dolor postoperatorio
Ver DOSIS Y PAUTAS ANALGÉSICAS DE LOS FÁRMACOS ADMINISTRADOS A TRAVÉS DE LOS BLOQUEOS EPIDURALES EN DOLOR AGUDO

A la hora de utilizar el BLOQUEO EPIDURAL en el TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR POSTOPERATORIO se han de conocer sus indicaciones En este apartado se detalla información sobre las indicaciones específicas de la analgesia epidural en el dolor postoperatorio