Las facetas cervicales- también llamadas articulaciones cigapofisarias o interapofisarias posteriores-   son las articulaciones de los arcos vertebrales (cigoapofisarias)   de la vértebras cervicales

Figura 1. Articulación facetaria cervical. La articulación facetaria cervical es la articulación de los arcos vertebrales (cigoapofisarias)   de la vértebras cervicales . Esta articulación diartrodial está formada por el proceso articular superior de la vértebra cervical inferior   y el proceso articular inferior de la vértebra cervical superior , en la conjunción de la lámina con el pedículo. Cada superficie articular está recubierta por tejido cartilaginoso, y  cada articulación por los ligamentos y la cápsula articular (esta cápsula contacta con el foramen vertebral y los nervios cervicales o nervios raquídeos cervicales) . 

 Figura 2. Inervación de las facetas cervicales. La inervación de las articulaciones facetarias cervicales corre a cargo de ramos  articulares que surgen de los ramos mediales de los ramos posteriores de los nervios cervicales o nervios raquídeos cervicales . Estos ramos  posteriores discurren posteriormente desde el nervio  espinal por encima de lo que sería el proceso transverso de la vértebra cervical, con una relación bastante constante desde CIII a CVIISu inervación es multisegmentaria,  al menos de 2  niveles.  Así , de CIII a C VII  cada articulación  está inervada  por el ramo articular del ramo medial posterior de los  nervios cervicales o nervios raquídeos cervicales  de  su  nivel   y el inmediatamente superior e inferior. Estos ramos articulares del ramo medial posterior de los nervios cervicales o nervios raquídeos cervicales  discurren posteriormente desde el nervio espinal por encima de lo que sería el proceso transverso de la vértebra cervical , con una relación bastante constante desde CIII a CVII. Cada ramo medial posterior emite un nervio para su articulación, para la inmediatamente superior y para la inferior, por lo que la información de cada articulación es vehiculizada por tres ramos nerviosos, lo cual es muy importante su conocimiento para entender la necesidad de tratar los ramos mediales posteriores superior e inferior a la articulación diana. Especificaciones de la inervación de las facetas cervicales : 1) Occipito-  C1 y  C1- C2:  estas  articulaciones NO  están  inervadas por los ramos  dorsales nervios raquídeos cervicales .  Reciben inervación  de la   rama anterior  de nervios raquídeos cervicales C1 y  C2   . Por ello, si se quiere  actuar  sobre  estas  articulaciones se  debe  de  actuar  de forma intraarticular-  ver  bloqueo atlanto-occipital y atlanto-axial -   2)    La articulación CII-CIII está inervada por el tercer nervio occipital (TNO y,  en menor medida , de una  de las ramas mediales de C2 . Por ello,  si  quiere  actuar  sobre  esta  articulación  se  debe  de realizar Bloqueo del tercer nervio occipital o TON BLOCK  o  un   bloqueo  de la  artiulación  C2-C3   ;  3)  Las  articulaciones  de  CIII- CIV  a  CVII-TI :  están inervadas por la rama medial del ramo posterior  de los  nervios raquídeos cervicales de su nivel  y  del inmediatamente superior  (Ejm  :  CIII- CIV :  inervada por  C4  y  C3 )

  Cada articulación cigoapofisaria está inervada por los ramos  articulares  que surgen  de ramas mediales de los  nervios raquídeos cervicales por encima y por debajo de la articulación cigoapofisaria cervical  , excepto CII-CIII, que está inervada principalmente por el tercer nervio occipital 

 

Para su estudio existen diversas  EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS PARA EL DOLOR EN EL CUELLO   como la  radiografía convencional  ,  la  ecografía  y la resonancia magnética nuclear

Las facetas cervicales son la diana sobre la que se realizan  técnicas intervencionistas para el tratamiento del dolor    como  el  bloqueo de las facetas cervicales   y la  radiofrecuencia de las facetas cervicales

 

 

 

ARTICULOS EN ESTA CATEGORÍA 1