En la   ANATOMÍA RELACIONADA CON LOS BLOQUEOS NERVIOSOS PERIFÉRICOS  es importante   conocer la  ANATOMÍA DEL PLEXO CERVICAL  cuando nos planteamos realizar un BLOQUEO DEL PLEXO CERVICAL 

Este  apartado   da  información  específica   sobre la   ANATOMÍA  DEL  PLEXO  CERVICAL  PROFUNDO  , es decir, el  formado  por las ramas profundas  del PLEXO CERVICAL 

Figura  1.  Plexo  cervical  profundo  . Las  ramas profundas  del  PLEXO CERVICAL   forman  el plexo cervical profundo (imagen  modificada de 1).   Este plexo  está formado  por  las raices  anteriores de las cuatro primeras raíces cervicales, las asas nerviosas, las ramas motoras y las ramas anastomóticas  A  través  de este plexo  se  inervan  gran parte  de la  los  MÚSCULOS DEL CUELLO.:     1)   - Asa Cervical (C1-C3).- Inerva a los  músculos infrahioideos . Presenta dos ramas: Superior (se une al Nervio hipogloso) e Inferior. Ambas ramas rodean a la vena yugular interna.  2)  C1: inerva al  músculo genihioideo  y al  músculo tirohioideo (estos filetes nerviosos salen de la rama superior del asa cervical. C1 Además   inerva al   músculo recto anterior menor de la cabezay al músculo recto lateral de la cabeza ;  3) Nervio Accesorio del Espinal (C2-C4).- da la inervación motora el Músculo esternocleidomastoideo y el Músculo trapecio -;  4)   Nervio Frénico (C3-C5) principalmente de C4, rodea a la arteria subclavia formándole un asa (Asa del Frénico).  5)  C1-C4: inerva al Músculo largo del cuello 6)   C3-C4-C5: para el músculos escaleno anterior  ; 7)   - C3-C4: para los músculo escaleno mediomúsculo escaleno posterior

Figura 2. Localización del  plexo cervical profundo  a nivel de la salida de la salida  de la   rama anterior del nervio cervical C4   a través del agujero de  conjunción de la vértebra cervical  CIV  (la bifurcación de la arteria carótida está a este nivel en la mayoría de los pacientes).    El plexo  cervical  profundo   está localizado  adyacente  a la  columna vertebral cervical    (  las  ramas profundas  del  PLEXO CERVICAL  corren por encima las apófisis transversas de  las   vértebras cervicales CIII-CIV-CV , en íntima relación con la arteria vertebral  )   A   nivel del  agujero de  conjunción de la vértebra cervical  CIV  la   rama anterior del nervio cervical C4   pasa por detrás de la arteria vertebral, a continuación por la corredera de la apófisis transversa de la vértebra cervical  CIV para aparecer en un surco entre el músculo largo de la cabeza y el  músculo escaleno medio  ,  inmediatamente superficial a la fascia prevertebral.  No se sitúa  en el surco interescalénico, ya que el  músculo escaleno anterior está ausente a este nivel 

 

Figura 3.  Localización del  plexo cervical profundo en un corte transversal del cuello a la altura del  cuerpo vertebral de la vértebra cervical  CIV 

 

Este  plexo  es  exclusivamente motor, a excepción del nervio frénico, que contiene en su espesor algunas fibras sensitivas .  Sus  ramas  inervan la  musculatura del cráneo , la musculatura del cuello , la cintura escapular, además del  diafragma por el nervio frénico 

Ramas  terminales  de este plexo  son

Serie medial

Ramos comunicantes con:

el  nervio hipogloso mayor (XII)

La unión de fibras procedentes de los nervios raquídeos cervicales C1-C2-C3 y el nervio hipogloso forman el asa del hipogloso que inerva los músculos infrahioideos (omohioideo, esternotiroideo, esternohioideo, tirohioideo y genihioideo), que participan en la flexión cervical .  

El  Nervio vago

La  cadena  simpática cervical

Ramos musculares para el:

 Músculo recto lateral de la cabeza (C1)

 Músculo recto anterior menor de la cabeza(C1-C2)

inervan el músculo largo de la cabeza y.

 Músculo recto anterior mayor de la cabeza(C2-C3)

 Músculo largo del cuello (C2-C4)

Raíz inferior del Asa cervical (C2-C3)

Nervio Frénico (C2-C4): La raíz de los nervios raquídeos cervicales C4, y parte de C3 y C5 se unen formando el nervio frénico. El nervio sigue un curso descendente prácticamente rectilíneo sobre la cara anterior del músculo escaleno, lateral al paquete vascular y al tronco simpático, y cubierto por el músculo esternocleidomastoideo. Al llegar al tórax, se sitúa entre la vena y la arteria subclavia derecha, y lateral al  nervio vago y a la cadena simpática.  En el lado derecho alcanza el diafragma a nivel del orificio de la vena cava inferior. En el lado izquierdo desciende por delante del arco aórtico, y contornea el borde cardíaco hasta alcanzar el diafragma en la cercanía de la punta del corazón. Ambos nervios frénicos se anastomosan, en la base del cuello, con el nervio del subclavio, con el cordón del simpático (ganglio cervical inferior) y con una rama que proviene del asa del hipogloso. Da ramas colaterales de naturaleza sensitiva para la cúpula pleural, la pleura y el pericardio. Las ramas terminales son supradiafragmáticas para la pleura, diafragmáticas para el diafragma y subdiafragmáticas para el peritoneo subdiafragmático, serosa y ligamentos del hígado, suprarrenales y plexo solar

Serie lateral

Ramos comunicantes con el nervio accesorio espinal ( XI par craneal ) 

C2, C3 y C4.

Ramos musculares

para el músculo esternocleidomastoideo (ramas de C2-C4)- participa en la rotación cervical del cuello-

para el Músculo escaleno medio (ramas del C3-C4)

para el Músculo trapecio [rama de C2-(C4)-  encargado de la elevación de los hombros - 

para el  Músculo elevador de la escápula(ramas de C3-C4)

 

para  el  Músculo romboides (C3-C4)

 

Este plexo nervioso     controla principalmente las funciones motoras del cuello .También inerva la parte superior de los hombros y del tórax, así como algunos músculos y la piel de la cabeza.  

ARTICULOS EN ESTA CATEGORÍA 0