El plexo cervical superficial es uno de los componentes del PLEXO CERVICAL . Más específicamente, es el componente del plexo cervical constituído por la reunión de ramas superficiales de las ramos anteriores de los nervios raquídeos cervicales C2, C3 y C4 . Este plexo se encuentra posterior al músculo esternocleidomastoideo e inmediatamente superficial a la fascia prevertebral.
Figur 1. Plexo cervical superficial (Vídeo : plexo cervical superficial Roqués ). El plexo cervical superficial es el componente del plexo cervical constituído por la reunión de ramas superficiales de las ramos anteriores de los nervios raquídeos cervicales C2, C3 y C4 . Para su descripción es interesante considerar que las ramos ventrales de los nervios raquídeos cervicales C1, C2, C3 y C4 se unen por delante de las apófisis transversas de las tres primeras vértebras cervicales formando tres arcos. De estos arcos surgen las ramas terminales del plexo que emergerán a la altura del tercio medio del borde posterior del músculo esternocleidomastoideo : 1) El nervio occipital menor o nervio mastoideo (C2); 2) El nervio auricular mayor (C2-C3); 3) El nervio cervical transverso (C2-C3); 4) El nervio supraclavicular (C3-C4) .
Figura 2. Localización del plexo cervical superficial a nivel de la salida de la salida de la raíz anteriror de los nervio cervical C4 a través del agujero de conjunción de la vértebra cervical CIV (la bifurcación de la arteria carótida está a este nivel en la mayoría de los pacientes). El plexo cervical superficial está situado posterior al músculo esternocleidomastoideo en un surco entre el músculo largo de la cabeza y el músculo escaleno medio , inmediatamente superficial a la fascia prevertebral. No se sitúa en el surco interescalénico, ya que el músculo escaleno anterior está ausente a este nivel A este nivel el músculo esternocleidomastoideo se separa de los músculos escalenos por la fascia prevertebral, que se puede ver como una estructura lineal hiperecoica. Este plexo está limitado : a) Medialmente : por los músculos paravertebrales y el paquete vascular, b) lateralmente por el músculo elevador de la escápula, c) está cubierto por el músculo esternocleidomastoideo. La relación más importante vascular es la vena yugular externa
Figura 3. Localización del plexo cervical superficial en un corte transversal del cuello a la altura del cuerpo de la vértebra cervical C IV
El plexo cervical superficial es exclusivamente sensitivo .Proporciona la sensibilidad cutánea de la región mentoniana, cervical anterior, región supraclavicular , zona alta de la pared torácicay región lateral de la base del cráneo.
Figura 2. Distribución de la inervación del plexo cervical superficial en cabeza y cuello . Las ramas originadas en el plexo cervical superficial recogen la sensibilidad de la piel del cuello anterolateral y las áreas ante y retroauricular. Junto con el nervio trigémino son responsables de la inervación sensitiva de la cabeza.
De este plexo surgen ramas terminales desde el borde posterior del músculo esternocleidomastoideo :
Figura 2. Ramas terminales del plexo cervical superficial . Las ramas superficiales del plexo cervical viajan una distancia relativamente larga desde el espacio paravertebral a sus respectivos puntos finales superficiales, incluida la piel y tejido subcutáneo del cuello y la cara posterior de la cabeza y hombros
- Nervio occipital menor o nervio mastoideo (C2): El nervio occipital menor (rama mastoidea del plexo cervical superficial) es casi siempre una rama directa del tallo principal del segundo nervio raquídeo cervical. Asciende siguiendo el borde posterior del músculo esternocleidomastoideo hasta la región de la mastoides. Inerva la piel de esta zona, de la oreja y el cuero cabelludo de las regiones occipital y parietal.
- Nervio auricular mayor (C2-C3): Es la rama más gruesa de las sensitivas del plexo cervical. Este nervio rodea la oreja extendiéndose por la región del proceso mastoideas y de la mandíbula. En su trayecto cruza la cara lateral del músculo esternocleidomastoideo y se subdivide en dos ramas: una anterior para la piel de la región parotídea y la parte inferior de la rama mandibular hasta el gonión, y otra posterior para la piel de la oreja y el meato acústico externo. Establece ramas comunicantes con el nervio facial.
- Nervio cervical transverso (C2-C3): Se dirige hacia delante por fuera del músculo esternocleidomastoideo y se divide en ramas finas para la piel de la superficie lateral y anterior del cuello. Por arriba llega hasta el borde inferior de la mandíbula, donde establece comunicación con la rama marginal del nervio facial.. Este nervio inerva la parte superior del cuello hasta la barbilla
- Nervio supraclavicular (C3-C4): Transcurre profundo a la fascia cervical profunda y emerge en el borde posterior del músculo esternocleidomastoideo, en el denominado punto de Erb. Forma tres divisiones mayores que dan inervación cutánea al cuello y hombro: ramas medial - nervios supraclaviculares anteriores - , intermedia - nervios supraclaviculares intermedios - y lateral - nervios supraacromiales-
Es importante reseñar que :
- El plexo cervical superficial es responsable de la inervación sensitiva de la cara posterior de la cabeza- en este caso complementa la función del nervio trigémino - ,del cuello y de los músculos de esta región .
- El plexo cervical es responsable de la inervación de la extremidad superior junto con el PLEXO BRAQUIAL - gran responsable de la inervación muscular y cutánea del miembro superior - y el NERVIO INTERCOSTOBRAQUIAL - brinda la inervación sensitiva de la cara medial del brazo -
El plexo cervical cervical superficial es la diana del BLOQUEO DEL PLEXO CERVICAL SUPERFICIAL