A la hora de estudiar patologías asociadas con DOLOR DE BRAZO o realizar TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS EN LAS EXTREMIDADES SUPERIORES ( como pueden ser los BLOQUEOS NERVIOSOS PERIFÉRICOS EN EXTREMIDADES SUPERIORES o las diferentes TÉCNICAS SOBRE EL APARATO MÚSCULOESQUELÉTICO PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LAS EXTREMIDADES SUPERIORES ) es interesante conocer aspectos anatómicos del BRAZO .
En este apartado se proporciona información sobre la anatomía regional del brazo es decir, la parte del cuerpo humano que se extiende desde el hombro al codo
SUBCATEGORÍAS

A la hora de realizar TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS EN LAS EXTREMIDADES SUPERIORES ( como pueden ser los BLOQUEOS NERVIOSOS PERIFÉRICOS EN EXTREMIDADES SUPERIORES ) es interesante conocer aspectos aspectos generales del BRAZO
El BRAZO se compone del hueso húmero, en el que se insertan distintos músculos para desarrollar su fuerza.
Los músculos del BRAZO se pueden dividir en anteriores y posteriores. Son 3, bÍceps (con su respectivas porcion corta y larga), braquial anterior y coracobraquial.

El PLEXO BRAQUIAL proporcina inervación sensitiva y motora para todo el miembro superior excepto una zona adyacente al hombro , cuya sensibilidad depende de los nervios supraclaviculares y la parte interna del BRAZO que depende de los nervio intercostobraquial y del cutáneo medial del brazo Para poder ubicar el territorio inervado por estas ramas terminales y saber el tipo de BLOQUEOS NERVIOSOS PERIFÉRICOS EN EXTREMIDADES SUPERIORES a utilizar es útil conocer los dermatomas de las extremidades superiores. Figura 1 Inervación del brazo .
Además de importantes nervios, por El BRAZO también pasan las arterias y venas que irrigan el brazo, antebrazo y la mano. La arteria axilar viaja por debajo de la axila, llegando sus ramificaciones hacia la cabeza humeral y demás estructuras alrededor el hombro.