A la hora de estudiar patologías asociadas con DOLOR DE PIERNA o realizar TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES (como pueden ser los BLOQUEOS NERVIOSOS PERIFÉRICOS EN EXTREMIDADES INFERIORES o diferentes TÉCNICAS SOBRE EL APARATO MÚSCULOESQUELÉTICO PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES ) es interesante conocer aspectos anatómicos de la pierna
En este apartado se proporciona información sobre la anatomía regional de la pierna es decir, la parte del cuerpo humano que se extiende entre la rodilla y el pie
Figura 1.Pierna .
SUBCATEGORÍAS
En la pierna , las articulaciones de los huesos de la pierna son las siguientes: Articulación tibioperonea superior : entre la tuberosidad lateral (externa) de la tibia y la cabeza del peroné Articulación tibioperonea intermedia, a través de la membrana interósea, que es una membrana fibrosa que une ambos huesos Articulación tibioperonea inferior, entre el extremo inferior del peroné y el extremo inferior de la tibia; forma una unión muy fuerte entre ambos huesos El movimiento de todas estas articulaciones es mínimo.

A la hora de realizar TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES ( como pueden ser los BLOQUEOS NERVIOSOS PERIFÉRICOS EN EXTREMIDADES INFERIORES o diferentes TÉCNICAS SOBRE EL APARATO MÚSCULOESQUELÉTICO PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES es interesante conocer aspectos anatómicos de LA ANATOMÍA RELACIONADA CON LA PIERNA
La pierna consta de dos huesos: la tibia y el peroné.
En el pierna se localizan una serie de músculos que conforman la masa de esta región. La musculatura de la pierna se divide en tres regiones: Región anterior Región lateral o externa Región posterior Grupo muscular anterior Músculo tibial anterior Músculo extensor largo del dedo gordo Músculo extensor largo de los dedos Músculo peroneo anterior o tercer peroneo Grupo muscular externo Músculo peroneo lateral largo Músculo peroneo lateral corto Grupo muscular posterior Poplíteo Músculo flexor largo de los dedos del pie Músculo tibial posterior Tríceps sural gemelo interno gemelo externo Sóleo Plantar delgado Flexor largo del dedo gordo