Los anestésicos locales son fármacos analgésicos utilizados en la anestesia tópica  por su capacidad de inhibición de los procesos de excitación  y la conducción  de los  estímulos dolorosos

Tabla  1.  Anestésicos locales disponibles para la anestesia tópica

Tabla  2.  Anestésicos locales para la anestesia tópica más habituales en  España

En el  tratamiento del dolor postoperatorio   

1.-En  caso  de  aplicarse a través de la piel  intacta  (anestesia tópica en piel ) .

1) La Crema EMLA ( eutectic mixture of local anesthetic) : ha sido utilzada en la prevención del dolor de la punción con aguja12,3, en cirugías superficiales como la cirugía de piel 4 y ORL5,6, en el desbridamiento  de úlceras y en cirugía  de mama7

Tabla 1.Crema  EMLA

Principio activo

Dosis

Efectos indeseables

Comentarios

 Presentación 

CREMA EMLA :

- gel compuesto de lidocaína al 5 % ( punto de fusión  67ºC)  y prilocaína al 5 % ( punto de fusión  37ºC) ..

- Es una mezcla  eutéctica de  anestésicos locales 

  • Se aplica una capa sobre la piel de 1-2,5 g / 10  cm2 de superficie cutánea a analgesiar, manteniéndola tapada en cura oclusiva durante 60-120 minutos para evitar que se escape  o evaporice (este tiempo debe de reducirse  cuando se aplica sobre mucosas , piel lesionada , úlceras , dermatitis atópica o pacientes  con enfermedades  dermatológicas ):A continuación se retira el apósito y los restos de crema y se limpia la piel con la solución antiséptica.
  • Sobre la zona de aplicación  se ha descrito la aparición d e edema , picor , palidez , urticaria , dermatitis de contacto y erupción  purpúrico-petequial , sobre todo en pacientes atópicos. Estos efectos son transitorios y desaparecen entre 1 y 2 horas después de retirada la crema.
  • Aunque la posibilidad de toxicidad sistémica  o de reacciones adversas  del AL es altamente improbable , deben de tenerse en cuenta  algunas precauciones  y disminuir la dosis, cuando la administración se realiza  en pacientes susceptibles

 

  • Se emplea sobre piel intacta. Evitar en lo posible  su  uso en mucosas y heridas .
  • Contraindicación si historia de metahemoglobinemia o tto concomitante  con medicamentos inductores ( NTG , NTP , fenitoína, sulfamidas )

Crema EMLA ( eutectic mixture of local anesthetic)

Eficacia analgésica

  • Proporciona una anestesia de 0,3-0,5 cm de profundidad , según se aplique durante  60 o 120 minutos, de un área similar al cubierto con la crema y de varias  horas de duración (a las 4 h  de retirar la oclusión, la analgesia  cutánea es aún del  90 %  y a las  6 h del  80 % )
  • El  efecto  de la  analgesia  es  dependiente  de la  dosis  del fármaco  administrado y de la localización anatómica

2)  lidocaína  al  5 %   Hay  estudios que han apoyado su uso después de diversas cirugías, incluida como la apendicectomía laparoscópica 8, la cirugía ginecológica con incisión en la línea media 9, la prostatectomía radical 10 y la discectomía endoscópica 11   .  En  este  sentido una hay revisiones de diversos  varios ensayos controlados aleatorizados que  concluyen  que la lidocaína transdérmica puede reducir el dolor agudo asociado con la inserción laparoscópica de trocar o cánula  con un  riesgo bajo de toxididad  .  No obstante u utilidad clínica  en el entorno perioperatorio es cuestionable al  no  demostrar  un  consumo de opioides después de la cirugía y unamejora de la funcionalidad del paciente.12, .13

 

2.-En  caso  de  aplicarse  a través de las mucosas  (anestesia tópica en mucosas ) .

  • La administración de  anestésicos locales en anestesia tópica a través de las mucosas  de la nariz, boca, faringe, árbol traqueobronquial, esófago, ojo, y tracto genitourinario puede producirse por aplicación directa sobre las mucosas de soluciones acuosas de sales de varios anestésicos locales.
  • Disponemos de diversas formulaciones para la anestesia tópica, siendo lidocaína, dibucaína, tetracaína y benzocaína los fármacos utilizados con más frecuencia. En general estos preparados producen una analgesia eficaz pero de duración relativamente breve cuando se aplican sobre las mucosas y sobre la piel lesionada.

Tabla 3.  Caracteristicas de la anestesia tópica 

  • Los anestésicos tópicos anestesian los 2-3 mm más externos de las mucosas
  • Los anestésicos locales se absorben rápidamente, por lo que la anestesia tópica conlleva siempre el riesgo de reacciones sistémicas tóxicas.No obstante,  varía  en  función  de la mucosa  donde  se administr  
    • La  absorción  es  lenta e incompleta en la boca, ojo, faringe 
    • La absorción es particularmente rápida cuando los anestésicos locales se aplican en el árbol traqueobronquial, por lo que las concentraciones sanguíneas tras su instilación en la vía aérea son casi las mismas que las que se siguen a la inyección intravenosa.
  • Concentraciones eficaces para inyección y aplicación tópica de los anestésicos locales:

 

Concentración eficaz

Fármaco

Infiltración  (%)

Tópica (%)

Uso tópico

Lidocaína

2

2-5

SI

Mepivacaína

2-3

12-15

NO

Procaína

2-4

10-20

NO

Tetracaína

0.25-1

0.2-1

SI

 

 

 

 

 

Bibliografía

  1. Topical lidocaine-prilocaine cream (EMLA) versus local infiltration anesthesia for radial artery cannulation , por Joly LM, Spaulding C, Monchi M, Ali OS, Weber S, Benhamou D en Anesthesia and Analgesia Vol. 87(2) , en las páginas 403-406 , año 1998
  2. Local anesthesia for radial artery cannulation: a comparison of a lidocaine-prilocaine emulsion and lidocaine infiltration. , por Russell GN, Desmond MJ, Fox MA. en J Cardiothorac Anesth. Vol. Jun;2(3) , en las páginas 309-12 , año 1988
  3. Comparison of percutaneous anaesthesia for venous cannulation after topical application of either amethocaine or EMLA cream , por Molodecka J, Stenhouse C, Jones JM, Tomlinson A. en Br J Anaesth. Vol. Feb;72(2) , en las páginas 174-6. , año 1994
  4. Modern approaches to the provision of effective analgesia in superficial skin surgery . , por Juhlin L . en Res Clin Forum Vol. 16 , en las páginas 29-37 , año 1994 ;
  5. The safety and efficacy of Emla cream topical anesthesia for myringotomy and ventilation tube insertion. , por Bingham B, Hawke M, Halik J. en J Otolaryngol. Vol. Jun;20(3) , en las páginas 193-5 , año 1991
  6. The safety and efficacy of Emla cream topical anesthesia for myringotomy and ventilation tube insertion , por Bingham B, Hawke M, Halik J. en J Otolaryngol. Vol. Jun;20(3) , en las páginas 193-5. , año 1991
  7. EMLA reduces acute and chronic pain after breast surgery for cancer. , por Fassoulaki A, Sarantopoulos C, Melemeni A, Hogan Q. en Reg Anesth Pain Med. Vol. Jul-Aug;25(4) , en las páginas 350-5 , año 2000
  8. Effect of topical lidocaine patch on postoperative pain management in laparoscopic appendectomy: a randomized, double-blind, prospective study. J Laparoendosc Adv Surg Tech A 2018; 28: 1061-7. , por Lee W, Hahn K, Hur J, Kim Y. en J Laparoendosc Adv Surg Tech A Vol. 28 , en las páginas 1061-7. , año 2018;
  9. The use of 5% lidocaine medicated plaster for acute postoperative pain after gynecological surgery: A pilot randomized controlled feasibility trial. , por Lau LL, Li CY, Lee A, Chan SK. en Medicine (Baltimore). Vol. Sep;97(39) , en las páginas e12582 , año 2018
  10. Lidocaine patch for postoperative analgesia after radical retropubic prostatectomy. , por Habib AS, Polascik TJ, Weizer AZ, White WD, Moul JW, ElGasim MA, Gan TJ. en Anesth Analg. Vol. Jun;108(6) , en las páginas 1950-3. , año 2009
  11. Use of lidocaine patch for percutaneous endoscopic lumbar discectomy. , por Kim KH. en Korean J Pain Vol. 24 , en las páginas 74-80. , año 2011
  12. Lidocaine patch for acute pain management: a meta-analysis of prospective controlled trials. , por Bai Y, Miller T, Tan M, Law LS, Gan TJ. en Curr Med Res Opin. Vol. Mar;31(3) , en las páginas 575-81 , año 2015
  13. Transdermal Lidocaine for Perioperative Pain: a Systematic Review of the Literature. , por Smoker J, Cohen A, Rasouli MR, Schwenk ES. en Curr Pain Headache Rep. Vol. Nov 14;23(12) , en las páginas 89 , año 2019

ARTICULOS EN ESTA CATEGORÍA 0