Los antagonistas NMDA son un grupo de sustancias que se se han erigido dentro de los fármacos analgésicos como un arma terapéutica en el tratamiento del dolor desde que se evidenció que el glutamato participa en la transmisión nociceptiva y en los fenómenos de sensibilización en el dolor . Así, numerosos estudios han revelado la decisiva participación del glutamato en la generación y mantenimiento del dolor persistente a través de los receptores NMDA -N-Metil-D-Aspartato-. En este sentido, la bibliografía apoya el uso de los antagonistas NMDA por su efecto antinociceptivo en modelos de dolor neuropático e inflamatorio. De entre los mecanismos destacan el papel su capacidad de atenuar el dolor inducido por la incisión, la hiperalgesia y la sensibilización espinal así como el posible efecto antinociceptvo secundario a la activación de receptores μ- y δ- opioides.
Estos fármacos son susceptibles de emplearse dentro de las diferentes estrategias analgésicas, ya sea para el TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR AGUDO - ejm : como una de las medidas farmacológicas para minimizar el uso de opioides intraoperatoriamente - como para el TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR CRÓNICO
No obstante, a pesar de sus potenciales efectos terapéuticos, su aplicación clínica se ha visto limitada por diferentes circunstancias, entre las que destacan los efectos psicotomiméticos1 , la neurotoxicidad2 y que muchos de los fármacos de este tipo tienen dificultades importantes para atravesar la barrera hematoencefálica
Bibliografía
- Effects of ketamine on sensory perception: evidence for a role of N-methyl-D-aspartate receptors. , por Oye I, Paulsen O, Maurset A. en J Pharmacol Exp Ther. Vol. Mar;260(3) , en las páginas 1209-13. , año 1992
- Effects of ketamine on sensory perception: evidence for a role of N-methyl-D-aspartate receptors. , por Oye I, Paulsen O, Maurset A. en J Pharmacol Exp Ther. Vol. Mar;260(3) , en las páginas 1209-13 , año 1992
SUBCATEGORÍAS

Los antagonistas NMDA son FÁRMACOS ANALGÉSICOS que abren un nuevo horizonte en el TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR debido a la evidencia que el glutamato participa en la transmisión nociceptiva y en los fenómenos de sensibilización en el dolor . Su aplicación implica conocer qué son los estos fármacos, las ventajas asociadas a su administración así como los inconvenientes asociados al uso de estos fármacos.

A la hora de estudiar los Antagonistas NMDA debemos de tener presente su utilización a lo largo de la historia .

A la hora de estudiar los Antagonistas NMDA debemos de conocer su origen y química.
A la hora de estudiar los Antagonistas NMDA debemos de conocer los procesos a los que son sometidos a través de su paso por el organismo.

A la hora de estudiar los Antagonistas NMDA debemos de conocer los mecanismos de acción por los que estos fármacos analgésicos son útiles para el tratamiento de dolor.

A la hora de estudiar los Antagonistas NMDA debemos de tener en cuenta su lugar de acción .

A la hora de estudiar los antagonistas NMDA debemos de conocer los efectos que ejercen en el organismo vivo con el fin de buscar las mejores indicaciones terapéuticas de los antagonistas NMDA frente al dolor

Los antagonistas NMDA pueden administrarse a través de diferentes VÍAS DE ADMINISTRACIÓN e en búsqueda de un TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR.

A la hora de estudiar los Antagonistas NMDA debemos de tener presente sus efectos adversos .

El uso de los Antagonistas NMDA para el TRATAMIENTO DEL DOLOR se ha propuesto en diferentes situaciones. Como ejemplo citar su empleo como FÁRMACOS ANALGÉSICOS en situaciones de dolor agudo - ejemplo , el dolor postoperatorio - y en dolor crónico - . En este apartado se citan las lINDICACIONES TERAPÉUTICAS DE LOS Antagonistas NMDA FRENTE AL DOLOR

A la hora de estudiar los antagonistas NMDA debemos de tener presente sus contraindicaciones en el caso de quererlos emplearlos en el TRATAMIENTO DEL DOLOR.

A la hora de estudiar los antagonistas NMDA debemos de tener presente cuáles son sus representantes .

A la hora de estudiar los antagonistas NMDA debemos de tener presente su futuro en el TRATAMIENTO DEL DOLOR.