En la columna vertebral, existen diferentes tipos de articulaciones : 1.-Articulaciones cráneovertebrales ( atlantoccipital y atlantoaxiales ; 2.- Articulaciones de los cuerpos vertebrales ( a ellas pertenecen : 1) las articuladiones uncovertebrales ; 2) las articulaciones intervertebrales ; 3- Articulaciones de los arcos vertebrales ( cigoapofisarias ) - también llamadas facetas
Figura 1 . Articulaciones de la columna vertebral
Asimismo , pueden incluirse en este apartao otras articulaciones como : 1) Las Articulaciones costovertebrales ; 2) La articulación lumbosacra o charnela lumbosacra ; 3) La articulación sacroilíaca ; y 4) La Articulación sacrococcígea
SUBCATEGORÍAS
Ver ARTICULACIONES CRANEOVERTEBRALES
Las articulaciones de los cuerpos vertebrales de las vértebras son ARTICULACIONES DE LA COLUMNA VERTEBRAL que pueden ser de 2 tipos : 1.- ARTICULACIONES UNCOVERTEBRALES 2.- ARTICULACIONES INTERVERTEBRALES DE LAS VÉRTEBRAS CERVICALES
Las articulaciones del arco vertebral (cigoapofisarias) de las vértebras - tambien llamadas articulaciones facetarias o articulaciones interapofisarias - son un tipo de ARTICULACIONES DE LA COLUMNA VERTEBRAL .En este caso son las articulaciones sinoviales que se establecen entre las apófisis articulares superiores e inferiores de vértebras adyacentes . Una fina cápsula articular que se fija a los márgenes de las facetas articulares envuelve cada articulación Figura 1. Articulaciones cigoapofisarias . La articulación cigoapofisaria o facetaria es una articulación sinovial de tipo plana que se encuentra entre la carilla articular superior de las apófisis articular superior de una vértebra y la carilla articular inferior de la apófisis articular inferior de la vértebras que se encuentra directamente sobre ella. Son artrodias en la región cervical y torácica , y trocoides en la región lumbar . Las superficies articulares están conformadas según la dirección y los movimientos que deben de realizar Figura 2.- Orientación de las facetas : 1) En la columna cervical : las articulaciones cigapofisarias cervicales están inclinadas inferiormente de anterior a posterior. Esta orientación facilita la flexión y la extensión; 2) En la columna torácica: las articulaciones cigoapofisarias torácicas están orientadas verticalmente y limitan la flexión y extensión, pero facilitan la rotación.; 3) En la columna lumbar : las articulaciones cigoapofisarias lumbares se caracterizan por tener superficies articulares curvas y las apófisis adyacentes encajadas, limitándose, por tanto, el rango de movimiento, aunque la flexión y extensión son aún movimientos principales en la región lumbar. La función de cada par de articulaciones es guiar y limitar el movimiento, estas funciones se pueden ver afectadas por degeneración, desgaste o vejez. luxación, fractura y osteoartitis. Para conocer más sobre este tipo de articulaciones hay que distinguir en función de la ANATOMÍA DE LA COLUMNA VERTEBRAL SEGÚN TOPOGRAFÍA: Articulación cigoapofisaria de la vértebra cervical Articulación cigoapofisaria de la vértebra torácica Articulación cigoapofisaria de la vértebra lumbar
En la columna vertebral, además de las articulaciones cráneovertebrales ( atlantoccipital y atlantoaxiales , las articulaciones de los cuerpos vertebrales ( a ellas pertenecen : 1) las articuladiones uncovertebrales ; 2) las articulaciones intervertebrales y las articulaciones de los arcos vertebrales ( cigoapofisarias ) - también llamadas facetas , existen otras articulaciones en las que participan elementos óseos dependientes de la columna vertebral En este apartado se aporta información de otras articulaciones de la columna vertebral como son : 1) Las Articulaciones costovertebrales ; 2) La articulación lumbosacra o charnela lumbosacra ; 3) La articulación sacroilíaca ; y 4) La Articulación sacrococcígea