El Bloqueo temporomandibular es una TÉCNICA DE INFILTRACIÓN EXTRAVASCULAR englobada dentro de las INFILTRACIONES ARTICULARES EN CABEZA, CARA Y BOCA que suele indicarse en la disfunción temporomandibular como ESTRATEGIA ANALGÉSICA EN EL CONTROL DEL DOLOR CRÓNICO dentro de las TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS EN CABEZA, CARA Y BOCA .
En este técnica la diana terapéutica es la articulación temporomandibular ( ATM )
Figura 1. Articulación temporomandibular (ATM). La articulación temporomandibular (también llamada complejo articular craneomandibular) es la articulación sinovial formada entre el cóndilo del hueso maxilar inferior o mandíbula y el cóndilo del hueso temporal y que hace posible abrir y cerrar la boca. Esta articulación está ubicada delante de la oreja y a cada lado de la cabeza . Se utiliza para hablar, masticar, deglutir, bostezar y en diversas expresiones faciales . Más específicamente , La ATM es el conjunto de dos articulaciones condíleas que actúan a la par y bilateralmente por lo que la llamamos doble condílea o bicondílea. Está formada, tanto en el lado derecho como en el izquierdo, por el cóndilo temporal y la cavidad glenoidea y, por otro lado, el cóndilo mandíbular o apófisis articular. Estas dos partes de la articulación son dos superficies convexas que permiten una amplia variedad de movimientos: apertura, cierre, lateralidad o diducción, retropulsión o retracción y propulsión o antepulsión. Los movimientos de retropulsión y anteopulsión unidos con la diducción llevan a cabo la acción de moler. Para que las dos superficies articulares tengan una buena concordancia existe un fibrocartílago: el menisco interarticular, que es un disco bicóncavo el cuál divide la sinovial en un compartimento suprameniscal y otro inframeniscal-
SUBCATEGORÍAS

El BLOQUEO DE LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR es una INFILTRACION ARTICULAR que se ha introducido recientemente dentro del arsenal terapéutico para el alivio del dolor En este apartado se aporta información sobre los hitos históricos más relevantes sobre esta INFILTRACION ARTICULAR EN CABEZA, CARA Y BOCA

A la hora de realizar un BLOQUEO DE LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR es importante conocer la ANATOMÍA DE LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR La articulación temporomandibular (también llamada complejo articular craneomandibular) es la articulación sinovial formada entre el cóndilo de mandíbula y el cóndilo temporal que hace posible abrir y cerrar la boca. Esta articulación está ubicada delante de la oreja y a cada lado de la cabeza. Se utiliza para hablar, masticar, deglutir, bostezar y en diversas expresiones faciales . Más específicamente , La ATM es el conjunto de dos articulaciones condíleas que actúan a la par y bilateralmente por lo que la llamamos doble condílea o bicondílea. Está formada, tanto en el lado derecho como en el izquierdo, por el cóndilo temporal y la cavidad glenoidea y, por otro lado, el cóndilo mandíbular o apófisis articular. Estas dos partes de la articulación son dos superficies convexas que permiten una amplia variedad de movimientos: apertura, cierre, lateralidad o diducción, retropulsión o retracción y propulsión o antepulsión. Los movimientos de retropulsión y anteopulsión unidos con la diducción llevan a cabo la acción de moler. Para que las dos superficies articulares tengan una buena concordancia existe un fibrocartílago: el menisco interarticular, que es un disco bicóncavo el cuál divide la sinovial en un compartimento suprameniscal y otro inframeniscal- Figura 1. Articulación temporomandibular (ATM). Corte coronal de la articulación temporomandibular en el que se pueden apreciar el disco articular (discus articularis) y su relación con los ligamentos de Tanaka y colaterales (no descriptos en la TAI). También se puede observar la diferente disposición de la cápsula articular (capsula articularis) en relación a su inserción en el cuello del cóndilo. Y finalmente, el músculo pterigoideo lateral (M. pterygoideus lateralis), con sus dos fascículos superior (a, b) e inferior (c). El fascículo superior a su vez se divide en dos porciones, una menor grosor que se insertará en el disco articular y otra de mayor grosor que se insertará en el cuello del cóndilo (ver descripción detallada en el texto).
A la hora de realizar un BLOQUEO DE LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR es útil conocer la ANATOMÍA DE LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR así como métodos de aproximación hacia esta articulación Este apartado da información sobre el uso de la ecografía en la identificación de estructuras anatómicas relacionadas con el BLOQUEO DE LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
Cuando se realiza un BLOQUEO DE LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR es importante preparar de forma adecuada al paciente así como adoptar una posición óptima en función de la POSIBILIDADES DE BLOQUEO DE LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR elegida.

La realización de un BLOQUEO DE LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR implica disponer de un material específico para efectuar el procedimiento

El BLOQUEO DE LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR puede realizarse en diferentes zonas a lo largo de su trayecto en la extremidad superior: a nivel de la brazo ( mediante el BLOQUEO DEL PLEXO BRAQUIAL POR VÍA MEDIOHUMERAL ) , a nivel del codo , en el antebraxzo y en la muñeca Este apartado describe las diferentes POSIBILIDADES DE BLOQUEO DEL NERVIO MEDIANO teniendo en cuenta la existencia de abordajes diferentes en cada zona

A la hora de realizar un BLOQUEO DE LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR es posible administrar diferentes FÁRMACOS ANALGÉSICOS. Más específicamente , para saber qué opciones tenemos a nuestra disposición es útil conocer cuáles son las SUSTANCIAS ADMINISTRADAS EN LAS INFILTRACIONES ARTICULARES . Este apartado proporciona información sobre cuáles son de entre las SUSTANCIAS ADMINISTRADAS EN LAS INFILTRACIONES ARTICULARES las administradas a la hora de realizar un BLOQUEO DE LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR Para conocer las dosis y pautas analgésicas es útil considerar si la indicación del BLOQUEO DE LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR es para aliviar un DOLOR AGUDO o un DOLOR CRÓNICO EN CASO DE UN DOLOR AGUDO : VER DOSIS Y PAUTAS ANALGÉSICAS DE LOS FÁRMACOS ADMINISTRADOS A TRAVÉS DE LOS BLOQUEOS NERVIOSOS PERIFÉRICOS EN DOLOR AGUDO EN CASO DE UN DOLOR CRÓNICO : VER DOSIS Y PAUTAS ANALGÉSICAS DE LOS FÁRMACOS ADMINISTRADOS A TRAVÉS DE LOS BLOQUEOS NERVIOSOS PERIFÉRICOS EN DOLOR CRÓNICO

El BLOQUEO DE LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR se suele considerar como una TÉCNICA INTERVENCIONISTA PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR dentro de las ESTRATEGIAS ANALGÉSICAS EN EL CONTROL DEL DOLOR CRÓNICO . En este sentido el BLOQUEO DE LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR es un INFILTRACION ARTICULAR englobado dentro de los PROCEDIMIENTOS FARMACOLÓGICOS REALIZADOS SOBRE ARTICULACIONES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN CABEZA, CARA Y BOCA.

A la hora de utilizar el BLOQUEO DE LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR en el TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR se han de conocer cuáles son sus contraindicaciones.

A la hora de utilizar el BLOQUEO DE LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR en el TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR se han de saber qué complicaciones pueden surgir