El bloqueo del nervio axilar o circunflejo es un BLOQUEO NERVIOSO PERIFÉRICO englobado dentro de los BLOQUEOS NERVIOSOS PERIFÉRICOS EN EXTREMIDADES SUPERIORES que suele indicarse en el DOLOR POSTOPERATORIO EN CIRUGÍA DE EXTREMIDADES SUPERIORES y como ESTRATEGIA ANALGÉSICA EN EL CONTROL DEL DOLOR CRÓNICO como TÉCNICA INTERVENCIONISTA EN LAS EXTREMIDADES SUPERIORES en el contexto del BLOQUEO DEL HOMBRO
Figura 1. Inervación del nervio axilar o circunflejo . El nervio circunflejo o axilar (C5-C6) inerva los músculo deltoides y músculo redondo menor, y recoge la sensibilidad de la cara lateral superior del brazo. Su lesión provoca debilidad en la abdución del brazo, siendo menos evidente el déficit motor para la rotación externa del brazo. El trastorno de la sensibilidad es máximo en el borde superior del músculo deltoides
Este nervio mixto , que surge del cordón posterior del plexo braquial - al igual que el nervio radial- y contiene fibras del ramo ventral de las raíces espinales C5 y C6.-, es un nervio que discurre lateral al nervio radial y pasa por debajo de la articulación escapulohumeral a través del espacio cuadrilátero delimitado por la cabeza larga del tríceps, el músculo redondo mayor, el cuello humeral y los músculo redondo menor y subescapular por arriba ( = es el cuadrilátero humerotricipital o de Velpeau ) para situarse posterior. Le acompañan la arteria y vena circunflejas humerales posteriores que se sitúan por debajo del nervio, y rodean el cuello quirúrgico del húmero por debajo de la cápsula glenohumeral. A la altura del cuadrilátero humerotricipital o un poco más distal el nervio forma dos ramas, una anterior y otra posterior.
Figura 2. Origen del nervio axilar o circunflejo
Habitualmente su abordaje se realiza mediante ecografía poniendo la sonda recta paralela al eje longitudinal del húmero , aproximadamente 2 cm por debajo de la porción postero-lateral del acromion de la escápula (omóplato) en la cara posterior del brazo.
Figura 3 . Abordaje del nervio axilar o circunflejo . Para su abordaje se suele poner la sonda recta paralela al eje longitudinal del húmero . El nervio axilar se localiza cranealmente a la arteria en el espacio neurovascular entre el músculo redondo menor cranealmente , músculo deltoides posteriormente y el tríceps inferiormente. Se identifica el cuello quirúrgico y el eje del húmero y la arteria humeral circunfleja posterior ( doppler). Se introduce la guja en plano desde craneal y se coloca la punta de la aguja justo encima de la arteria humeral circunfleja posterior por debajo de la fascia del músculo teres minor