Dentro de las POSIBILIDADES DE BLOQUEO DEL NERVIO RADIAL hemos de considerar el abordaje del NERVIO RADIAL A NIVEL DE LA MUÑECA. En este caso se busca bloquear LA RAMA ANTERIOR del NERVIO RADIAL - es una de las 2 divisiones que se producen al abandonar el nervio la corredera bicipital externa a nivel del codo . Esta rama desciende por el antebrazo por debajo del músculo braquiorradial o supinador . Esta rama anterior es una rama sensitiva que a su paso entre el tendón del músculo supinador largo y el radio, perfora la fascia sobre la cara dorsal, justo por debajo de la apófisis estiloides del radio, dando ramas digitales para la piel del dorso de los dedos 1o y 2o, y la cara lateral y medial del 3er dedo. Varias de estas ramas pasan superficialmente sobre la tabaquera anatómica.
Figura 1. Inervación cutánea de la mano
Figura 2 - Abordaje del nervio radial en la muñeca. El bloqueo del nervio radial en la muñeca requiere la infiltración de sus múltiples ramas periféricas, que descienden a lo largo de la cara dorsal y radial de la muñeca. Para ello se introduce la 1-2 cm por encima de la apófisis estiloides del radio . El nervio se sitúa por fuera del latido de la arteria radial . Habitualmente se realiza un bloqueo de campo a nivel subcutáneo en y alrededor de la tabaquera anatómica. La inyección debe realizarse superficialmente al tendón del extensor largo del pulgar, que se identifica fácilmente haciendo que el paciente extienda el pulgar. El nervio radial requiere una infiltración más extensa debido a su ubicación anatómica y división menos predecibles en múltiples ramas cutáneas más pequeñas. Por lo general, comenzamos por la infiltración subcutánea de 5 ml de anestésico local justo por encima de la estiloides radial y apuntamos medialmente. La infiltración se extiende más lateralmente usando otros 5 ml de anestésico local