El bloqueo del nervio supraescapular es un bloqueo nervioso periférico englobado dentro de los bloqueos nerviosos periféricos en extremidades superiores que suele indicarse en el alivio del dolor postoperatorio de extremidades superiores -en especial para la analgesia después de la cirugía de hombro- y como estrategia analgéisia en el control del dolor crónico  como técnica intervencionista en las extremidades superiores   en el  contexto  del  bloqueo del hombro

En esta técnica la diana terapéutica es el nervio supraescapular

Figura 1. Nervio supraescapular. El nervio supraescapular es un  nervio mixto que surge del tronco superior del plexo braquial   -  Más específicamente  se  forma principalmente por las ramas primarias anteriores  de los  nervios raquídeos cervicales C5-C6 . Este nervo transcurre con una dirección lateral y dorsal por la porción lateral del cuello , profundo a los músculo trapecio y al músculo omohioideo , para posteriormente introducirse en la fosa supraespinosa a través de la escotadura supraescapular, cruzando por debajo del ligamento transverso superior de la escápula  -  en  esta  fosa  da dos ramas motoras para el  músculo supraespinoso y varias ramas sensitivas para las estructuras capsulares y ligamentosas del hombro  y la articulación acromioclavicular-. Después sigue profundo al músculo supraespinoso y rodea el borde lateral de la espina de la escápula para entrar en la fosa infraespinosa por la escotadura escapular mayor (escotadura espinoglenoidea) por debajo del ligamento transverso inferior,donde emite dos ramas motoras para el músculo infraespinoso y algunas ramas sensitivas para la articulación glenohumeral y la escápula.

 

Figura 2 . Distribución anatómica del dolor en la lesión del nervio supraescapular.  El nervio suprascapular proporciona inervación sensorial al 70% de la articulación del hombro, especialmente la porción posterior y superior de la articulación y la cápsula. En caso de lesión  aparece dolor agudo y profundo, difusamente localizado en la parte postero-superior del hombro y de la escápula  que puede exacerbarse con el movimiento de la cintura escapular, particularmente con la adducción cruzando la línea media con el brazo extendido.  Es  interesante  reseñar  que la inervación cutánea  por el nervio supraescapular no es común. Tan  sólo existe  en aproximadamente el 15%  de los  sujetos12 Cuando está presente, la distribución cutánea es similar a la distribución habitual  que proporciona el nervio axilar

El síndrome de hombro doloroso cursa con la triada de dolor , contractura muscular e impotencia funcional . En algunos casos el dolor se irradia más allá de la región del hombro , implicando al cuello  y (o al miembro superior . Es muy característico  de este cuadro la presencia de dolor nocturno y la aducción del miembro superior como postura antiálgica

El sitio ideal para la realización del bloqueo del nervio supraescapular es el suelo de la espina de la escápula ( fosa supraescapular) entre la escotadura supraescapular y la escotadura espinoglenoidea

Figura 3. Abordaje del nervio supraescapular en la fosa supraespinosa. El nervio supraescapular se introduce en la fosa supraespinosa a través de la escotadura supraescapular acompañado por la arteria y la vena supraescapular. En la fosa supraespinosa  el nervio se divide en ramas motoras (para el músculo supraespinoso o) y sensitivas (para la articulación del hombro).  Para localizar el lugar de punción colocamos la sonda paralela a la espina de la escápula  y la desplazamos lateral y ligeramente cefálica. La imagen de referencia es una línea hiperecoica con sombra acústica que se corresponde con el suelo de la fosa supraespinosa . El  nervio  supraescapular junto con la arteria supraescapular pasa profundamente a lo largo del suelo de la fosa por debajo del músculo supraespinoso y está cubierto por la fascia inferior de este músculo, en un compartimento natural.

 

ARTICULOS EN ESTA CATEGORÍA 1