El bloqueo del nervio trigémino es un BLOQUEO NERVIOSO PERIFÉRICO  englobado dentro  de los BLOQUEOS NERVIOSOS PERIFÉRICOS EN CABEZA, CARA Y BOCA que suele indicarse como ESTRATEGIA ANALGÉSICA EN EL CONTROL DEL DOLOR CRÓNICO   dentro  de las TÉCNICAS SOBRE NERVIOS PERIFÉRICOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN CABEZA, CARA Y BOCA  para el alivio  del la  Neuralgia del trigémino   o como ESTRATEGIA ANALGÉSICA EN EL CONTROL DEL DOLOR AGUDO    para el  alivio  del DOLOR POSTOPERATORIO EN CIRUGÍA DE CABEZA Y CUELLO  y    procedimientos odontológicos.

Figura 1.  NERVIO TRIGÉMINO  . El nervio  trigémino ,  nervio craneal   formado por la unión de una  raíz delgada motora ( interna) y otra gruesa sensitiva ( externa) ,  es  un nervio mixto con  un  vasto recorrido en el cráneo cuya responsabilidad es recoger la sensibilidad de la cara , el cuero cabelludo  y  de  estructuras profundas como la duramadre y proveer la  motilidad que  auspicia el proceso de la masticación    .   Esta   función mixta, motora y sensitiva  ,  se consigue   gracias a  la emisión de 3  troncos  nerviosos :

  1. El NERVIO OFTÁLMICO O V1 .   .  Es la  rama  que atraviesa la hendidura esfenoidal por la fisura orbitaria superior para pasar a la cavidad órbitaria.Provee la información sensorial del cuero cabelludo y frente, párpado superior, la córnea, la nariz, la mucosa nasal, los senos frontales y partes de las Meninges
  2.  El  NERVIO MAXILAR O V2 .   . Es la rama que atraviesa el foramen (agujero) redondo mayor para pasar a la fosa pterigomaxilar. Provee información   sensitiva  sobre el párpado inferior, la mejilla, la nariz, el labio superior, los dientes superiores, la mucosa nasal, el paladar , el techo de la faringe, los senos maxilar etmoidal y esfenoidal.
  3. El NERVIO MANDIBULAR O V3 Rama que sale por el agujero oval para pasar a la fosa cigomática. Se le considera un nervio mixto somático. Por sus filetes sensitivos tiene bajo su dependencia la sensibilidad de la cara y la mitad anterior de la cabeza. Por sus filetes motores inerva a 8 músculos, incluyendo los músculosmasticadores.

*La  inervación  sensitiva  de la  cabeza   y la  cara se  realiza  a  través  del  nervio trigémino   excepto:

  1. La zona posterior del cuero cabelludo :  esta zona inervada por 1) el  NERVIO OCCIPITAL MAYOR O NERVIO DE ARNOLD  - es la continuación del ramo dorsal del nervio  espinal  C2 - aunque también tiene un componente C3 el menor; y  2)  el   NERVIO OCCIPITAL MENOR O NERVIO MASTOIDEO   -    es una   rama   del    PLEXO CERVICAL SUPERFICIAL  .
  2. Parte del pabellón auricular  y del ángulo maxilar inferior  : involucrado   el plexo cervical superficial  .

SUBCATEGORÍAS

ARTICULOS EN ESTA CATEGORÍA 0