Cuando se  pretende realizar un   BLOQUEO NERVIOSO PERIFÉRICO   como  VÍA DE ADMINISTRACIÓN DE LOS ANALGÉSICOS    de un  TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR    para aliviar un    DOLOR QUE SE MANIFIESTA EN LAS EXTREMIDADES SUPERIORES    existen  diferentes posibilidades  en el  contexto de  un TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR AGUDO o un  TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR CRÓNICO     como    TÉCNICA INTERVENCIONISTA EN LAS EXTREMIDADES SUPERIORES.  En este contexto  , suele  distinguirse  entre  las  técnicas  realizadas  sobre  el plexo   braquial  - y   las  técnicas  realizadas  sobre  ramos  terminales para el alivio del dolor  en las  extremidades  superiores  -  BLOQUEO DE LOS NERVIOS PERIFÉRICOS EN EXTREMIDADES SUPERIORES  -.

Esta  apartado   da  información  específica   sobre el   BLOQUEO  DEL  PLEXO  BRAQUIAL  .  

Figura  1.  Plexo  braquial  .El  plexo braquial   se forma principalmente   por las ramas primarias anteriores de los nervios raquídeos cervicales  C5 , C6 , C7 , C8  y el nervio raquídeo torácico T1. Desde la columna vertebral se dirige entre la clavícula y primera costilla al miembro superior ; en la axila se divide en las  4 ramas principales : nervio mediano ,   nervio radial,  nervio cubital  y  nervio musculocutáneo .  Estre  plexo se puede bloquear  en cualquier punto de su recorrido, desde el cuello  hasta la axila. 

Es importante  reseñar    que  :

  1. El  plexo braquial es responsable de la inervación motora de todos los músculos de la extremidad superior, a excepción del músculo trapecio y del músculo elevador de la escápula
  2. El plexo  braquial suministra toda la inervación cutánea de la extremidad superior, excepto el área de la axila (que es suplida por el nervio supraclavicular) , la piel  que  recubre  el  hombro ( plexo cervical ) , el área de la escápula dorsal (  suplida por ramas cutáneas de la rama dorsal )  y la  parte  interna  del brazo (nervio  intercostobraquial  ) 
  3. El plexo braquial se comunica con el tronco simpático a través de ramas comunicantes grises, que se unen a las raíces del plexo. Se derivan de los ganglios simpáticos cervicales medios e inferiores y del primer ganglio simpático torácico
  4. A diferencia  del Bloqueo del plexo cervical (   bloqueo  de nervios raquídeos cervicales de  C1 a C5   )  ,  el  bloqueo del plexo braquial  actúa  sobre las nervios  espinales   de C4 a T1
  5. El  plexo  braquial  se puede bloquear   en cualquier punto de su recorrido, desde el cuello  hasta la axila. Como  el tejido conjuntivo que lo rodea forma un tubo , la vaina perivascular que contiene los nervios de los principales vasos sanguíneos del miembro superior, la  solución anestésica puede extenderse hacia  arriba o hacia abajo  dentro de la vaina , con independencia del punto de inserción  de la aguja ( tan sólo  dependería del volumen administrado ) 

 

SUBCATEGORÍAS

ARTICULOS EN ESTA CATEGORÍA 0