Diversas ramas del    PLEXO CERVICAL SUPERFICIAL  son  responsables de  recoger la sensibilidad de parte de la cabeza  y el cuello.

Figura  1. Distribución de la inervación del plexo cervical superficial en  cabeza y cuello  . Las ramas  originadas  en  el PLEXO CERVICAL SUPERFICIAL recogen la sensibilidad  de la piel del cuello anterolateral y las áreas ante y retroauricular. Junto con el   NERVIO TRIGÉMINO   son  responsables   de la  inervación  sensitiva   de  la  cabeza. 

 

Para conocer los  procedimientos dependientes  del PLEXO CERVICAL SUPERFICIAL  englobados   dentro  de los   BLOQUEOS NERVIOSOS PERIFÉRICOS EN CABEZA, CARA Y BOCA   ir  a   :

 

  1. El  BLOQUEO DEL NERVIO OCCIPITAL MENOR O NERVIO MASTOIDEO  (C2): Este  nervio asciende siguiendo el borde posterior del esternocleidomastoideo hasta la región de la mastoides. Inerva la piel de esta zona, de la oreja y el cuero cabelludo de las regiones occipital y parietal.
  2. El  BLOQUEO DEL NERVIO AURICULAR MAYOR (C2-C3): Es la rama más gruesa de las sensitivas del plexo cervical. Asciende en dirección a la oreja cruzando la cara lateral del esternocleidomastoideo y se subdivide en dos ramas: una anterior para la piel de la región parotídea y la parte inferior de la rama mandibular hasta el gonión, y otra posterior para la piel de la oreja y el meato acústico externo. Establece ramas comunicantes con el nervio facial.
  3.   El  BLOQUEO DEL NERVIO CERVICAL TRANSVERSO(C2-C3): Se dirige hacia delante por fuera del esternocleidomastoideo y se divide en ramas finas para la piel de la superficie lateral y anterior del cuello. Por arriba llega hasta el borde inferior de la mandíbula, donde establece comunicación con la rama marginal del nervio facial

ARTICULOS EN ESTA CATEGORÍA 0