El  Bloqueo del plexo sacro es un BLOQUEO NERVIOSO PERIFÉRICO englobado dentro de los  PROCEDIMIENTOS FARMACOLÓGICOS REALIZADOS SOBRE PLEXOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES ,PROCEDIMIENTOS FARMACOLÓGICOS REALIZADOS SOBRE PLEXOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LA REGIÓN PÉLVICA y  PROCEDIMIENTOS FARMACOLÓGICOS REALIZADOS SOBRE PLEXOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LA REGIÓN GENITAL, ANAL Y PERINEAL.   Ello  se debe  a que  el  plexo sacro , por  medio de sus ramos colaterales y terminales , contribuye a la inervación sensitiva, motora, vasomotora y propioceptiva de la región glútea, miembro inferior y pelvis.

Figura 1 . Plexo sacro . El  plexo sacro es el conjunto de anastomosis que se establecen entre el tronco lumbosacro ( constituído por  la fusión de la rama anterior del  nervio raquídeo lumbar L5 con una rama anastomótica  que le envía el nervio raquídeo lumbar L4)  y los ramos anteriores de los  nervios raquídeos sacros S1-S4  . De entre  ramas colaterales y terminales del plexo sacro    es reseñable  el nervio ciático  . Otros nervios dependientes de este plexo son el glúteo superior (L4-S1) e inferior (L5-S2), cutáneo posterior del muslo y el nervio  pudendo  

* Importante :  Algunos  autores consideran  dividen a su vez al plexo sacro en dos partes:1)  el plexo sacro propiamente dicho,: constituido  por la anastomosis entre los ramos anteriores del  nervios raquídeos lumbares L4, L5   y los  nervios raquídeos sacros S1 y S2 .Comprende los nervios que van al miembro inferior y cinturón pélvico.; 2) el plexo pudendo: constituído por las anastomosis entre los ramos anteriores de los nervios raquídeos sacros S2 -S4.Comprende a los nervios destinados al periné, a los órganos genitales externos y a vísceras pélvicas, asociándose al sistema nervioso autónomo (simpático) a través del plexo hipogástrico .

Este  plexo nervioso  es responsable de:

1.-La inervación de las extremidades inferiores .  

Figura 2. Distribución de la inervación del  plexo sacro en la  extremidad inferior.    Este plexo provee sensibilidad y  fuerza motora  en la distribución de sus ramas terminales  Ssí ,  el plexo sacro proporciona inervación sensitiva y motora a la cara posterior del muslo, y gran parte de la extremidad inferior por debajo de la rodilla y pies. Cuando se combina el   BLOQUEO DEL PLEXO SACRO con el BLOQUEO DEL PLEXO LUMBAR se provee anestesia de toda la extremidad inferior.

2.-La inervación de la pelvis  y periné  .   

El  Bloqueo del plexo sacro  suele  emplearse   para la realización  de  cirugías por debajo de la rodilla y fundamentalmente la cirugía del pie y del tobillo. En  este sentido, los diferentes procedimientos que se engloban dentro del  BLOQUEO DEL PLEXO SACRO  se  pueden considerar  como vías  de  abordaje  del  BLOQUEO DEL NERVIO CIÁTICO.De hecho cuanto más alta se realice la punción, más completo será el bloqueo de todas las ramas del NERVIO CIÁTICO, ya que muchas de ellas no se habrán separado todavía.    La ventaja que poseen los diferentes procedimientos englobados dentro de la denominación  BLOQUEO DEL PLEXO SACRO sobre  otros  ABORDAJES POR VÍA POSTERIOR DEL NERVIO CIÁTICO  más distales consiste en la posibilidad de bloquear las tres ramas ciáticas funcionalmente independientes en una sola punción: nervio tibial o nervio poplíteo interno  , nervio peroneo común o nervio poplíteo externo  que forman el Tronco Ciático Común y el  nervio cutáneo femoral posterior o nervio ciático menor  consiguiendo así un bloqueo más completo especialmente en la cara posterior del muslo

Figura 3. Anatomía del nervio cutáneo femoral posterior o nervio ciático menor  y territorio sensitivo que inerva. 

 

Este procedimiento  puede ser suplido con la realización de: 1)  un BLOQUEO NERVIOSO PERIMEDULAR-  teniendo en cuenta  que  produce un mayor  bloqueo simpático y tiene el peligro de ocasionar un hematoma perimedular   ;  2)   diversos bloqueos  de las   RAMAS COLATERALES Y TERMINALES DEL PLEXO SACRO  :  A.- en el caso  de    DOLOR EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES  ver PROCEDIMIENTOS FARMACOLÓGICOS REALIZADOS SOBRE RAMOS TERMINALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES; b.- en el caso  de    DOLOR EN LA REGIÓN PÉLVICA  ver PROCEDIMIENTOS FARMACOLÓGICOS REALIZADOS SOBRE RAMOS TERMINALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LA REGIÓN PÉLVICA;  C.- en el caso  de    DOLOR EN LA REGIÓN GENITAL,ANAL Y PERINEAL  ver PROCEDIMIENTOS FARMACOLÓGICOS REALIZADOS SOBRE RAMOS TERMINALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LA REGIÓN GENITAL, ANAL Y PERINEAL

Es habitual   considerar      este  bloqueo     asociado   al     BLOQUEO DEL PLEXO LUMBAR .  En este  caso   se  suele  hablar  de BLOQUEO DEL PLEXO LUMBOSACRO

 

SUBCATEGORÍAS

ARTICULOS EN ESTA CATEGORÍA 0