El bloqueo del  tercer nervio occipital o bloqueo de la rama superficial del ramo posterior del nervio raquídeo cervical C3 es un bloqueo nervioso periférico   englobado dentro de las  técnicas sobre nervios periféricos  para el alivio del dolor en el cuello   y técnicas sobre nervios periféricos para el alivio del dolor en  la cabeza  Ello se debe  a que este nervio, junto a los nervio occipital mayor  - es la continuación del ramo dorsal del  nervio raquídeo cervical C2   aunque también tiene un componente C3- y el nervio occipital menor o nervio mastoideo  -  es una rama del plexo cervical superficial-  conforman la trama nerviosa encargada de la inervación sensitiva y motora de la región occipital. Además, el tercer nervio occipital :1)  es responsable de la inervación sensitiva  de la piel  de la nuca en la zona media ; 2)   inerva la  faceta cervical CII-CIII  

Figura  1. Tercer nervio occipital  (TNO ) El tercer nervio occipital es una   rama directa   del   tercer   nervio  raquídeo cervical  . Más  especificamente  , es  el  ramo   superficial  de la  rama  posterior  del   3er  nervio raquídeo cervical     *  La  rama posterior del 3er nervio  raquídeo cervical se  divide  en  2 ramas : 1) la medial , que  a su  vez se  divide  en  2:  a) una profunda : inerva parcialmente la  articulación facetaria CIII-CIV ;  y 2)   una superficial  (ES EL TERCER NERVIO OCCIPITAL): es un ramo  más largo  que   el anterior  . Este  ramo sigue   un  trayecto  diferente  al   de otros  ramos  cervicales . En este  caso  se  curva lateralmente  y posteriormente  a la   articulación facetaria CII-CIII que inerva .  En su localización  lateral  y  unos  2 mm  superficial  a la  articulación facetaria CII-CIII  se puede  visualizar  y   bloquear   .   Proporciona  la inervación  a la   faceta cervical CII-CIII y la piel  de la nuca en la zona media  .  2) la lateral .

 

Figura  2 .  Columna  cervical  y  disposición de los  nervios occipital mayor   y   el  tercer nervio occipital 

 

Figura 2.   Inervación  del área cutánea  del  cuello en función de los nervios.   I)  La piel en la parte posterior del cuello es inervada segmentariamente por los nervios cutáneos, originados por las ramas dorsales de los nervios raquídeos cervicales C2, C3 y C4    II.-La piel en la parte frontal y lateral del cuello en cada lado es irrigada por 4 nervios cutáneos originados por  ramas ventrales de los nervios raquídeos cervicalesC2 a C4 a través de las ramas del  plexo cervical superficial . :  1)  El   nervio occipital menor o nervio mastoideo ( C2 )   ;  2) El  nervio auricular mayor ( C2 y C3 ) ;  3)    El   nervio cervical transverso( C2 y C3 ) . ;  y  4)  El  nervio supraclavicular (  C3 y  C4 ) 

Este  bloqueo nervioso  es  denominado en  inglés  como  TON  block  (  third occipital nerve block )  y   se  engloba  dentro  de los bloqueos de los  nervios occipitales   ( los otros  nervios   occipitales son  el   nervio occipital mayor  -  es la continuación del ramo dorsal del nervio  espinal  C2 aunque también tiene un componente C3- y el  nervio occipital menor o nervio mastoideo  - es una  rama  del   plexo cervical superficial  ) 

Figura  3.  Columna  cervical  y  disposición de los   nervio occipital mayor   y   el  tercer nervio occipital 

El bloqueo del  tercer  nervio occipital  se realiza principalmente para el diagnóstico y / o tratamiento del dolor facetario  secundario  a la  afectación de la articulación facetaria CII-CIII  -  * El bloqueo de la rama profunda del ramo posterior del nervio raquídeo cervical C3 , se realiza para el diagnóstico y / o tratamiento del dolor axial en el cuello que puede surgir de la afectación de la articulación facetaria CIII-CIV por ejemplo, después de una lesión por latigazo cervical.y para la cefalea cervicogénica -

Figura  4  Patrones de dolor  facetario cervical 

Este  bloqueo se  considera una técnica  avanzada tanto con fluoroscopia como con ecografía . 

Figura  5 .  Bloqueo  de  la  rama  superficial de nervio raquídeo cervical  C3  (o   también llamado bloqueo del  tercer nervio occipital o TON block )  .

.

.  En el  caso  de   utilizar  radioscopia  : se  utilizan   3 puntos  diana  para  asegurar  una infiltración adecuada de este nervio   .   Los tres puntos diana están  están  en una línea vertical que divide en dos la unión C2-3.

.Punción  para realización  de  infiltración  bajo  control radioscópico  en proyección lateral  de la   columna cervical  .  TON: tercer nervio occipital. Puntos negros: lugar  por dónde  pasa el TON

. En el  caso  de  utilzar    ecografía  :    El objetivo  es localizar el  nervio ,  de aproximadamente 1-2 mm , en posición  superficial a la  articulación facetaria CII-CIII  en visión longitudinal con la sonda perpendicular  a todos los planos  y unos  2-3  cm  posterior  a la  apófisis mastoides    y 0,5  cm  posterior e inferior a la   arteria vertebral.  Para ello se utiliza  una sonda lineal  en  visión longitudinal .    El  acceso  fuera de plano  o  en plano dependerá de la ergonomía que nos ofrezca el paciente .  Se  debe  de utilizar  modo  Doppler para localizar  estructuras  vasculares  como la  rama inferior de la  arteria occipital , que puede confundir en su posición medial por ser una  estructura  hipoecogénica de un tamaño similar  , aunque  sin  el aspecto moteado del panal  típico  de los  nervios  . Sonográficamente, el TNO aparece hipoecoico con una arquitectura interna con un borde exterior hiperecoico . El nervio se encuentra por encima de la articulación facetaria C2-C3, pero es importante tener en cuenta que la brecha articular facetaria no se ve con regularidad.

-  Punción  para  realización  del  bloqueo  del  TNO en posición longitudinal

            

 

ARTICULOS EN ESTA CATEGORÍA 1