El bloqueo epidural es un bloqueo perimedular que permite la administración de sustancias en el espacio epidural espinal   en la región cervical , torácica, lumbar o sacra. 

Figura 1. Bloqueo epidural (en la figura se visualiza la técnica epidural lumbar ). Es la técnica por la cual conseguimos la  administración  de sustancias  en  el  espacio epidural espinal.  El acceso al espacio epidural espinal   puede realizarse en la región cervical  (técnica epidural cervical ), torácica  (técnica epidural torácica), lumbar (técnica epidural lumbar ) o sacra ( (técnica epidural caudal ).  En los 3 primeros casos se puede alcanzar el espacio epidural espinal  por  : a)  Una  técnica epidural interlaminar :  la aguja se coloca entre las láminas espinales adyacentes en el  espacio epidural posterior. En este caso a aguja debe atravesar la piel y el tejido cutáneo, el ligamento supraespinoso , el  ligamento interespinoso, el ligamento amarillo.  ;  y b) Una técnica epidural transforaminal  :  la aguja  se  coloca  en la proximidad de  un agujero intervertebral. 

 

Según  el abordaje que realicemos a este espacio podemos diferenciar   dos términos :

  1. El término peridural : aplicado comúnmente  a la anestesia realizada en la región cervical, torácica o lumbar.
  2. El término de anestesia caudal : es utilizado clásicamente para el abordaje sacro del espacio extradural.

 

Esta vía de administración de analgésicos   se ha consolidado  como una de las más eficaces  para  el tratamiento farmaciológico del dolor agudo  y del  tratamiento farmacológico del dolor crónico

En caso  que  quiera conocerse el uso del  bloqueo  epidural EN FUNCIÓN DE LA LOCALIZACIÓN DEL DOLOR ir  a  BLOQUEOS PERIMEDULARES SUSCEPTIBLES DE EMPLEARSE EN FUNCIÓN DE LA LOCALIZACIÓN DEL DOLOR

 

Palabras clave : Los términos extradural, peridural o epidural son sinónimos y se emplean indistintamente según las preferencias de los diversos autores

SUBCATEGORÍAS

ARTICULOS EN ESTA CATEGORÍA 0