Una  de las  POSIBILIDADES DE BLOQUEO PARAVERTEBRAL TORÁCICO   es el   Bloqueo paravertebral torácico por pérdida  de  resistencia. En  este  caso  se  utiliza   una  aguja  de Tuhoy  montada sobre una jeringa de  10 ml  que  contiene suero fisiológico   y  se  avanza  ejerciendo una  fuerza considerable sobre el émbolo  de manera parecida  a  como se realiza el   bloqueo  epidural  

Figura 1. Abordaje  del  espacio paravertebral torácico  mediante  técnica de pérdida  de resistencia .   El primer paso es  realizar una punción  en un punto  2,5 cm. lateral a la línea que une las apófisis espinosas de las  vértebras torácicas  mediante una  aguja  de Tuhoy  montada sobre una jeringa de 10 ml  que  contiene suero fisiológico.  Una  vez hecha  se busca la apófisis transversa de la  vértebra torácica  avanzando perpendicularmente al plano cutáneo hasta contactar con el hueso  de la  apófisis transversa   -  suele  estar 3 a 6 cm  respecto a la  piel-  .   A continuación  se redirige  la  aguja para cabalgar sobre  dicha  apófisis transversa  por  encima o por  debajo  y  se  avanza utilizando la técnica de  pérdida  de resistencia  . Ésta  se consigue  cuando se  atraviesa el ligamento costotransverso  y entra en contacto con el espacio paravertebral torácico   . El objetivo suele estar 1 cm más allá de la apófisis transversa.  Una  vez localizado este espacio  , aspiraremos  a través  de la aguja para asegurarnos que no hemos llegado  a pulmón  o pleura,  estamos  en un vaso sanguíneo o  hemos puncionado  el manguito dural   .   donde se inyectarán 5ml de anestésico local por dermatoma a bloquear. 

 

ARTICULOS EN ESTA CATEGORÍA 1