BLOQUEOS DE LOS RAMOS MEDIALES DE LAS RAMAS POSTERIORES DE LOS NERVIOS ESPINALES LUMBARES
Dentro de las posibilidades del BLOQUEO DE LAS FACETAS LUMBARES existe la opción de realizar un bloqueo del ramo medial de la rama posterior de los nervios raquídeos lumbares - es un ramo que discurre posteriormente desde el nervio espinal por encima de lo que sería el proceso transverso de la vértebra lumbar -
Figura 1 .- Bloqueo de los ramos mediales posteriores de los nervios raquídeos lumbares . El objetivo de este bloqueo es denervar las facetas lumbares . Para ello se deben abordar las ramas mediales del ramo primario posterior de los nervios raquídeos lumbares - el ramo primario posterior se origina en el nervio espinal por fuera del foramen intervertebral y se divide en : 1) un ramo medial que inerva los músculos y aponeurosis ( músculo multífidus y músculo erector de la columna) así como a las facetas lumbares ; y 2) un ramo lateral que inerva los músculos propios de la espalda -. Más específicamente, cada articulación facetaria está inervada por la rama medial del nervio raquídeo lumbar correspondiente y del nivel inmediatamente superior , por lo que se deben abordar las ramas mediales a los niveles que se quieren tratar junto a la rama medial a nivel superior . E incluso más, debido a la incierta inervación de las facetas lumbares se recomienda que , por cada nivel , se bloqueen 3 ramos mediales posteriores de los nervios raquídeos lumbares . En estos casos , es importante reseñar que : 1) en el caso de actuar sobre los ramos primarios posteriores de los nervios raquídeos lumbares L1,L2,L3, L4 : la rama medial toma una dirección caudal y discurre por un canal entre el proceso superior articular de la faceta lumbar y la apófisis transversa de la vértebra lumbar cubierta por el ligamento mamilar accesorio . En su trayecto origina una rama que asciende para inervar la articulación en su porción inferior y posteriormente se continúa en dirección caudal para inervar la porción superior de la articulación facetaria . Es por ello que se suele considerar como diana la superficie lateral del proceso articular superior, justo en la unión con la apófisis transversa - " el cuello del proceso articular superior "; 2) en el caso de actuar sobre el ramo primario posterior del nervio raquídeo lumbar L5 : realmente el ramo medial de L5 no existe como tal, es más bien el ramo primario posterior de L5 . Este ramo está constantemente localizado entre el pilar articular superior de S1 y el ala del sacro- . Es por ello que se suele considerar como diana el surco formado por el ala sacra y el proceso articular de la vértebra sacra
Tabla 1. Inervación de las facetas lumbares . Cada ramo medial del ramo primario posterior de los nervios raquídeos envía filamentos articulares a las articulaciones facetarias adyacentes . De esta forma, cada articulación está inervada por dos (y a veces tres) nervios adyacentes, que deben bloquearse para interrumpir la transmisión de las fibras sensoriales de una articulación en particular (por ejemplo la articulación facetaria L4-L5 es inervada por las ramas mediales de los ramos primarios posteriores de los nervios raquídeos lumbares L3 y L4).
- Recordar : El ramo medial de un nervios raquídeo lumbar inerva la articulación facetaria del mismo nivel y da una rama hacia la articulación inferior. Por otra parte , La faceta L5-S1 recibe, además del ramo posterior de L5, una rama desde el agujero radicular de S1.
Articulación zigoapofisaria |
Ramos mediales involucrados en la inervación |
L1-L2 |
T12,L1,L2 |
L2-L3 |
L1,L2,L3 |
L3-L4 |
L2,L3,L4 |
L4-L5 |
L3,L4,L5 |
L5-S1 |
L4,L5,S1 |
Esta articulación es la diana sobre la que se realizan técnicas intervencionistas para el tratamiento del dolor en caso del dolor facetario lumbar como son el bloqueo de las facetas lumbares y la radiofrecuencia de las facetas lumbares
Esta POSIBILIDAD DE BLOQUEO DE LAS FACETAS LUMBARES se considera de elección frente a los BLOQUEOS INTRAARTICULARES DE LA ARTICULACIÓN CIGOAPOFISARIA LUMBAR a la hora de realizar el bloqueo diagnóstico o terapéutico en el dolor facetario lumbar
El bloqueo de las ramas mediales posteriores lumbares se pueden realizar bajo control radioscópico o ecográfico