Los  BLOQUEOS FASCIALES  EN LAS  TÉCNICAS SOBRE MÚSCULOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES son   INFILTRACIONES MUSCULARES   que suelen emplearse  en el  TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR AGUDO    para el control del  DOLOR POSTOPERATORIO EN CIRUGÍA DE EXTREMIDADES INFERIORES     .  También   son  susceptibles   de  usarse en el   TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR CRÓNICO  como   TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES 

En la  actualidad  estos   BLOQUEOS NERVIOSOS   pueden  ser una  alternativa a las   técnicas  regionales  consideradas como gold estándar  en el  DOLOR POSTOPERATORIO EN CIRUGÍA DE EXTREMIDADES INFERIORES    como  son  BLOQUEOS NERVIOSOS PERIFÉRICOS EN EXTREMIDADES INFERIORES

En  este  apartado  se  describen  diferentes  procedimientos  englobados  dentro del  concepto  de  BLOQUEOS FASCIALES  EN LA  EXTREMIDAD INFERIOR

A la hora de realizar este  tipo  de  bloqueos nerviosos hay que tener en cuenta varios conceptos que difieren del concepto habitual de bloqueo nervioso periférico:

  1. No consisten en el bloqueo selectivo de un solo nervio, si no en la administración del anestésico local en un espacio virtual formado entre las fascias musculares, que nosotros creamos a base de rellenar con el anestésico, de forma que este se va a distribuir en todas las dimensiones por ese espacio que es atravesado por cada una de las ramas de los nervios espinales a medida que estas perforan la musculatura en su trayecto hacia la superficie.
  2. Hay necesidad de administrar un volumen adecuado; en estos bloqueos la concentración del anestésico local puede disminuirse y la eficacia del bloqueos pasa a depender del volumen administrado, siempre y cuando se respeten las dosis máximas de anestésico local, la dispersión del anestésico se ve facilitada por el movimiento d la caja torácica durante los movimientos respiratorios.

ARTICULOS EN ESTA CATEGORÍA 1