Dentro de bloqueos nerviosos sobre el sistema nervioso cerebroespinal se consideran bloqueos nerviosos perimedulares o bloqueos neuroaxiales a los procedimientos mediante los cuales se aplican diversas fármacos analgésicos en la cercanía de la médula espinal ( desde el espacio epidural y/o el espacio subaracnoideo espinal ) . Estas técnicas permiten la administración de dosis bajas de sustancias cerca de los receptores de la médula espinal, con la consiguiente mejoría de la calidad analgésica y de la disminución de los efectos secundarios propios de las sustancias administradas.
Los bloqueos nerviosos perimedulares pueden ser también indicados como bloqueos nerviosos sobre el sistema nervioso autónomo
Figura 1. Bloqueos perimedulares . Son el conjunto de técnicas (bloqueo intradural, bloqueo epidural , bloqueo intradural-epidural) que permiten la administración de dosis bajas de sustancias cerca de los receptores de la médula espinall
Para guiar la correcta la ubicación del nivel de punción es útil conocer los puntos de referencia más importantes de la columna vertebral
Figura 2. Puntos de referencia de la columna vertebral. Los puntos de referencia más importantes son :1) la última vértebra cervical (CVII) : la más prominente; 2) la espina de ambas escápulas : se corresponde con la vértebra torácica T III 3) el borde inferior de la escápula se corresponde con la con la vértebra torácica T VII., 4) A nivel lumbar, la línea que une los puntos más altos de ambas crestas ilíacas: pasa por la apófisis transversa de la cuarta vértebra de la columna lumbar (LIV) , siendo el espacio interespinoso inmediatamente superior el correspondiente a L3-L4, donde habitualmente se realiza el bloqueo intradural . Sin embargo, además de existir casos en que el cono medular se sitúa por debajo de vértebra lumbar LI , en pacientes con un importante panículo adiposo la línea que une ambas crestas ilíacas puede llevar a espacios más altos con el consiguiente riesgo de lesión de la médula espinal al realizar la punción .
SUBCATEGORÍAS

Cuando se pretenden realizar BLOQUEOS NERVIOSOS PERIMEDULARES como vía de administración de fármacos analgésicos se han de conocer algunos aspectos generales

A la hora de realizar una BLOQUEOS NERVIOSOS PERIMEDULARES es interesante conocer aspectos anatómicos de la columna vertebral , de la médula espinal y de las meninges espinales

A la hora de utilizar los BLOQUEOS NERVIOSOS PERIMEDULARES en el tratamiento farmacológico del dolor se ha de conocer su farmacología . ( En construcción )

Para realizar los BLOQUEOS NERVIOSOS PERIMEDULARES es necesario disponer de un MATERIAL ESPECÍFICO PARA LA REALIZAR LOS BLOQUEOS NERVIOSOS PERIMEDULARES así como adquirir las habilidades técnicas que permitan ejecutar los diferentes TIPOS DE BLOQUEOS NERVIOSOS PERIMEDULARES Este apartado se centra en el conocimiento del MATERIAL PARA LA REALIZACIÓN DE LOS BLOQUEOS NERVIOSOS PERIMEDULARES
Con el término de BLOQUEOS NERVIOSOS PERIMEDULARES se engloban DIFERENTES PROCEDIMIENTOS : 1) BLOQUEO INTRADURAL ; BLOQUEO EPIDURAL ; BLOQUEO INTRADURAL-EPIDURAL En este apartado se aporta información sobre cada uno de los TIPOS DE BLOQUEOS NERVIOSOS PERIMEDULARES . En caso de querer conocer las peculiaridades técnicas de cada uno de los BLOQUEOS NERVIOSOS PERIMEDULARES en función del nivel de punción ver BLOQUEOS PERIMEDULARES SUSCEPTIBLES DE EMPLEARSE EN FUNCIÓN DE LA LOCALIZACIÓN DEL DOLOR

Cuando se pretenden realizar BLOQUEOS NERVIOSOS PERIMEDULARES como vía de administración de fármacos analgésicos se han de conocer los diferentes TIPOS DE BLOQUEOS NERVIOSOS PERIMEDULARES así como las diferentes posibilidades que pueden emplearse en función de la localización del dolor En este apartado se describen cuáles son las TÉCNICAS PERIMEDULARES SUSCEPTIBLES DE EMPLEARSE EN FUNCIÓN DE LA LOCALIZACIÓN DEL DOLOR

Las sustancias que pueden administrarse a través de los bloqueos nerviosos perimedulares para el tratamiento farmacológico del dolor son diversas . A continuación se detallan los farmacos analgésicos que pueden utilizarse en función de la vía de administración - bloqueo intradural , bloqueo epidural-

A la hora de utilizar los BLOQUEOS NERVIOSOS PERIMEDULARES en el tratamiento farmacológico del dolor se han de conocer qué formas farmacéuticas pueden utilizarse.

A la hora de utilizar los BLOQUEOS NERVIOSOS PERIMEDULARES en el tratamiento farmacológico del dolor se han de conocer sus indicaciones ( En construcción )

A la hora de utilizar los BLOQUEOS NERVIOSOS PERIMEDULARES en el tratamiento farmacológico del dolor se han de conocer sus contraindicaciones ( En construcción )

A la hora de utilizar los BLOQUEOS NERVIOSOS PERIMEDULARES en el tratamiento farmacológico del dolor se ha de conocer qué complicaciones pueden surgir .