Los bloqueos radiculares selectivos de las raíces torácicas son un BLOQUEO DE LAS RAÍCES ESPINALES englobados dentro de los PROCEDIMIENTOS FARMACOLÓGICOS REALIZADOS SOBRE RAÍCES ESPINALES PARA ALIVIO DOLOR EN EL TÓRAX, los PROCEDIMIENTOS FARMACOLÓGICOS REALIZADOS SOBRE RAÍCES ESPINALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN EL ABDOMEN y
En estos procedimientos la diana terapéutica son los nervios raquídeos torácicos. en su salida por el agujero intervertebral (más específicamente se busca actuar sobre el ganglio de la raíz dorsal de estos nervios )
Figura 1. Nervios torácicos. Los nervios raquídeos torácicos son los nervios espinales que nacen de los segmentos homólogos de la médula espinal. localizados entre las vértebra cervical CVII y vértebra torácica TXII. Cada uno de los nervios espinales torácicos sale por el agujero de conjunción que se encuentra por debajo de la vértebra torácica correspondiente a su nivel. Recorrido : A.-Los ramos anteriores de T1-T11 forman los nervios intercostales que discurren a lo largo de los espacios homónimos. Además de los nervios intercostales, también dan lugar a los ramos comunicantes, que conectan el nervio intercostal a la cadena simpática. B.-El ramo anterior del nervio T12, que discurre inferior a la 12ª costilla, forma el nervio subcostal. Funcion :A.-Los remos ventrales : Los nervios torácicos son responsables de la inervación de las glándulas mamarias, de la pared torácica , de la pared abdominal y de la pelvis. También proporcionan inervación al miembro superior ( los 2 primeros nervios intercostales inervan la extremidad superior y el tórax). B.-Los ramos posteriores de los nervios espinales torácicos se dirigen hacia atrás, inmediatamente laterales a las apófisis articulares de las vértebras torácicas, para inervar las articulaciones, los músculos profundos y la piel dorsal de la pared torácica. Es decir, los ramos dorsales inervan la región paravertebral de la columna dorsal o torácica
Es interesante reseñar que :
1.-Aunque los términos "bloqueo radicular selectivo " y " bloqueo epidural transforaminal " se utilizan frecuentemente con el mismo fin , los 2 son procedimientos con diferente indicación . Así : 1) En el caso del bloqueo epidural transforamina: este procedimiento se utiliza para tratar dolores radiculares ( ejm : el Dolor radicular torácico . La solución se inyecta a nivel foraminal perirradicular y se distribuye al espacio epidural anterolateral , pudiendo extenderse al espacio adyacente al nivel realizado . La imagen radiológica que aparece al administrar contraste muestra el contorno de la raíz nerviosa y a veces distribución hacia el espacio epidural . En este bloqueo , la información diagnóstica es limitada por la falta de especificidad , al poder distribuirse la medicación por varios niveles vertebrales ; 2) En el caso del bloqueo radicular selectivo : este procedimiento se puede realizar con fines diagnósticos , sobre una raíz determinada , como paso previo a la cirugía descompresiva, pudiendo al mismo tiempo tener una función terapéutica , al mejorar el dolor radicular
2.- Con este nombre no se engloban aquellos procedimientos realizados específicemente sobre los ramos posteriores de los nervios raquídeos torácicos como son :
- Los bloqueo de las facetas torácicas : más específicamente : BLOQUEOS DE LOS RAMOS MEDIALES DE LAS RAMAS POSTERIORES DE LOS NERVIOS ESPINALES TORÁCICOS
- Infiltraciones musculares como los bloqueos fasciales realizados en la pared torácica posterior (Ejm :el bloqueo retrolaminar o el bloqueo en el plano del músculo erector de la columna ( Erector spinae plane - ESP - block ) )
3.- A este nivel hay que tener en cuenta la ubicación intraforaminal de las arterias radiculares medulares con el fin de evitar complicaciones . Así, aunque la posición final de la aguja en la parte craneal del neuroforamen puede evitar el traumatismo accidental de la raíz nerviosa y, por lo tanto, se promueve como un método estándar en los libros de texto, tiene la desventaja de que existe una mayor posibilidad de encontrar una arteria medular radicular. en el punto final . Por ello, para evitar una inyección vascular en el nivel L3 o superior, un enfoque más inferior y posterior de la punción parece más apropiado.1
Para la realización de estos procedimientos es necesario emplear TÉCNICAS DE IMAGEN PARA EL ESTUDIO DEL DOLOR EN LA ZONA TORÁCICA como la RADIOGRAFÍA CONVENCIONAL PARA EL ESTUDIO DEL DOLOR EN LA ZONA TORÁCICA - la FLUOROSCOPIA PARA EL ESTUDIO DEL DOLOR EN LA ZONA TORÁCICA , la ecografía (Ver Imágenes ecográficas de las raíces espinales torácicas ) o la TOMOGRAFÍA COMPUTERIZADA -TC O TAC - PARA EL ESTUDIO DEL DOLOR EN LA ZONA TORÁCICA
Los bloqueos radiculares selectivos de la raíces torácicas pueden ser útiles en el tratamiento conservador de los pacientes con Dolor radicular torácico ( Los pacientes con herniación del disco por el foramen, el compromiso de la raíz del nervio a la altura del foramen y la ausencia de estenosis del canal espinal son los que mayor alivio del dolor consiguen luego de dicho procedimiento)
Criterios de inclusión
- Dolor radicular torácico
- Disponibilidad de una RMN torácica de no más de 2 meses de antigüedad, antes del bloqueo nervioso.
Criterios de no relización
- Déficit motor importante
- Signos clínicos acompañados o no por signos en la RMN torácica de mielopatía
- Cirugía previa en la columna torácica
- Inyección en más de un agujero neural durante una sola sesión .
Palabras clave : Thoracic Selective Nerve Root Block, Bloqueo de la raíz del nervio torácico ( BRNT )