La cavidad torácica es el espacio limitado por la pared torácica que contiene los órganos primarios de los sistemas respiratorio y cardiovascular  . Asimismo ,  sirve de  tránsito a  estructuras  vasculares ,linfáticas , nerviosas , esófago  y tráquea  a  través del espacio mediastínico que   se  localiza entre las  cavidades pleurales  .

Figura  1  . Cavidad  torácica  

En  esta cavidad  se puede apreciar :  1) la  PLEURA Y CAVIDAD PLEURAL  : La pleura es una membrana serosa de origen mesodérmico que recubre el parénquima pulmonar, el mediastino, el diafragma y la superficie interna de la pared torácica.;  La cavidad pleural es un espacio virtual entre la pleura parietal y la pleura visceral.  ; 2) Una  serie  de  ÓRGANOS DE LA CAVIDAD TORÁCICA  : la   cavidad torácica   contiene a los pulmones, el corazón, voluminosos vasos sanguíneos, linfáticos y nervios como la arteria aorta (ascendente, arco y descendente), la vena cava inferior, la cadena ganglionar simpática de donde salen las ramas esplácnicas, las venas ácigos (mayor y menor), el esófago y el conducto torácico

Para poder  describir el  contenido  de  la  cavidad torácica  se divide esta cavidad  en  tres grandes espacios :  1.-El compartimento central o mediastino ;  2 y 3.-Los compartimentos laterales o cavidades pulmonares

1.-El compartimento central o mediastino :

  • Es el nombre que recibe el espacio comprendido entre los dos pulmones en la cavidad torácica..  Alberga las estructuras de conducción de las vísceras torácicas , excepto los pulmones   . 
  • Teniendo en cuenta un plano horizontal que conecta el ángulo esternal o de Louis y la columna vertebral  por debajo de la 4ª vértebra torácica este  compartimento  se divide  en

1) Un mediastino superior:

  • Ocupa la región cuyo límite superior es el orificio torácico superior y su límite inferior, el marcado por el plano imaginario comentado .
  • En él   se encuentran la tráquea, el esófago, los grandes vasos y el timo; 

2)  Un mediastino inferior :

  •  Ocupa la región cuyo límite superior es el el plano imaginario comentado y el  límite inferior  la cara superior del diafragma en él  se sitúa  el corazón . 
  • El mediastino inferior se divide  en un: a.- un  mediastino anterior :  espacio ubicado entre el corazón y el peto esternocostal que en el adulto aloja tejido adiposo pero que hasta la pubertad está ocupado en su mayor parte por el Timo.; b.- un mediastino medio : ocupado por el corazón ;  y  c.- un  mediastino posterior : espacio ubicado por detrás del corazón y ocupado por esófago, aorta descendente, desembocadura de la cava inferior, bifurcación traqueal, otras estructuras

Figura 2. Visión lateral  izquierda  del  mediastino  

Figura 3.- Contenido del mediastino 

2 y 3.- Los compartimentos laterales o cavidades pulmonares:

  • En ellas se alojan los pulmones .

Figura 4. Cavidades pulmonares

 

La   cavidad  torácica   comunica libremente con el cuello, pero está separada del  abdomen por el  diafragma.  Este último presenta tres grandes orificios que permiten el paso de órganos entre las cavidades torácica y abdominal:

  1. el  orificio de la vena cava inferior:  es el  más alto de los  3 orificios .  Situado en el centro tendinoso del  diafragma, a la altura de la vértebra torácica  TVIII.
  2.  el hiato esofágico . A nivel de la  vértebra torácica TX se encuentra atravesado por el esófago y los troncos vagales anterior y posterior
  3. el hiato aórtico. A nivel de la  vértebra torácica TXII se encuentra  atravesado por la aorta descendente y el conducto torácico (conduce linfa). 

 

Figura 5 . Orificios del diafragma

 

 

 

SUBCATEGORÍAS

ARTICULOS EN ESTA CATEGORÍA 0