El cerebro es la parte superior y más voluminosa del encéfalo, constituida por una masa de tejido nervioso y que se ocupa de las funciones cognitivas y emotivas y del control de actividades vitales como los movimientos, el sueño, el hambre, etc.
Se encuentra dentro del cráneo
Tiene forma de huevo , de eje mayor ventrodorsal , con un polo frontal y un polo occipital
Pesa alrededor de 1kg 300 g ( mayor en el hombre que en la mujer )
Está dividido en la línea media por el surco interhemisférico . Ello implica que haya 2 hemisferios cerebrales (el izquierdo mayor que el derecho - al revés en los zurdos - )
*.-Los hemisferios cerebrales, separados por la hoz del cerebro dentro de la fisura longitudinal del cerebro, son las características dominantes del encéfalo .
- Son dos estructuras que constituyen la parte más grande del encéfalo. Son inversos el uno del otro, pero no inversamente simétricos, son asimétricos, como los dos lados de la cara del individuo. Una cisura sagital profunda en la línea media (la cisura )
- Ambos hemisferios están conectados entre sí por una estructura denominada Cuerpo Calloso, formado por millones de fibras nerviosas que recorren todo el cerebro.
-
Superficie de los hemisferios cerebrales :
- No es lisa : 1) hay depresiones ( cisuras - son surcos profundos que delimitan en los hemisferios a los lóbulos - y surcos - menos marcados que las cisuras que delimitan dentro de cada lóbulo unas zonas llamadas circunvoluciones -) ; 2) hay elevaciones ( lóbulos y circunvoluciones )
- Morfología interna de los hemisferios cerebrales : Los hemisferios cerebrales están constituídos por :
1.- Sustancia blanca
-
Consituída por fibras nerviosas
- Tienen varios cometidos :
Unir puntos de un mismo hemisferio ( fibas de asociación )
Unir hemisferios cerebrales (comisuras ) . Tipos : 1) Cuerpo calloso ; 2) Trígono , 3) Comisura blanca anterior
Unir un punto de la corteza cerebral con núcleos grises situados a niveles inferiores ( fifras de proyección
- Macroscópicamente : tiene 3 formas ( ó 4 si consideramos la intracortical )
1.- Una subcortical : forma el centro oval ( es toda sustancia blnca por debsajo de la corteza )
2.- Una internuclear : forma la cápsula ( sustancia blanca entre 2 núcleos grises ) : hay 3 cápsulas : a) la interna : entre el caudado y el núcleo lenticular ; b) la externa : entre el putamen y claustro ; c) la extrema : entre claustro y corteza lóbulo de la ínsula
3.- Una intercortical : forma la estría ( sustancia blanca en el espesor de la sustancia gris )
2.- Sustancia gris :
- Constituída principalmente por células
- 4 componentes : 1) neuronas, 2) células de la glía , 3) fibras amielínicas , 4) vasos
- Disposición :
I.- En corteza cerebral
- Es la parte de la sustancia gris que reviste la superficie de los hemisferios cerebrales
- Grosor : 2,5 mm por término medio
- Las neuronas de la corteza son de 3 tipos : 1) células piramidales - son las células más grandes del sistema nervioso . ; 2) células d elos granos ; 3) células fusiformes
- Capas de la corteza cerebral : Las neuronas de la corteza no se disponen anárquicamente sino que están ordenadas en el espesor de la corteza cerebral con arreglo a un plan citoarquitectónico basado en la estratificación . Se distinguen 6 estratos , que se nombran en números romanos .
- Regiones - partes del córtex con estructura idéntica- y áreas de la corteza cerebral- las áreas son zonas dentro d elas regiones con característica sparticulares : Según la nomenclatura de Broadman - se emplea un número que indica la proximidad del área al surco central de Rolando y una letra griega el subárea ) existen diferentes áreas
II.- En núcleos grises
- Son conglomerados de sustancia gris en el espesor de la sustancia blanca de los hemisferios derebrales
- Estas estructuras nos permiten realizar movimientos relativamente complejos y precisos de manera fácil y casi automática: escribir, hablar, modificar nuestras expresiones faciales de manera voluntaria, etc. Por lo tanto, monitorizan de manera semiautomática el modo en el que realizamos cadenas de movimientos que ya hemos practicado antes muchas veces hasta llegar a dominarlos, y a la vez nos permiten aprenderlos bien, entre otras funciones
- Son , según criterio embriológico :
I.- de origen telencefálico
- El núcleo caudado
- El núcleo putamen
- El núcleo claustro o antemuro ( el núcleo putamen + el núcleo claustro o antemuro forman el cuerpo neoestriado o cuerpo estriado )
- El núcleo amigdalino ( este núcleo forma el cuerpo archiestriado )
II.- De origen diencefálico ( forman el núcleo plaeoestriado )
- El núcleo pálido
- El tálamo
- Las formaciones hipotalámicas : 1) el hipotálamo ; 2) el subtálamo ( el núcleo pálido , la zona incerta y el núcleo hipotalámico de Luys )
3.- Cerebro olfatorio ( rinencéfalo )
- Es la parte del cerebro que está al servicio de la olfación y de mecanismos emocionales ya que está conectado con el hipotálamo
- El olfato y el oído son los sentidos más primitivos
- Los animales inferiores tienen el rinencéfalo muy desarrollado , se denomina macrosmáticos . En los superiores queda reducido a una áreas de la cara basal y medial de los hemisferios , son microsmáticos
- El rinencéfalo está constituido por :
I.- Estructuras olfatorias :
1) Lóbulo olfatorio: a) Bulbo olfatorio , b) tracto olfatorio , c) estrías olfatorias lateral y medial
2) Área olfatoria
3) Córtex olfatorio : a) área prepiriforme, b) área enturrimal o 28
II.- Vías olfatorias :
1) Vía olfatoria consciente ;
2) Vía olfatoria refleja : a) de la estría lateral , b) de la estría medial
4.- Cavidades ventriculares llenas de líquido cefalorraquídeo
5.-Estructuras derivadas del techo del diencéfalo . Se hallan situadas por encima del tálamo . Reseñar :
1.- La lámina tectoria del ventrículo medio : Es una lámina epitelial rudimentaria y delgada que no se ha transformado en tejido nervioso. Forma el techo del ventrículo medio ( tercer ventrículo ) y está reformada superiormente por el trígono . Se inserta en ambas caras laterales del tálamo ( tenias )
2.- La comisura habenular o comisura prepineal : Formada por fibras transversales que unen los 2 ganglios habenulares que se hallan situados en la parte superior y posterior del tálamo . Esta estructura está situada delante de la base de la epífisis
3.-La epífisis : Es un órgano impar y medio del tamaño deun guisante localizado entre los 2 tálamos , por debajo del rodete del cuerpo calloso . Sus funciones son : 1) frenar el crecimiento de los genitales , 2) regular la pigmentación de la piel
4.-La comisura blanca posterior o comisura retropineal : Estructura formada por numerosas fibras que unen zonas del diencéfalo y mesencéfalo de un lado con zonas idénticas del otro lado . Se encuetra por detás de la epífisis .
6.-Estructuras derivadas del suelo del diencéfalo . Se hallan situadas por encima del tálamo . Reseñar :
1.- La neurohipófisis
2.- El quiasma óptico
3.-Los tubérculos mamilares
- Cada hemisferio está especializado en funciones diferentes, de ahí que uno de los aspectos fundamentales en la organización del cerebro lo constituyan las diferencias funcionales que existen entre los dos hemisferios, ya que se ha descubierto que cada uno de ellos está especializado en conductas distintas.
- A efectos descriptivos, cada hemisferio cerebral se divide en cuatro lóbulos, cada uno de ellos relacionado con los huesos suprayacentes homónimos, aunque sus límites respectivos no coinciden En una vista superior, el cerebro queda dividido esencialmente en cuartos por la fisura media longitudinal del cerebro y el surco central coronal. El surco central separa los lóbulos frontales (anteriormente) de los lóbulos parietales (posteriormente). En una vista lateral, estos lóbulos son superiores al surco lateral transverso, por debajo del cual se halla el lóbulo temporal. Los lóbulos occipitales, situados posteriormente, están separados de los lóbulos parietales y temporales por el plano del surco parietooccipital, visible sobre la cara medial del cerebro en una hemisección del encéfalo . Los puntos más anteriores de los lóbulos frontal y temporal, que se proyectan anteriormente, son los polos frontal y temporal. El punto más posterior del lóbulo occipital, que se proyecta posteriormente, es el polo occipital. Los hemisferios ocupan toda la cavidad supratentorial del cráneo . Los lóbulos frontales ocupan la fosa craneal anterior; los lóbulos temporales ocupan las partes laterales de la fosa craneal media, y los lóbulos occipitales se extienden posteriormente sobre el tentorio del cerebelo.
El cerebro tiene :
3 caras : 1) la interna o medial , 2) la externa o convexa ; 3) la inferointerna o basal - en la cara basal vemos el origen aparente de los nervios craneales )
3 bordes : 1) el superior o convexo , 2) el inferior o basal , 3) el externo
El componente principal del cerebro es la corteza cerebral, una capa de tejido neuronal plegado, que cubre la superficie de los hemisferios.
El cerebro humano se encarga tanto de regular y mantener cada función vital del cuerpo, como de ser el órgano donde reside la mente y la conciencia del individuo.
SUBCATEGORÍAS

El conocimiento del CEREBRO implica tener en cuenta una serie de consideraciones generales
El CEREBRO está dividido en dos hemisferios, uno derecho y otro izquierdo, separados por la cisura interhemisférica y comunicados mediante el cuerpo calloso. La superficie se denomina corteza cerebral y está formada por plegamientos denominados circunvoluciones constituidas de sustancia gris. Subyacente a la misma se encuentra la sustancia blanca. En zonas profundas existen áreas de sustancia gris conformando núcleos como el tálamo, el núcleo caudado y el hipotálamo. Cada hemisferio cerebral posee varias cisuras que dividen la corteza cerebral en lóbulos.
En construcción
En la vascularización de la CEREBRO se debe distinguir la irrigación arterial del cerebro y el drenaje venoso del cerebro