La cirugía para el alivio del dolor lumbar es una de las posibilidades terapéuticas a plantear en el tratamiento del dolor lumbarOtras posibilidades son el tratamiento conservadr para el alivio del dolor lumbar y el Ttratamiento intervencionista para el alivio del dolor lumbar
Este apartado proporciona información sobre la cirugía para el alivio del dolor lumbar
Cabe reseñar :
1.-La cirugía en la lumbalgia está jalonada de fracasos, de ahí la necesidad de ser extremadamente prudentes en su indicación. Sería recomendable en aquellos procesos que afectan de manera irreversible a la médula espinal o a los nervios espinales , como en neoplasias o infecciones, o cuando existe una evidente inestabilidad vertebral. Estaría absolutamente indicado en la hernia discal que provoque síndrome de cola de caballo y en la neuropatías compresivas con afección motora progresiva, y relativamente tras un tratamiento conservador ineficaz (ciatalgia mayor de 6 semanas), y en la lumbociatalgia recurrente
2.-Si el dolor es invalidante y no responde al tratamiento médico y coincide con una columna lumbar con signos claros degenerativos, estaría indicada la fusión quirúrgica (artrodesis) en presencia de los siguientes signos: a) inestabilidad evidente de la columna; b) deformidad debida a degeneración o destrucción de los segmentos vertebrales; c) espondiloartrosis; d) sintomatología debida a un canal central o lateral estrecho debido a hernia discal, hipertrofia de las facetas, engrosamiento del ligamento amarillo (descompresión), y e) síndrome posdistectomía.
3.-Se debe ser extremadamente prudente al indicar cirugía en pacientes con trastornos de la personalidad, litigantes, o con situaciones laborales problemáticas.
4.-Debe contraindicarse cuando no existe una fuerte correlación clinicorradiológica, o cuando no exista una clara clínica radicular, pues el riesgo, la probabilidad de fracaso, es muy grande
Tabla 1. . Criterios de intervención quirúrgica
Procesos expansivos o infecciosos que afectana la médula espinal o a los nervios espinales |
Inestabilidad vertebral |
Ciática invalidante resistente al tratamiento médico en hernias discales |
Canal vertebral estrecho clínicamente evidente |
Síndrome posdiscectomía |
Dolor invalidante a pesar del tratamiento conservador correcto |