CLASIFICACIÓN DEL DOLOR CRÓNICO EN FUNCIÓN SI LA ETIOLOGÍA ES DE TIPO NEOPLÁSICO O NO NEOPLÁSICO
Uno de los criterios a considerar a la hora de realizar una CLASIFICACIÓN DEL DOLOR CRÓNICO es tener en cuenta si la etiología ES DE TIPO NEOPLÁSICO O NO NEOPLÁSICO . Ello es especialmente relevante de cara a la evolución , el pronóstico y el tratamiento del dolor . En el caso del Dolor crónico de origen neoplásico suele hacer referencia al dolor causado por la acción directa del tumor (infiltración o compresión por adenopatías o por metástasis de estructuras óseas, estructuras nerviosas, vísceras, partes blandas, vasos…). En el caso del dolor crónico de origen no neoplásico se incluye al dolor prolongado en el tiempo, en general más allá de seis meses, originado por causas no tumorales de diversa índole entre las que destacan procesos degenerativos, inflamatorios y el dolor regional complejo.
A continuación se sistematizan LOS TIPOS DE DOLOR CRÓNICO EN FUNCIÓN DE SI LA ETIOLOGÍA ES DE TIPO NEOPLÁSICO O NO NEOPLÁSICO