CLASIFICACIÓN DEL DOLOR DE HOMBRO EN FUNCIÓN DE LAS ESTRUCTURAS QUE DAN LUGAR AL ORIGEN DEL DOLOR
Uno de los criterios a considerar a la hora de realizar la CLASIFICACIÓN DEL DOLOR DE HOMBRO es tener en cuenta las estructuras que dan lugar al origen del DOLOR DE HOMBRO. En este sentido , es interesante reseñar que el tórax hay numerosos generadores potenciales de dolor. Así, puede deberse a los trastornos de la articulaciones que componen el hombro - las articulaciones del hombro son la articulación glenohumeral (articulación primaria del hombro), la articulación escapulotorácica (articulación secundaria del hombro) y la articulación esternoclavicular y la articulación acromioclavicular (articulaciones accesorias) , de las partes blandas circundantes - los grupos musculares que son potenciales fuentes de dolor de hombro incluyen el manguito rotador (responsable del mantenimiento del equilibrio glenohumeral), los estabilizadores escapulares (responsables de la posición de la escápula) y los motores primarios (responsable de los movimientos de potencia).Asimismo, hay varias bursas que pueden provocar dolor de hombro y las más pertinentes se encuentran en un área conocida como el espacio subacromial- , de las estructuras nerviosas extrínsecas al hombro, e incluso de los órganos intratorácicos y abdominales . Estas causas suelen clasificarse según sean intrínsecas - lesiones propias de la articulación, de los músculos o de los tendones y de los ligamentos que la componen - o extrínsecas - lesiones más distantes a la articulación (tabla 1).
CAUSAS INTRÍNSECAS |
CAUSAS EXTRÍNSECAS |
Músculo tendinosas |
Artrosis cervical |
Articulares |
Lesiones de los nervios |
Óseas |
Dolor referido de otros órganos |
Como limitaciones a este tipo de CLASIFICACIÓN DEL DOLOR DE HOMBRO recordar que el DOLOR DE HOMBROno es un diagnóstico y, por lo tanto, no da información sobre la etiología . Es más ,en muchos casos no se encuentra una patología responsable.
Para saber cómo se puede realizar la CLASIFICACIÓN DEL DOLOR DE HOMBRO EN RELACIÓN AL ORIGEN DEL DOLOR ver el apartado denominado ENTIDADES CLÍNICAS ESPECÍFICAS QUE SE MANIFIESTAN CON DOLOR EN LAS EXTREMIDADES SUPERIORES