Uno de los criterios a considerar a la hora de clasificar el dolor es tener en cuenta la topografía del dolor . En este apartado se sistematizan diferentes entidades clínicas en función de su topografía .
SUBCATEGORÍAS

Una de las categorías que se ha establecido cuando se realiza una CLASIFICACIÓN DEL DOLOR EN FUNCIÓN TOPOGRAFÍA es la que engloba a entidades clínicas que se manifiestan con dolor en la cabeza, cara y boca . En este apartado se enumeran los síndromes dolorosos que pueden aparecer en esta localización así como las entidades clínicas específicas que se manifiestan con esta sintomatología.

Una de las categorías que se ha establecido a la hora de realizar una CLASIFICACIÓN DEL DOLOR EN FUNCIÓN TOPOGRAFÍA es la que engloba a las entidades clínicas que se manifiestan con dolor en zona del cuello . En este apartado se enumeran los síndromes dolorosos que pueden aparecer en esta localización así como las entidades clínicas específicas que se manifiestan con esta sintomatología.

Una de las categorías que se ha establecido a la hora de realizar una CLASIFICACIÓN DEL DOLOR EN FUNCIÓN TOPOGRAFÍA es la que engloba a las entidades clínicas que se manifiestan con dolor en las extremidades superiores . En este apartado se enumeran los síndromes dolorosos que pueden aparecer en esta localización así como las entidades clínicas específicas que se manifiestan con esta sintomatología.

Una de las categorías que se ha establecido a la hora de realizar una CLASIFICACIÓN DEL DOLOR EN FUNCIÓN TOPOGRAFÍA es la que engloba a las entidades clínicas que se manifiestan con dolor en la zona torácica . En este apartado se enumeran los síndromes dolorosos que pueden aparecer en esta localización así como las entidades clínicas específicas que se manifiestan con esta sintomatología.

Una de las categorías que se ha establecido a la hora de realizar una CLASIFICACIÓN DEL DOLOR EN FUNCIÓN TOPOGRAFÍA es la que engloba a las entidades clínicas que se manifiestan con dolor en el abdomen . En este apartado se enumeran los síndromes dolorosos que pueden aparecer en esta localización así como las entidades clínicas específicas que se manifiestan con esta sintomatología.

Una de las categorías que se ha establecido a la hora de realizar una CLASIFICACIÓN DEL DOLOR EN FUNCIÓN TOPOGRAFÍA es la que engloba a las entidades clínicas que se manifiestan con dolor en LA REGIÓN PÉLVICA . En este apartado se enumeran los síndromes dolorosos que pueden aparecer en esta localización así como las entidades clínicas específicas que se manifiestan con esta sintomatología.

Una de las categorías que se ha establecido a la hora de realizar una CLASIFICACIÓN DEL DOLOR EN FUNCIÓN TOPOGRAFÍA es la que engloba a las entidades clínicas que se manifiestan con dolor en zona LUMBAR, COLUMNA LUMBAR, SACRO Y CÓCCIX . En este apartado se enumeran los síndromes dolorosos que pueden aparecer en esta localización así como las entidades clínicas específicas que se manifiestan con esta sintomatología.

Una de las categorías que se ha establecido a la hora de realizar una CLASIFICACIÓN DEL DOLOR EN FUNCIÓN TOPOGRAFÍA es la que engloba a las entidades clínicas que se manifiestan con dolor en las EXTREMIDADES INFERIORES . En este apartado se enumeran una serie de entidades que tienen esta localización .

Una de las categorías que se ha establecido a la hora de realizar una CLASIFICACIÓN DEL DOLOR EN FUNCIÓN TOPOGRAFÍA es la que engloba a las entidades clínicas que se manifiestan con dolor en zona GENITAL,ANAL Y PERINEAL . En este apartado se enumeran los síndromes dolorosos que pueden aparecer en esta localización así como las entidades clínicas específicas que se manifiestan con esta sintomatología.

Una de las categorías que se ha establecido a la hora de realizar una CLASIFICACIÓN DEL DOLOR EN FUNCIÓN TOPOGRAFÍA es la que engloba a las entidades clínicas que se manifiestan con dolor DE FORMA SISTÉMICA . En este apartado se enumeran los síndromes dolorosos que pueden aparecer teniendo en cuenta el sistema afectado