El cloruro de etilo, también conocido como cloroetano o cloreno, es un líquido estéril, incoloro, inflamable , que se usa por vía tópica a través de la piel en el tratamiento del dolor de procedimientos superficiales
Su mecanismo para atenuar el dolor es la generación de frio por lo que se puede considerar como un arma terpéutica dentro de la TERMOTERAPIA PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR
De esta sustancia cabe reseñar :
- Es un gas que al encontrarse a temperatura y presión ambiental es incoloro y con olor a éter.
- Al ser comprimido a temperatura y presión ambiente pasa a un estado líquido. No obstante, conserva sus características volátiles, explosivas e inflamables.
- Este compuesto químico posee la fórmula C2H5Cl,. Fue empleado en la producción de tetraetilo de plomo, un antiguo aditivo de la gasolina. Pero gracias al desuso del tetraetilo de plomo, el cloruro de etilo ha sido dirigido al área farmacológica como anestésico local.
El cloruro de etilo se usa mediante administración directa desde un envase presurizado que vaporiza el líquido a baja temperatura, produciendo un descenso de la temperatura del área cutánea de unos –20ºc.
- Se aplica sobre la zona , a una distancia de 15-30 cm y durante unos pocos segundos.
- Para su uso es aplicado en spray, con eso se logra cubrir una superficie de piel lo suficientemente amplia. Esto lo hace sumamente práctico y sencillo de aplicar.
- Produce una analgesia instantánea (esperar apenas unos 15 a 20 segundos para que el efecto de crioanestesia se presente )
- Se sabe que se ha aplicado bien el cloroetano al observar un emblanquecimiento y ligero endurecimiento de la piel. Esto se debe al descenso térmico de la zona cutánea.
- La duración de la analgesia es corta , como máximo de 1 minuto , por lo que el procedimiento debe de ser realizado con prontitud .
- Para evitar daño cutáneo colateral se recomienda cubrir las zonas periféricas al área a ser crioanestesiada con vaselina.
Como ventajas sobre la crema EMLA ( eutectic mixture of local anesthetic) : la mayor rapidez del efecto clínico , la facilidad de aplicación y ser más barato .
Como inconvenientes a su uso reseñar : 1) la escasa duración y poca profundidad de la anestesia . ; 2) una aplicación prolongada puede producir congelación química , ulceración cutánea y daño muscular1
COmo
- Este producto está completamente contraindicado en caso de hipersensibilidad al cloruro de etilo. No debe ser aplicado en mucosas, los ojos, heridas abiertas o infectadas.
- Dado que este compuesto es fácilmente absorbible si es inhalado, no debe hacerse ya que de esta manera sirve como una droga inhalante, cuyos síntomas asemejan el consumo de alcohol.
- La inhalación de cloruro de etilo da como resultado efectos generalizados en el organismo que afectan el sistema nervioso, los pulmones, los riñones, el corazón y el hígado. SU uso de este modo puede conducir a la pérdida del conocimiento, respiración superficial y depresión de la frecuencia cardiaca.
- El cloruro de estilo es altamente inflamable y explosivo y no debe ser aplicado o mantenido cerca del fuego.
Se emplea para reducir el dolor de las venopunciones , la incisión y drenaje de abscesos , artrocentesis y punción lumbar2 . Asimismo, puede ser empleada para mitigar el dolor producido por quemaduras o esguinces menores ( tiene un amplio nicho dentro de la medicina del deporte ) . Además este compuesto químico es sumamente eficiente en atenuar el dolor causado por la picadura de insectos.
Bibliografía
- Precautions about ethyl chloride. , por Nielsen AJ. en Phys Ther Vol. Apr;60(4) , en las páginas 474-5. , año 1980
- Use of ethyl chloride topical anesthetic to reduce procedural pain in pediatric oncology patients. , por Zappa SC, Nabors SB. en Cancer Nurs. Vol. Apr;15(2) , en las páginas 130-6. , año 1992