A la hora de administrar fármacos analgésicos de acción irreversible o sustancias neurolítcias debemos de tener presente las complicaciones asociadas a su uso como son : 1) Analgesia incompleta; 2) Complicaciones propias de la técnica
1) Analgesia incompleta
- El alivio del dolor deficiente puede tener numerosas etiologías. No es raro que los pacientes tengan grandes expectativas de alivio del dolor y que la neurolisis no las satisfaga. Por lo tanto, es importante que el médico del dolor tenga una comunicación clara con el paciente antes del procedimiento para evitar estas decepciones. Otra causa del alivio inadecuado del dolor puede ser tan simple como un bloqueo incompleto que puede remediarse con una dosis repetida. Asimismo , si el crecimiento del tumor es extenso o cruza varios dermatomas, la neurolisis puede ser menos eficaz.
- También hemos de considerar que el bloqueo funcione bien pero que la diseminación local del agente neurolítico haya producido daño colateral
2) Complicaciones propias de la técnica
I.-Generales : ver COMPLICACIONES DE LOS BLOQUEOS NERVIOSOS.Al igual que con otros procedimientos intervencionistas, las complicaciones comunes incluyen dolor en la inyección, sangrado e infección.
II.-Asociadas a la administración de sustancias neurolíticas
a.-Puede haber daño en la piel y necrosis de los músculos, vasos sanguíneos y tejidos blandos circundantes.
- Una inyección intravascular accidental puede causar tinnitus y enrojecimiento.
b.-Secundarias al efecto neurolítico al nivel donde se aplican ( cer vías de administración de las sustanmcias neurolíticas ) :El bloqueo puede provocar algún grado de alteración sensitiva, motora y autónoma ( ejm : retención e incontinencia de esfínteres ) , ya que rara vez se logra una verdadera selectividad sensitiva
1) Ejm : tras administración a nivel neuroaxial ( bloqueo intradural , bloqueo epidural, )
- Paresia motora y Paraplejia.debido a la neurólisis de las raicillas ventrales
- Pérdida del tacto y la propiocepción,
- Afectación esfínteres.
- Disfunción intestinal y disfunción sexual
- Aracnoiditis.
- Disestesias.
- Neuromas : El neuroma se caracteriza por una hiperestesia e intenso dolor en la zona, tan intenso que resulta peor que el dolor original. Este cuadro suele desaparecer en unas semanas, pero en ocasiones dura meses y requiere el empleo de sedantes o incluso rizotomía o simpatectomía.
- De entre estas complicaciones potenciales, la pérdida del tono del esfínter vesical o intestinal es relativamente común. Las complicaciones debidas a los agentes neurolíticos suelen ser transitorias. Según Gerbershagen, quien observó la duración requerida para la resolución de las complicaciones neurolíticas, el 28 % se resolvió en 3 días, el 23 % en 1 semana, el 21 % en 1 mes, el 9 % en 4 meses y el 18 % tardó más de 4 meses.1 Las tasas de complicaciones parecen ser similares entre el alcohol y el fenol, como lo muestra Swerdlow, quien analizó las complicaciones en una serie de 145 pacientes.2
- Complicaciones especialmente preocupantes secundarias al lugar donde se administra la sustancia neurolítica pumeden m ser ::
- A nivel cervical, se puede producir daño en el plexo braquial, manifestándose con mayor frecuencia como parestesias en las extremidades.
- Las complicaciones a nivel torácico son menos comunes en relación con los niveles cervical y lumbar.
- Por debajo del nivel espinal L1, las inyecciones pueden llegar a la cauda equina, donde las raíces anterior y posterior no están separadas. Este factor puede hacer que el grado de los efectos motores o sensitivos sea difícil de predecir. ( Ejm por vía intradural : pueden producir parálisis motora prolongada por denervación del nervio motor )
2) Ejm : tras administración a nivel periférico (ejm ,Bbloqueos de nervios periféricos )
- Los bloqueos neurolíticos periféricos pueden provocar neuritis posterior a la inyección y dolor por desaferenciación. Aunque estas complicaciones son desagradables, pueden ser preferibles al dolor actual del paciente, o el paciente puede sucumbir a su enfermedad primaria antes de que estas complicaciones se manifiesten por completo.
- Destrucción incompleta de algún nervio somático por su proximidad con la zona a bloquear
- Otras complicaciones especialmente preocupantes secundarias al lugar donde se administra la sustancia neurolítica :
- Ejm en Bloqueo de nervios intercostales : 1) neumotórax : 2) se han descrito casos de paraplejia tras administación de sustancias neurolítica debido a la diseminación proximal al espacio subaracnoideo espinal. 3, 4
Bibliografía
- Neurolysis. Subarachnoid neurolytic blockade , por Gerbershagen HU. en Acta Anaesthesiol Belg. Vol. 32(1): , en las páginas 45-57 , año 1981
- Intrathecal neurolysis. , por Swerdlow M. en Anaesthesia. Vol. Sep;33(8) , en las páginas 733-40. , año 1978
- Paraplegia following intercostal nerve neurolysis with alcohol and thoracic epidural injection in lung cancer patient. , por Kim BH, No MY, Han SJ, Park CH, Kim JH. en Korean J Pain. Vol. Apr;28(2) , en las páginas 148-52 , año 2015
- Paraplegia after intercostal neurolysis with phenol. , por Gollapalli L, Muppuri R. en J Pain Res. Vol. Nov 19;7 , en las páginas 665-8. , año 2014