El sistema musculoesquelético o aparato locomotor es el sistema que utiliza el hombre para proporcionarle movimiento y servir de sostén al resto del organismo , forma y protección
Este sistema supone aproximadamente un 40% del peso corporal y está integrado por :
1.- EL SISTEMA ESQUELÉTICO :
- Está formado por los huesos ( órganos pasivos del movimiento) , los cartílagos y las articulaciones.
- Misión : 1) proporciona protección , 2) dar forma , 3) apoyo a la musculatura
2.- EL SISTEMA MUSCULAR
- Comprende a los músculos ( órganos activos del movimiento )
- Misión : la función principal de los músculos es mover las distintas partes del cuerpo apoyándose en los huesos. Para ello, los músculos están unidos a los huesos a través de un conjunto de fibras llamado tendón. ( excepción algunos músculos esfinterianos del tubo digestivo y la uretra )
Este sistema es fuente generadora de dolor - ver dolor musculoesquelético - y una diana terapáutica para diversas técnicas intervencionistas para el tratamiento del dolor
Para lograr el movimiento el sistema nervioso analiza cada situación y coordina al sistema muscular
En este apartado nos centramos en el estudio del SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO haciendo especial énfasis en su constitución , sus funciones , la anatomía y la fisiología .
Su conocimiento es importante a la hora de realizar las INFILTRACIONES MUSCULARES - como los BLOQUEOS FASCIALES y la infiltración de los puntos gatillo - y las INFILTRACIONES ARTICULARES .
SUBCATEGORÍAS

A la hora de estudiar EL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO debemos considerar LA CONSTITUCIÓN DEL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO , cuáles son las FUNCIONES DEL SISTEMA MÚSCULOESQUELÉTICO , la ANATOMÍA DEL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO y la FISIOLOGÍA DEL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO En este apartado nos centramos en CONSTITUCIÓN DEL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO . En este sentido, hay que reseñar que está formado por : 1.- EL SISTEMA ESQUELÉTICO : Está formado por los huesos ( órganos pasivos del movimiento) , los cartílagos y las articulaciones. Misión : 1) proporciona protección , 2) dar forma , 3) apoyo a la musculatura 2.- EL SISTEMA MUSCULAR Comprende a los músculos ( órganos activos del movimiento ) Misión : la función principal de los músculos es mover las distintas partes del cuerpo apoyándose en los huesos. Para ello, los músculos están unidos a los huesos a través de un conjunto de fibras llamado tendón. ( excepción algunos músculos esfinterianos del tubo digestivo y la uretra )

A la hora de estudiar EL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO debemos considerar LA CONSTITUCIÓN DEL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO , cuáles son las FUNCIONES DEL SISTEMA MÚSCULOESQUELÉTICO , la ANATOMÍA DEL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO y la FISIOLOGÍA DEL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO En este apartado nos centramos en las FUNCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO haciendo especial que su función primordial es la de permitir al individuo responder de la manera más adecuada a los diferentes estímulos procedentes del exterior o del interior del organismo, organizando esta información y haciendo que se produzca la respuesta adecuada. . Para ello ejerce tres funciones básicas : la función sensitiva : le permite reaccionar ante estímulos provenientes tanto desde el interior del organismo como desde el medio exterior. la función integradora : la información sensitiva se analiza, se almacenan algunos aspectos de ésta y toma decisiones con respecto a la conducta a seguir la función motora : permite la respuesta a los estímulos iniciando contracciones musculares o secreciones glandulares.

A la hora de estudiar EL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO debemos considerar LA CONSTITUCIÓN DEL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO , cuáles son las FUNCIONES DEL SISTEMA MÚSCULOESQUELÉTICO , la ANATOMÍA DEL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO y la FISIOLOGÍA DEL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO En este apartado nos centramos en la CATEGORIZACIÓN DE LOS HUESOS Y LOS MÚSCULOS DEL APARATO LOCOMOTOR utilizando la misma topografia utilizada a la hora de describir las patologías dolorosas en función de una topografía , la valoración del dolor en función de la topografía así como la realización de técnicas inttervecionistas en función de la topografía

A la hora de estudiar EL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO debemos considerar LA CONSTITUCIÓN DEL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO , cuáles son las FUNCIONES DEL SISTEMA MÚSCULOESQUELÉTICO , la ANATOMÍA DEL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO y la FISIOLOGÍA DEL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO En este apartado nos centramos en la FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO haciendo especial énfasis en la respuesta de este sistema frente a un estímulo nóxico . En el caso de saber la respuesta frente a un estímulo nóxico Ver en RESPUESTA AUTONÓMICA FRENTE AL DOLOR