Una de las claves para un adecuado tratamiento farmacológico del dolor es la individualización de los tratamientos  mediante la titulación de las dosis y la frecuencia de los fármacos analgésicos pautados. Por ello, es necesario instruir a los facultativos con guías que incluyan dosis para cada vía de administración  específica y algoritmos de conversión de dosis, pues existen razones clínicas que obligan habitualmente a cambios de vías de administración e, incluso, fármacos del mismo grupo farmacológico (tabla 1 ). En todo caso, se busca obtener la dosis óptima que alivie el dolor y que no produzca efectos adversos

Tabla 1. Razones clínicas que nos obligan a la conversión de los fármacos empleados o de las vías durante el tratamiento del dolor agudo o a la rotación de opioides*

 

 Ausencia de efecto analgésico

  1. Empeoramiento del dolor.
  2. Desarrollo de tolerancia ( más habitual en tratamientos prolongados)*
  3. Intolerancia a la dosis mínima efectiva
  4. La dosis necesaria para conseguir efecto analgésico supera la cantidad máxima recomendada diaria

Presencia de efectos secundarios intolerables

  1. Gastrointestinales
  2. Neurológicos
  3. Cardiovasculares

Cambio en la situación del paciente

  1. Incapacidad para tragar
  2. Mal acceso intravascular, pobre absorción transdérmica
  3. Requerimientos de altas dosis de opiáceos no administrables por vías: oral, rectal o transdérmica

Consideraciones prácticas

  1. Disponibilidad del servicio de farmacia
  2. Coste
  3. Cantidad de opioide necesari
  4. Vía de administración
  5. Opioidefobia. (miedo a uno o más opioides: por ejemplo “morfina” a producir muerte o adicción )

 

* Rotación de opioides : Es la sustitución  de un opiode por otro. Su efectividad se basa en la observación  que hay pacientes que no toleran un opioide y sí otro

A  continuación  se  especifica la  CONVERSIÓN DE LAS VÍAS Y DOSIS EQUIANALGÉSICAS  TENIENDO EN CUENTA EL FÁRMACO ANALGÉSICO  . En  otro apartado se dan  una  serie de CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA A LA HORA DE REALIZAR LA CONVERSIÓN DE LAS VÍAS DE ADMINISTRACIÓN

 

SUBCATEGORÍAS

ARTICULOS EN ESTA CATEGORÍA 0