Los corticoides son fármacos analgésicos propuestos para su uso en los bloqueos nerviosos periféricos como fármacos coadyuvantes en los bloqueos nerviosos periféricos .
Aunque no se comprende bien el mecanismo de acción se considera que se debe la disminución de la actividad de la fibra C nociceptiva a través de un efecto directo sobre los receptores de glucocorticoides1 y los canales inhibidores de potasio1. En este sentido se ha comprobado que la administración perineural de corticoides reduce considerablemente las descargas ectópicas espontáneas que surgen en neuromas en modelos experimentales pudiendo, por tanto, prevenir el desarrollo posterior de impulsos ectópicos en nervios recién cortados 12. Otros mecanismos de acción a considerar son : 1) el efecto vasoconstrictor local : este efecto se asocia una absorción reducida del anestésico local, 1, 2 2) un efecto antiinflamatorio sistémico13 después de la captación vascular del fármaco.
De entre los corticoides utilizados como fármacos coadyuvantes en los bloqueos nerviosos periféricos ha sido la dexametasona el más utilizado por su potencia y su escaso efecto mineralocorticoide .En este sentido, se ha evidenciado que prolonga el bloqueo de los nervios periféricos en animales3 , 3, 4 , 5 y extiende la duración de la analgesia en humanos 6, 7cuando se agregan en microesferas de bupivacaína12.
Es importante reseñar la existencia de resultados contradictorios en cuanto a si la administración de corticoides a través de los bloqueos nerviosos periféricos es superior o no en comparación a la administración intravenosa de corticoides . En la actualidad los metaanálisis concluyen que la dexametasona como fármaco coadyuvante en los bloqueos nerviosos periféricos es superior a la dexametasona intravenosa para prolongar la duración de analgesia posoperatoria, con una modesta magnitud de efecto de 3,77 horas (IC del 95%, 1,87 a 5,68 horas), alta heterogeneidad estadística, y una pequeña cantidad de estudios en general8
En caso de querer conocer dosis y pautas analgésicas empledas con este tipo de fármacos a traves de los bloqueos nerviosos periféricos ver: 1) En caso de dolor agudo : ver dosis y pautas analgésicas de los fármacos administrados a través de los bloqueos nerviosos periféricos en dolor agudo ; 2) En caso de dolor crónico : ver dosis y pautas analgésica de los fármacos administrados a través de los bloqueos nerviosos periféricos en dolor crónico
Es de reseñar que los corticoides sistémicos prolongan la analgesia asociada a la realización de bloqueos nerviosos9, 10, 11
Bibliografía
- Steroid-induced vasoconstriction: glucocorticoid antagonist studies. , por Marks R, Barlow JW, Funder JW. en J Clin Endocrinol Metab. Vol. May;54(5) , en las páginas 1075-7 , año 1982
- Dexamethasone decreases blood flow in normal nerves and dorsal root ganglia. , por Shishido H, Kikuchi S, Heckman H, Myers RR. en Spine (Phila Pa 1976). Vol. Mar 15;27(6) , en las páginas 581-6. , año 2002
- Glucocorticoids prolong rat sciatic nerve blockade in vivo from bupivacaine microspheres. , por Castillo J, Curley J, Hotz J, Uezono M, Tigner J, Chasin M, Wilder R, Langer R, Berde C. en Anesthesiology. Vol. Nov;85(5) , en las páginas 1157-66 , año 1996
- Prolonged intercostal nerve blockade in sheep using controlled-release of bupivacaine and dexamethasone from polymer microspheres , por Dräger C, Benziger D, Gao F, Berde CB. en Anesthesiology. Vol. Oct;89(4) , en las páginas 969-79. , año 1998
- Effect of dexamethasone on motor brachial plexus block with bupivacaine and with bupivacaine-loaded microspheres in a sheep model. , por Estebe JP, Le Corre P, Clément R, Du Plessis L, Chevanne F, Le Verge R, Ecoffey C. en Eur J Anaesthesiol. Vol. Apr;20(4) , en las páginas 305-10 , año 2003
- Dexamethasone prolongs local analgesia after subcutaneous infiltration of bupivacaine microcapsules in human volunteers. , por Holte K., Werner M. U., Lacouture P. G., Kehlet H. en Anesthesiology Vol. 96: , en las páginas 1331 –5 , año 2002;
- The dose response and effects of dexamethasone on bupivacaine microcapsules for intercostal blockade (T9 to T11) in healthy volunteers. , por Kopacz DJ, Lacouture PG, Wu D, Nandy P, Swanton R, Landau C. en Anesth Analg. Vol. Feb;96(2) , en las páginas 576-82 , año 2003
- Perineural Versus Intravenous Dexamethasone as an Adjuvant for Peripheral Nerve Blocks: A Systematic Review and Meta-Analysis. , por Chong MA, Berbenetz NM, Lin C, Singh S. en Reg Anesth Pain Med. Vol. May/Jun;42(3) , en las páginas 319-326 , año 2017
- Intravenous dexamethasone and perineural dexamethasone similarly prolong the duration of analgesia after supraclavicular brachial plexus block: a randomized, triple-arm, double-blind, placebo-controlled trial. , por Abdallah FW, Johnson J, Chan V, et al. en Reg Anesth Pain Med Vol. 40 , en las páginas 125-32 , año 2015;
- The effects of perineural versus intravenous dexamethasone on sciatic nerve blockade outcomes: a randomized, double-blind, placebocontrolled study. , por Rahangdale R, Kendall MC, McCarthy RJ, et al. en Anesth Analg Vol. 118 , en las páginas 1113-9 , año 2014;
- Low dose intravenous dexamethasone (4 mg and 10 mg) significantly prolongs the analgesic duration of single-shot interscalene block after arthroscopic shoulder surgery: a prospective randomized placebo-controlled study. , por Chalifoux F, Colin F, St-Pierre P, Godin N, Brulotte V. en Can J Anaesth. Vol. Mar;64(3) , en las páginas 280-289 , año 2017