Los Corticoides son FÁRMACOS ANALGÉSICOS que se han propuesto para su administración a través de la vía intradural tras haberse evidenciado que la aplicación de los corticoides PERIMEDULARES producen analgesia a través de mecanismos espinales 1. En este caso, su administración por vía intradural permite depositar la medicación lo más cerca del área afectada disminuyendo el proceso inflamatorio responsable del dolor y evitando así los efectos indesables de los corticoides asociados a la su administración por VÍAS SISTÉMICAS .
Al igual que los OPIOIDES EPIDURALES el efecto analgésico no se asocia a un bloqueo simpático ni a una afectación motora y / o sensorial.
SUBCATEGORÍAS

Los Corticoides constituyen uno de los grupos farmacógicos más utilizados en el TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR Su aplicación a través de la VÍA INTRADURAL implica justificar por qué usar estos fármacos analgésicos a través de esta VÍA DE ADMINISTRACIÓN DE LOS ANALGÉSICOS, conocer las ventajas asociadas a su administración por dicha vía , enumerar los inconvenientes asociados al uso de este tipo de fármacos y comparar sus efectos analgésicos con otras SUSTANCIAS ADMINISTRADAS POR VÍA INTRADURAL

A la hora de estudiar los CORTICOIDES INTRADURALES debemos de tener presente los eventos más signifcativos relacionados con au administración en el TRATAMIENTO DEL DOLOR a través del BLOQUEO INTRADURAL

VER ORIGEN Y QUÍMICA DE LOS CORTICOIDES
A la hora de estudiar los CORTICOIDES INTRADURALES debemos de conocer los procesos a los que son sometidos los corticoides desde el momento en el que son administrados en el espacio subaracnoideo espinal hasta su total eliminación

A la hora de estudiar los CORTICOIDES INTRADURALES debemos de conocer los mecanismos de acción por los que estos fármacos analgésicos son útiles para el tratamiento de dolor

A la hora de estudiar los CORTICOIDES INTRADURALES debemos de tener en cuenta su lugar de acción

A la hora de estudiar los CORTICOIDES INTRADURALES debemos de conocer los efectos que ejercen en el organismo vivo con el fin de buscar la mejor INDICACIONES TERAPÉUTICAS DE LOS CORTICOIDES INTRADURALES FRENTE AL DOLOR

A la hora de estudiar los CORTICOIDES INTRADURALES debemos de tener presente sus efectos adversos

A la hora de estudiar los CORTICOIDES INTRADURALES debemos de tener presente cuáles son sus representantes
En DOLOR AGUDO : Ver DOSIS Y PAUTAS ANALGÉSICAS DE LOS FÁRMACOS ADMINISTRADOS A TRAVÉS DEL BLOQUEO INTRADURAL EN DOLOR AGUDO En DOLOR CRÓNICO : Ver DOSIS Y PAUTAS ANALGÉSICAS DE LOS FÁRMACOS ADMINISTRADOS A TRAVÉS DEL BLOQUEO INTRADURAL EN DOLOR CRÓNICO

El uso de los CORTICOIDES INTRADURALES para el TRATAMIENTO DEL DOLOR se ha propuesto en diferentes situaciones 1) EN EL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR AGUDO El uso de CORTICOIDES INTRADURALES se ha propuesto en el TRATAMIENTO DEL DOLOR POSTOPERATORIO como las cirugías espinales 1 : Ver uso CORTICOIDES INTRADURALES PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR POSTOPERATORIO 2) EN EL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR CRÓNICO 1) En el dolor crónico de origen no neoplásico : en la aracnoiditis inducida por contraste tras mielografía,en la espasticidad en la esclerosis múltiple progresiva, en el síndrome de Guillain-Barré, en el síndrome de cirugía de espalda fallida,en la neuralgia postherpética. , en la esclerosis lateral amiotrófica,en el síndrome de dolor regional complejo , en neuralgia del trigémino,en dolores de espalda como el dolor radicular lumbar u otras entidades clínicas en las que estén afectadas las RAÍCES DE LOS NERVIOS ESPINALES o los dolores de las hernias discales por hundimiento del nucleo pulposo dentro del canal medular al interferir con el metabolismo de los lípidos ( fosfolipasa A2 ) 2; 2) En el dolor crónico neoplásico 3, 4

A la hora de estudiar los CORTICOIDES INTRADURALES debemos de tener presente sus contraindicaciones en el caso de quererlos emplear en el TRATAMIENTO DEL DOLOR

A la hora de estudiar los CORTICOIDES INTRADURALES debemos de tener presente su futuro en el TRATAMIENTO DEL DOLOR.